El Blog
Calendario
<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
Alojado en
|
ATA Autónomos
Mariano Rajoy presidirá el Foro de Emprendedores y Autónmos organziado por ATA |
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA, reconocida por el Ministerio de Empleo como la organización más representativa de emprendedores y autónomos, organiza en Madrid su primer Foro bajo la presidencia de Mariano Rajoy el próximo jueves 7 de noviembre 2013.
El objetivo de este Foro de Emprendedores y Autónomos 2013 es realizar un balance de las políticas públicas realizadas por las distintas administraciones y abordar el futuro más inmediato que tiene en la financiación su reto más inmediato y trascendente.
En el palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, el Foro albergará durante todo el día varias mesas de trabajo. Al mediodía, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizará su intervención para explicar la política acometida por su Ejecutivo y las medidas diseñadas para incentivar la actividad económica de los emprendedores y autónomos como un factor esencial de la creación de empleo en España. Estará acompañado en la mesa por el presidente del BBVA, Francisco González, impulsor de la iniciativa ‘Yo soy Empleo’, del presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA--, Lorenzo Amor, y de la anfitriona del Foro, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.
El Foro será inaugurado por el presidente del Congreso, Jesús Posadas, quien repasará las leyes de apoyo a los emprendedores y autónomos aprobadas durante esta legislatura y será clausurado por la tarde por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, responsable de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven como una de sus iniciativas más relevantes junto con la Ley de Emprendedores.
La primera mesa del Foro “Políticas de fomento del emprendimiento y el trabajo autónomo de las distintas administraciones” analizará las políticas desarrolladas por las diversas administraciones públicas a favor del emprendimiento autónomo con la participación de Miguel Ángel García, director general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Candelaria Carrera, directora general de Actividad Emprendedora de la Junta de Extremadura; Vanessa Bernard González, directora gerente de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y consejera delegada de Extenda e Iñaki Ortega, director general de Madrid Emprende.
A continuación, la segunda mesa, titulada “Financiación: la gran asignatura pendiente” contará con la participación de Román Escolano, presidente del ICO; José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval; Fernando Sobrini Aburto, director de Banca de Particulares y responsable de la Red de Bankia, y Antonio Uguina, director de Banca de Empresas y Corporaciones de España y Portugal del BBVA. El crédito representa uno de los retos trascendentales para facilitar la actividad de emprendedores y autónomos.
Antes del cierre, la última mesa de trabajo, “Evaluación y futuro de las medidas para el emprendimiento y el trabajo autónomo” abordará las iniciativas previstas en los distintos ministerios para favorecer la creación de empleo por parte de emprendedores y autónomos. Este último panel estará compuesto por Tomás Burgos, secretario de estado de Seguridad Social; Miguel Ferre, secretario de estado de Hacienda; Jaime García-Legaz, secretario de estado de Comercio; Antonio Beteta, secretario de estado de AAPP y Víctor Calvo-Sotelo, secretario de estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información | |
ATA y Vodafone firman un acuerdo de colaboración comercial para los autónomos asociados |
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el director de Segmento Corporate y Administraciones Públicas de Vodafone España, Diego Torrico, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración comercial dirigido a los más de 400.000 autónomos representados por la organización.
Según ha informado ATA, el acuerdo posibilitará a todo el colectivo de profesionales autónomos asociados a su organización el acceso a productos y servicios de Vodafone en condiciones más ventajosas que las estándar del mercado.
Vodafone España divulgará entre los asociados las condiciones del acuerdo, e impulsará la puesta en marcha de proyectos tecnológicos con la finalidad de favorecer el desarrollo, la innovación y competitividad de los negocios pertenecientes a los autónomos.
Otro de los fines de este acuerdo es fomentar la incorporación a las tecnologías de la información de este colectivo y al uso de servicios específicos para el mismo. En este sentido, ATA ha señalado que Vodafone España trabajará para facilitar un plan de ofertas exclusivas para los autónomos asociados. | |
ATA confia en que el nuevo Plan de Pago a Proveedores sirva para poner el contador a cero |
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA confía en que la última fase del nuevo plan de pago a proveedores que se acaba de poner en marcha sirva para que las Administraciones Públicas logren poner el contador a cero y de esta manera empiecen a pagar a sus proveedores a 30 días, tal y como establecen la Ley de Morosidad y la Directiva Europea de Lucha contra la Morosidad.
“Esperamos que una vez finalice el pago las Administraciones logren poner el contador a cero y empiecen a pagar en plazos, pues la morosidad se ha convertido en la responsable del cierre de una de cada cuatro empresas en nuestro país”, asegura Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Además, ATA valora de una forma muy especial que el Gobierno tenga la intención de poner en marcha un mecanismo mediante el cual, en caso de incumplimiento de pago de alguna Administración con un proveedor, sea el propio Estado el que garantice el pago, ya que se trata de una de las principales reivindicaciones de la organización.
Para Lorenzo Amor, Embajador de la CE para la vigilancia de la morosidad en España, “La morosidad pública es una lacra que viven los autónomos y los ciudadanos, es una causa de destrucción de empleo y cierre de empresas, hay que tener tolerancia cero".
ATA considera que el Plan de Pago a Proveedores, que se encuentra ahora en su última fase ha sido una importante inyección de liquidez para más de 150.000 autónomos y pymes que son los que se beneficiaron en las dos fases anteriores, al poder cobrar más de cinco millones y medio de facturas y con un importe de 28.500 millones de euros
Los plazos de esta última fase son los siguientes:
- Las Comunidades Autónomas tienen de plazo hasta el próximo 23 de octubre para introducir la relación inicial de facturas que tienen pendientes de pago con todos los proveedores hasta el 31 de mayo de 2013.
- Desde el 29 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2013, los proveedores podrán consultar esta relación y aceptar, en su caso, el pago de la deuda a través de este mecanismo.
- Aquellos proveedores no incluidos en la relación inicial, podrán solicitar hasta el 15 de noviembre de 2013 a la CCAA deudora la emisión de un certificado individual de reconocimiento de la existencia de obligaciones pendientes de pago. La solicitud de este certificado implica la aceptación del proveedor en los términos señalados en el apartado anterior.
- Finalmente, los pagos a los proveedores comenzarán el próximo diciembre.
| |
Los autónomos aumentan por primera vez desde que arrancó la crisis |
El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social aumentó en 10.838 de enero a septiembre, con lo que a falta de tres meses para terminar el año, 2013 podría ser el primer ejercicio desde el inicio de la crisis en el que crecen los autónomos, según ha destacado ATA.
En total, al finalizar el noveno mes del año, el número de cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) era de 3.035.490, un 0,4% más que a cierre de 2012.
Por comunidades, Baleares fue la región donde más creció la cifra de emprendedores hasta septiemnre, con un avance del 10,6%, esto es, 8.082 cotizantes más. ATA ha subrayado que este comportamiento suele ser habitual año tras año, "al igual que es esperable que en los próximos tres meses se produzcan importantes bajas en la afiliación de autónomos".
También cerraron el tercer trimestre en positivo las regiones de Andalucía, con un 1,6% más de autónomos; Castilla-La Mancha (+0,7%), Murcia (+0,5%), Aragón (+0,3%), Navarra (+0,2%) y Galicia, Extremadura y Comunidad Valenciana, todas ellas con avances del 0,1% respecto a diciembre de 2012.
Por contra, ocho comunidades perdieron autónomos hasta septiembre, especialmente País Vasco (-1,4%) y Madrid y La Rioja (-0,6%). Les siguieron Canarias y Cataluña (-0,4%), Asturias (-0,2%), Cantabria (-0,1%) y Castilla y León (-0,02%).
ATA resalta en su informe que el comportamiento de las mujeres autónomas fue más positivo que el de los varones, ya que el ritmo de creación de empleo autónomo femenino fue en los nueve primeros meses ocho veces superior al registrado por los varones. Así, mientras los hombres emprendedores aumentaron un 0,1%, las mujeres lo hicieron un 0,8%.
En valores absolutos, prácticamente tres de cada cuatro nuevos autónomos que se registraron hasta septiembre fueron mujeres. De hecho, de los 10.838 nuevos cotizantes al RETA de este periodo, 7.984 eran mujeres y 2.855, varones.
LA CONSTRUCCIÓN, EL SECTOR QUE PIERDE MÁS EMPRENDEDORES.
Por sectores, la construcción es el que acumula una mayor pérdida de autónomos hasta septiembre, con 9.761 afiliados menos (-2,7%), seguida de la industria (-4.064 autónomos), educación (-2.607 autónomos), transporte (-2.184 autónomos) y agricultura (-1.682).
El resto de sectores tuvieron un comportamiento positivo y lograron compensar las bajas en los anteriores sectores, siendo la hostelería la que concentró un mayor número de nuevos emprendedores (+12.280 autónomos más).
A continuación se situaron el comercio (+6.576 autónomos que en diciembre de 2012), actividades profesionales, científicas y técnicas (+5.746 autónomos), actividades sanitarias (+2.809 autónomos), actividades artísticas (+2.046 autónomos) y actividades administrativas, con un total de 1.088 trabajadores por cuenta propia más que al iniciarse el año.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha resaltado que, pese a que los últimos meses del año son complicados para la afiliación de autónomos, "2013 será el primer año desde el inicio de la crisis en el que tendremos un crecimiento neto de autónomos". | |
ATA firma un convenio de colaboración con la Cámarade Comercio de Las Palmas |
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y ATA Canarias, representadas por Lorenzo Amor y Juan Carlos Arricivita, respectivamente ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria representada en su presidente, José Sánchez Tinoco.
Un acuerdo donde no sólo se refuerza las excelentes relaciones entre la institución y este sector, sino también, el ofrecimiento de la Cámara de Comercio de Gran Canaria de disponer todos sus servicios con descuentos adicionales a los afiliados de ATA en la isla, alrededor de unos 16.000 según dicha asociación. La formación será una de las patas importantes para este sector y ya se está trabajando para ofrecer cursosy jornadas específicas destinado a los/as autónomos/as.
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de ATA reconoció que los autónomos en España “están pagando la crisis con dureza”. Según el presidente de la Federación, desde el inicio de las crisis se han perdido 10.542 autónomos en Canarias, 6.126 sólo en la provincia de Las Palmas. Y en lo que vamos de año, el número de autónomos que ha descendido en nuestra comunidad ha sido de un total de 966.
Tanto Sánchez Tinoco como Lorenzo Amor comentaban que no sólo la crisis es lo que ha golpeado con más contundencia a los autónomos, la falta de crédito y la morosidad continúan estando en su lista como los grandes ‘hándicap’ para el sector. “Un autónomo sin crédito es como un coche sin gasolina”, apuntaba Amor.
En este mismo sentido, Lorenzo Amor comentó que el 80% del tejido empresarial sigue teniendo problemas para el acceso al crédito y consideró que la recuperación económica, de la que vaticina el Gobierno central, no se percibirá en la economía real “hasta que la financiación llegue”.
La morosidad, otro de los asuntos que preocupa al sector de autónomos en España. El presidente de la Federación admitió que aún se sigue luchando para que no sólo las administraciones privadas paguen lo que ya deben, sino también, la parte que le corresponde a las administraciones públicas calificando la situación de “auténtica vergüenza”. Ofreció un dato: “A día de hoy se adeudan más de 180 millones de euros a proveedores de Canarias por parte de las administraciones públicas, con un retraso en sus pagos de 133 días, cuando la Ley lo determina en 30”.
Con estar realidad, “es difícil que los autónomos aporten más de lo que ya hacen”, especificó Amor.
La apuesta por la internacionalización
Tanto Lorenzo Amor como Juan Carlos Arricivita alabaron la intensa labor de las Cámaras de Comercio en el ámbito de la internacionalización. Expresaron que, gracias a este trabajo, “la balanza comercial ha conseguido equilibrarse y está generando empleo”. Una actividad que Sánchez Tinoco considera crucial para las empresas grancanarias, “si de algo podemos presumir es que las Cámaras de Comercio de España somos expertas en materia de comercio exterior, y seguimos trabajando para que lo consideren como un elemento clave para el buen funcionamiento de una empresa y sus perspectivas de futuro”.
| |
Ley de Emprendedores: un gran avance que permitirá que emprender sea más fácil, más seguro y menos costoso |
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA celebra la aprobación hoy en el Congreso de la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, que supone un gran avance para el colectivo que permitirá fomentar la creación de empresas y activar la economía. Es, sin duda, un importante paso para el fomento del emprendimiento que dará respuesta a viejas reivindicaciones que nuestra organización venía reclamando para el colectivo de autónomos.
Entre todos los aspectos que contempla la Ley, hay cuatro puntos a destacar como especialmente positivos, tanto para los autónomos ya constituidos como para los nuevos emprendedores que se disponen a iniciar una actividad por cuenta propia:
- Extensión de la tarifa plana, que permitirá a todos aquellos nuevos emprendedores que vayan a poner en marcha una actividad por cuenta propia un ahorro en cotizaciones sociales de casi 2.000 euros en el primer año, el más difícil para un emprendedor. Esta ha sido sin duda una de las grandes reivindicaciones de ATA a esta Ley
- Cambio de tributación del IVA por el que los autónomos no tendrá que seguir financiando al Estado pagando un IVA de facturas no cobradas, lo que supondrá no tener que adelantar los 1.000 millones de euros que tradicionalmente adelantan en IVA cada año los autónomos.
- Se simplifican los trámites para el inicio de una actividad y se eliminan trabas y cargas administrativas y burocráticas.
- Se establecen incentivos fiscales a la reinversión de los beneficios en la actividad, lo que supondrá un ahorro de unos 650 millones de euros para los autónomos persona física que cotizan mediante IRPF. A pesar de esto, ATA considera que la Ley de Emprendedores aprobada hoy en el Congreso podría haber tenido en cuenta y ser más ambiciosa en materia de financiación y de potenciación de la segunda oportunidad. En cuanto a la financiación, sigue siendo el gran caballo de batalla al que se tienen que enfrentar cada día los autónomos. “La asignatura pendiente es el crédito. Para el 80% de los nuevos emprendedores los banqueros son sus padres, su familia o sus amigos, ya que encontrar apoyo en el sistema financiero actual es imposible”, apunta Lorenzo Amor, Presidente de ATA. En relación a la segunda oportunidad, se debería haber dado un mayor paso para que se garantizase que los autónomos emprendedores que inician una actividad y fracasen en ella pudieran tener más facilidades y apoyo tanto para volver a levantarse e intentarlo de nuevo como para no perderlo absolutamente todo.
Para Lorenzo Amor, Presidente de ATA, “con la Ley en la mano, se da un importante paso adelante para facilitar el emprendimiento, que permitirá que emprender sea más sencillo, más seguro y menos costoso”.
| |
ATA cree necesaria la reducción y simplificación de contratos |
ATA valora y cree necesaria la reducción y simplificación de contratos frente a la dispersidad existente. La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado hoy en la comparecencia en Comisión Parlamentaria. la reducción del número de modelos de contrato de 41 formularios a cinco (Indefinido, Temporal, Prácticas, Relevo y Formación), así como en la unificación de la regulación de bonificaciones ante su dispersión normativa.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, considera que “la simplificación de contratos facilita y clarifica la contratación. Tener 41 modelos d contrato resulta irreconocible por cualquier autónomo. Prácticamente ningún empresario autónomo conoce en su totalidad los 41 modelos de contrato lo que genera en muchos casos dificultades a la hora de contratar. La práctica totalidad de los empresarios autónomos españoles desconoce los 41 modelos de contrato actuales y sólo usa a lo sumo 5 o 6.”
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA ofrecemos nuestra colaboración y nos ponemos a disposición del Ministerio de Empleo par unificar las bonificaciones que afectan a autónomos y trabajadores por cuenta propia, como la los autónomos que realizan contrataciones. Gracias a estas bonificaciones hoy podemos hablar del importante crecimiento de las cifras de autónomos persona física que tienen empleados a su cargo. Según el Ministerio de Empleo, y como refleja el último informe de ATA sobre trabajadores autónomos propiamente dichos, los autónomos con asalariados a su cargo ha crecido en el primer semestre del año en 15.000 personas, lo que ha supuesto también generar 47.000 empleos netos más en este periodo. El número de autónomos con asalariados a su cargo sumaban a 30 de junio 410.518 autónomos, y alcanza cifras no registradas desde el último trimestre de 2008.
| |
Siete de cada diez autónomos llevan más de tres años dados de alta en la Seguridad Social y el 62.2% más de cinco. |
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA he realizado un estudio en el que analiza la evolución del colectivo de autónomos persona física, es decir, que no están constituidos como empresa, según datos del Ministerio de Empleo. A 30 de junio 2013 había 1.920.387 trabajadores autónomos propiamente dicho inscritos en los diferentes regímenes por cuenta propia de la Seguridad Social, siendo el RETA el más numeroso de ellos (1.909.343 autónomos). Los varones representan el 66,3 % y las mujeres el 33,7 % del total.
De los 3.045.965 autónomos que cotizaban al RETA a 30 de junio de 2013, 1.909.343 son autónomos propiamente dichos (62,7%) y 1.136.622 son empresa (el 37,3%).
El informe elaborado por ATA pone de manifiesto que siete de cada diez autónomos llevan más de tres años dados de alta en el RETA (70,7% de los autónomos persona física). De esos autónomos, hay que destacar que el 62,2% de los autónomos lleva más de 5 años de alta en la Seguridad Social. De 1 a 3 años han cotizado en el RETA el 14,8% de los trabajadores por cuenta propia. Menos de un año llevan dados de alta en la Seguridad Social el 14,3% de los autónomos.
Para el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, “aunque el índice de mortalidad empresarial sigue siendo muy elevado es importante que cada vez más autónomos consigan consolidad su actividad y crear empleo. Si siete de cada diez emprendedores logran que su negocio siga adelante es por el tesón y la buena planificación de los autónomos españoles. Las cifras reflejan – incide Amor – la necesidad de apostar por los autónomos como llave para la generación de empleo y palanca para la recuperación”.
El 70,2% de los autónomos supera los 40 años de edad, según datos del Ministerio de Empleo que recoge el informe de ATA. Del total de autónomos persona física cotizantes en el RETA, el 1,9% (36.168 personas) son menores de 25 años. Los autónomos propiamente dichos entre 25 y 39 años suponen el 28% del total de los cotizantes en al Régimen Especial de Autónomos.
Los autónomos de nacionalidad diferente a la española representan el 7,6%. Del total de autónomos propiamente dichos extranjeros el 35% provienen de países de la Unión Europea. Le siguen en porcentaje los autónomos asiáticos (21%), América del Sur y Central (14,4%) y africanos (10%).
Por sectores, los autónomos persona física que cotizan en el RETA se concentran en el sector servicios (un 72,4%). Le siguen en porcentaje los autónomos propiamente dichos que se dedican a la agricultura (12,2%), construcción (10,6%) y a la industria (4,7%).
Por último, el informe elaborado por ATA refleja que el 21,5% de los autónomos propiamente dichos tienen asalariados a su cargo. De estos autónomos, más de la mitad, el 54,5%, tiene 1 trabajador a su cargo, el 21,2% tiene 2 trabajadores, el 10% tiene 3 trabajadores a su cargo, el 5,4% tiene 4 trabajadores y el 8,6% de los autónomos tienen 5 a más trabajadores a su cargo. El 4,1 de los autónomos simultanea su actividad con otra por cuenta ajena (pluriactividad), lo que es más frecuente entre los jóvenes, los de menor antigüedad y los que tienen base de cotización mínima. La industria es el sector en el que menos se da esta situación. | |
Siete de cada diez autónomos que piden la prestación por desempleo no la consiguen, según ATA |
Siete de cada diez autónomos que solicitan la prestación por desempleo debido a su cese de actividad tienen dificultades para conseguirlo, según ha denunciado este jueves la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
En un comunicado, ATA ha destacado que en el primer semestre del año solo se han aceptado el 29% de las 5.134 solicitudes presentadas.
"Algo no está funcionando"
Los autónomos de ATA han informado de que 2.817 solicitudes fueron rechazadas (54%), 621 están aún por resolverse, mientras que el 4% de los solicitantes desistieron.
A cierre de junio, un total de 644.641 autónomos cotizaban por la prestación por cese de actividad, un 1,1% más que al finalizar 2012. De esos cotizantes, según ATA, solo el1% llega a solicitar esa prestación, que deniegan a tres de cada cuatroautónomos. Estos datos, según el presidente de la asociación, Lorenzo Amor, demuestran que "algo no está funcionando".
Por ello, Amor cree que se debe "dar una vuelta" a la prestación del paro diseñada para este colectivo y convertirlo en un seguro en el caso de que el autónomo se vea obligado a cerrar el negocio. "Necesitamos que la prestación por cese de actividad sea una realidad para los pocos autónomos que la solicitan", ha subrayado el presidente de ATA.
Según un informe presentado por ATA, el 74,7% de los casos en los que se denegaron las prestaciones, fue por no estar al corriente de las cuotas a la Seguridad Social, otro 13% por no tener cubierto el periodo mínimo de cotización y el 2,3% por no acreditar correctamente el cese de actividad. | |
ATA augura un crecimiento de autónomos en 2013 |
El presidente de la Federación Nacional da Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha destacado que 2013 será el primero de los últimos cinco años en el que habrá crecimiento neto de autónomos, y ha añadido que casi la mitad de los autónomos consideran que ya "han tocado suelo".
En declaraciones a RNE, Amor ha destacado que, también por primera vez en cinco años, en julio creció el número de autónomos y en lo que va de año, hay 23.000 autónomos más. "Cada día de 2013, se han dado de alta 1.800 personas como autónomos, pero lo importante es que estos negocios se vayan afianzando", ha añadido.
A pesar de esta ligera mejoría, Amor ha lamentado que la morosidad, especialmente de las administraciones, sigue siendo un "lastre" y ha afirmado que hay comunidades autónomas que están corrigiendo su déficit "gracias al impago a sus proveedores". También se ha quejado de la falta de crédito, a pesar de los 40.000 millones de euros que ha recibido la banca española. "En este momento, la financiación es el lastre no sólo para los autónomos sino también para la economía, el crédito es escaso por no decir nulo. Continúa la caída de crédito para pymes y familias y un autónomos sin crédito es como una bici sin pedales", ha subrayado.
"Activo tóxico"
En este sentido, ha indicado que con los nuevos requerimientos de capital y solvencia a los bancos europeos, conocido como 'Basilea III', un autónomo es "un activo tóxico" para una entidad financiera, a la que, según Amor, le resulta más rentable dar un préstamo de 150.000 euros a una sola empresa que dar a 10 autónomos un crédito de 15.000 euros.
Sobre la prestación de cese de actividad de los autónomos, Amor ha señalado que únicamente el 18% de los que la solicitan, la consiguen, por lo que ha asegurado que algo "funciona mal" respecto a esta prestación. Así, ha dicho que ATA está trabajando con el Ministerio de Empleo para reformarla. "Un autónomo no chapa su actividad para cobrar 600 euros al mes, algo funciona mal cuando solo el 18% de los autónomos que solicitan la pensión por cese de actividad, la consiguen", ha agregado.
En cuanto a la economía sumergida, el presidente de ATA ha rechazado que los autónomos sean los mayores responsables del fraude fiscal y ha asegurado que, según datos de Gestha y de los inspectores de Hacienda, sólo el 8% del fraude proviene de los autónomos y más del 70% se origina en las grandes empresas. "La economía sumergida es una dura competencia para los autónomos que hacen frente a sus cotizaciones y a sus pagos a Hacienda", ha reiterado.
Por último, se ha felicitado de que el Gobierno haya extendido a todos los emprendedores que inician su actividad la llamada 'tarifa plana' de 50 euros de cotización a la Seguridad Social durante los primeros seis meses, hasta ahora limitada a los menores de 30 años, pero ha afirmado que es preciso que se aplique con carácter retroactivo porque la extensión de esta tarifa, incluida en la ley de emprendedores, no entrará en vigor hasta noviembre aproximadamente. | |
Otros mensajes en ATA Autónomos
- ATA valora la mayor presencia de autónomos en las futuras cámaras de comercio (26 de Julio, 2013)
- ATA: "Los 'banqueros' de los emprendedores españoles son su familia o sus amigos" (17 de Julio, 2013)
- La vicepresidenta de ATA afirma que "España es y será un país de autónomos" (11 de Julio, 2013)
- Lorenzo Amor: "Si en Europa hay créditos para una carrera universitaria debe haber crédito para (8 de Julio, 2013)
- BBVA ofrecerá condiciones de financiación preferentes a los autónomos asociados a ATA (4 de Julio, 2013)
- Los autónomos piden a Empleo que amplíe la 'tarifa plana' en las cotizaciones a mayores de 30 años (25 de Junio, 2013)
- Los autónomos celebran que la reforma de las Administraciones incorpore sus propuestas (19 de Junio, 2013)
- El gobierno quiere subir las cotizaciones de los autónomos con más ingresos (11 de Junio, 2013)
- Barcina presenta a asociación de autónomos ATA su plan de apoyo al sector (6 de Junio, 2013)
- "Los autónomos van a seguir creciendo en los próximos meses", según Lorenzo Amor (4 de Junio, 2013)
- ATA: muchos autónomos están "en economía en negro" por la presión fiscal (3 de Junio, 2013)
- ATA considera fudamental la línea de microcreditos propuesta por CIU (30 de Mayo, 2013)
- ATA dice que la ley de emprendedores dará "oxígeno, seguridad y protección" a los autónomos (24 de Mayo, 2013)
- ATA asegura que los plazos de pagos a autónomos han vuelto a aumentar a pesar de la ley de morosid (20 de Mayo, 2013)
- Las ayudas extremeñas a autónomos, las mejores del país en 10 años, según ATA (15 de Mayo, 2013)
- Lorenzo Amor se ha reunido con Cristobal Montoro, Ministro de Hacienda (7 de Mayo, 2013)
- Los autónomos de ATA consideran beneficiosa la bajada de tipos del BCE (2 de Mayo, 2013)
- ATA considera una "bofetada" la pérdida de 9.900 autónomos en el primer trimestre (25 de Abril, 2013)
- ATA calcula que los autónomos adelantarán 250 millones en IVA de facturas no cobradas hasta marzo (22 de Abril, 2013)
- Las altas de autónomos suben un 16% pero no alcanzan para cubrir las bajas (17 de Abril, 2013)
- Asesoramiento para autónomos de la mano de ATA (4 de Abril, 2013)
- ATA presenta un plan para mejorar la formación de los autónomos en materia de economía digital (3 de Abril, 2013)
- Por primera vez, los autónomos podrán jubilarse anticipadamente a partir de Abril (15 de Marzo, 2013)
- ATA pide que la ley emprendedores impulse también a los autónomos en activo (9 de Marzo, 2013)
- ATA estima que más de 85.000 jòvenes al año se beneficiarán de la estrategia de emprendiemiento (23 de Febrero, 2013)
- ATA celebra que el gobierno pase a la acción para estimular la economía y el trabajo autónomo (21 de Febrero, 2013)
- ATA confía que Rajoy anuncie que autónomos paguen el IVA sólo cuando cobren (20 de Febrero, 2013)
- ATA apya el programa ‘YO SOY EMPLEO’ de BBVA dirigido a autómos y PYMES (14 de Febrero, 2013)
- Los autónomos consideran que la reforma laboral ha tenido un impacto "positivo" en su colectivo (8 de Febrero, 2013)
- ATA pide incluir a los autónomos en la moratoria de desahucios (1 de Febrero, 2013)
- Los autónomos piden al Gobierno que rebaje los impuestos y las cotizaciones (30 de Enero, 2013)
- ATA celebra la 'tarifa plana' para emprendedores y apoyará un pacto por el empleo si se les incluy (28 de Enero, 2013)
- S.A.R. el Principe de Asturias recibe a ATA y a los galardonados con el premio Autónomo del Año (9 de Enero, 2013)
- ATA denuncia que el año acaba con 50.000 autónomos menos (24 de Diciembre, 2012)
- ATA contrata un 'software' de gestión en línea que da asesoría personalizada y facilita su trabajo (20 de Diciembre, 2012)
- La deuda de la Administración Pública a los autónomos crece 6 millones al día (10 de Diciembre, 2012)
- Los autónomos de ATA ven el IPC de noviembre como un leve respiro para las familias (30 de Noviembre, 2012)
- Siete de cada diez autónomos consideran que la formación subvencionada gratuita no se ajuste a sus (29 de Noviembre, 2012)
- ATA y compañias lideres tecnológicas y de formación lanzan un programa pionero para desempelados (28 de Noviembre, 2012)
- La OCN FENACO asiste a la entrega de los Premios ATA 2012 (24 de Noviembre, 2012)
- ATA reclama un nuevo plan de proveedores en 2013 ante la nueva deuda de AAPP (21 de Noviembre, 2012)
- ATA afirma que "algo no funciona" cuando solo 900 autónomos cobran el paro (17 de Noviembre, 2012)
- ATA advierte de que el 50 % de los nuevos autónomos no duran más de tres años (16 de Noviembre, 2012)
- ATA pide al Gobierno que paralice los embargos a los autónomos (12 de Noviembre, 2012)
- ATA pide "respeto" para quienes decidan mantener su actividad el día de la huelga (5 de Noviembre, 2012)
- ATA presenta Serviata (29 de Octubre, 2012)
- ATA indica al gobierno que subir impuestos "abre las puertas" al fraude fiscal (25 de Octubre, 2012)
- ATA pide "sensatez y responsabilidad" a sindicatos para no ir a la huelga (18 de Octubre, 2012)
- ATA anuncia un pacto con la Seguridad Social para aplazar la cotización obligatoria de autónomos (16 de Octubre, 2012)
- ATA: "España duplica la economía sumergida con un millón de servicios fantasmas" (11 de Octubre, 2012)
- ATA denunciará a las administraciones que se retrasen en pago a proveedores (8 de Octubre, 2012)
- España, quinto país de Europa que más autónomos crea con 46.000 altas (3 de Octubre, 2012)
- ATA exige "unidad" a la clase política "dentro de la Constitución" para sortear la crisis (22 de Septiembre, 2012)
- ATA alerta de que la subida de agosto supone un "nuevo golpe" al poder adquisitivo de los autónomo (12 de Septiembre, 2012)
- Los autónomos negocian con la banca para obtener hasta 8.000 millones de financiación (11 de Septiembre, 2012)
- ATA pide a Rajoy una reunión con los autónomos ante la situación "asfixiante" del colectivo (4 de Septiembre, 2012)
- El nuevo IVA ahoga a los autónomos al adelantarlo a ayuntamientos arruinados (2 de Septiembre, 2012)
- ATA pide extender a los autónomos en paro la ayuda de 400 euros (20 de Agosto, 2012)
- ATA-A alerta del "enorme daño" de suspender las ayudas y critica la "dejación" de la Junta (19 de Agosto, 2012)
- Autónomos de ATA opinan que la subida del IPC es un nuevo revés a la economía (14 de Agosto, 2012)
- ATA-A advierte de la "gran burbuja del intrusismo y la competencia desleal" (6 de Agosto, 2012)
- Los autónomos adelantan a Hacienda más de 390 millones desde enero por IVA facturado y no cobrado (20 de Julio, 2012)
- La sensación de "cabreo" entre los autónomos es "generalizada", según ATA (17 de Julio, 2012)
- ATA "agradece" al Gobierno que retrase la subida del IVA hasta el mes de septiembre (13 de Julio, 2012)
- ATA cree que ningún autónomo va a tener que cerrar por la subida del IVA (11 de Julio, 2012)
- ATA califica los nuevos ajustes como "dolorosos", pero también "necesarios" para salir de la crisi (11 de Julio, 2012)
- ATA calcula que 70.000 familiares de autónomos se beneficiarán de la bonificación a la S.S. (8 de Julio, 2012)
- ATA pone en marcha un proyecto para que los autónomos mayores de 55 años usen el certificado (4 de Julio, 2012)
- Autónomos aplauden que la ampliación de horarios comerciales sea "limitada y gradual" (2 de Julio, 2012)
- ATA dice que solo emprendedores y autónomos pueden rescatar el empleo y pide más apoyo (25 de Junio, 2012)
- ATA valora como "necesario" el proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal aprobado (22 de Junio, 2012)
- Los autónomos cobran las facturas atrasadas de las instituciones en una media de 161 días (19 de Junio, 2012)
- Fátima Bañez, Ministra de Empleo, anuncia nuevas medidas a favor del autoempleo (18 de Junio, 2012)
- Báñez plantea bajar las cotizaciones de autónomos a los estudiantes (18 de Junio, 2012)
- ATA asegura que el rescate a la banca española supone "ganar una batalla, no la guerra" (12 de Junio, 2012)
- El Gobierno estudia fijar una renta inembargable para los autónomos (8 de Junio, 2012)
- ATA-A ve "acertada" una dirección general propia (6 de Junio, 2012)
- Los autónomos no perderán todo su patrimonio si fracasa su negocio (6 de Junio, 2012)
- CLM reconoce el valor de los autónomos (3 de Junio, 2012)
- ATA celebra que los autónomos ya están ingresando facturas retrasadas (31 de Mayo, 2012)
- Los Profesionales Naturópatas autónomos en el II Congreso Vasco de Naturopatía con FENACO y ATA (26 de Mayo, 2012)
- Los autónomos valoran la 'licencia exprés' como un "empujón" al autoempleo (26 de Mayo, 2012)
- ATA celebra la rebaja del 50% de la cotización de autónomos en pluriactividad (23 de Mayo, 2012)
- Uno de cada cinco autónomos tiene la intención de contratar antes de que termine el año (16 de Mayo, 2012)
- ATA asegura que los autónomos no están repercutiendo la inflación en el precio final (11 de Mayo, 2012)
- ATA País Vasco, el Servicio Vasco de Empleo-LANBIDE y HOBETUZ, desarrollan un proyecto conjunto (3 de Mayo, 2012)
- ATA propone exenciones en la cuota de autónomos (21 de Abril, 2012)
- ATA destaca una aumento del 12% en las partidas para el fomento del trabajo autónomo (20 de Abril, 2012)
- ATA ve el límite de 2.500 euros como "acertado", pero pide extenderlo a particulares y controlar a (11 de Abril, 2012)
- La mayor organización de autónomos exige que se respete el derecho a trabajar el 29 M (23 de Marzo, 2012)
- ATA propone exenciones en la cuota de autónomos (21 de Marzo, 2012)
- ATA celebra la ampliación de las líneas ICO, aunque pide más facilidad para acceder a ellas (16 de Marzo, 2012)
- ATA presenta al Secretario de Estado de Comercio un Plan de Modernización del comercio minorista (6 de Marzo, 2012)
- Lorenzo Amor (ATA) reivindica financiación para autónomos, que son "la llave de la recuperación ec (23 de Febrero, 2012)
- Los trabajadores autónomos que sufren la morosidad pública consiguen "un balón de oxígeno" (22 de Febrero, 2012)
- Lorenzo Amor: "Ya se está produciendo un aumento de la contratación" (20 de Febrero, 2012)
- ATA: "La reforma laboral establece una flexibilidad que evitará despidos" (12 de Febrero, 2012)
- ATA afirma que la reforma laboral será buena para los autónomos (12 de Febrero, 2012)
- ATA aplaude el anuncio de Cristobal Montoro de exigir responsabilidad penal a los gestores público (23 de Enero, 2012)
- ATA aplaude el fondo para autónomos y confía en unas condiciones asequibles (19 de Enero, 2012)
- ATA presenta el informe: “Evaluación actuarial de la reforma del sistema de pensiones en el RETA" (9 de Enero, 2012)
- Las Administraciones Públicas deben unos 15.229 millones de euros a los autónomos según ATA (13 de Diciembre, 2011)
- Los autónomos apremian al sector público (7 de Diciembre, 2011)
- El Estado cobra al autónomo 1.930 millones por adelantado (7 de Diciembre, 2011)
- Los autónomos piden una reunión urgente a Rajoy ante la caída continuada de las ventas del comerci (29 de Noviembre, 2011)
- Amor (ATA) reclama que los autónomos ocupen el centro de la agenda política (24 de Noviembre, 2011)
- ATA felicita al PP y confía en que Rajoy cumpla los compromisos que ha hecho a los autónomos (21 de Noviembre, 2011)
- El PP promete una ley para los autónomos y más ayuda al sector (12 de Noviembre, 2011)
- ATA presenta al PP un centenar de propuestas para reactivar la economía (10 de Noviembre, 2011)
- La asociación de autónomos ATA y Santander ratifican el apoyo a los autónomos (1 de Noviembre, 2011)
- "Aquel que quiera ganar las elecciones tendrá que contar con los autónomos" (14 de Octubre, 2011)
- Los autónomos, claves para la recuperación económica (4 de Octubre, 2011)
- ATA pide crear una Dirección General exclusiva para el trabajo autónomo (29 de Septiembre, 2011)
- ATA acusa a Hacienda de complicar la vida a los autónomos (15 de Septiembre, 2011)
- ATA considera que la recuperación del impuesto sobre el patrimonio podría castigar el consumo (12 de Septiembre, 2011)
- Observatorio ATA: La morosidad afecta al negocio del 60% de los autónomos (1 de Septiembre, 2011)
- ATA denuncia que el Gobierno pierde nuevamente la oportunidad de ayudar a los autónomos (28 de Agosto, 2011)
- Las administraciones públicas deben casi 15.000 millones a los autónomos (11 de Agosto, 2011)
- Sólo el 4% de los jóvenes menores de 30 años y en activo son autónomos, según ATA (10 de Agosto, 2011)
- El Parlamento aprueba el 90% de las demandas de ATA en la reforma de las pensiones (21 de Julio, 2011)
- ATA advierte que no tolerará pucherazos en la representatividad de autónomos (11 de Julio, 2011)
- Si los tres millones de autónomos actuales en España contratasen a un solo trabajador, el paro (6 de Julio, 2011)
- ATA afirma que "ya era hora" de que el Gobierno cumpla la ley de morosidad (1 de Julio, 2011)
- ATA dice que las subidas de luz, butano y gas lastrarán la "maltrecha" economía de los autónomos (1 de Julio, 2011)
- Los autónomos solicitan que la nueva legislatura mire más por las empresas (24 de Junio, 2011)
- Los autónomos españoles piden en Bruselas que se pague a 30 días (22 de Junio, 2011)
- ATA pide a la Comisión Europea una política común de fomento del autoempleo (20 de Junio, 2011)
- Presidente ATA: los autónomos no provocan la economía sumergida, la sufren (15 de Junio, 2011)
- ATA reclama la presencia de los autónomos en el diálogo y la concertación social (13 de Junio, 2011)
- ATA pide que los autónomos queden al margen de la negociación colectiva (7 de Junio, 2011)
- ATA ha reaccionado tras conocerse que el ICO aprobó 10.031 préstamos para autónomos (2 de Junio, 2011)
- Lorenzo Amor exige al PSOE que "arregle sus problemas" y propicie el empleo (27 de Mayo, 2011)
- ATA: Que no se vete la presencia de autónomos en las mutuas (25 de Mayo, 2011)
- ATA asegura que cada día son más los autónomos que prolongan su vida laboral más allá de los 65 (24 de Mayo, 2011)
- ATA pide bonificar las cuotas de los hombres autónomos de entre 30 y 35 años (18 de Mayo, 2011)
- ATA pide que no se vete la presencia de los autónomos en las mutuas (17 de Mayo, 2011)
- ATA lamenta que el Congreso rechace bajar un 20% el IRPF a todos los autónomos (10 de Mayo, 2011)
- ATA lamenta que no haya un compromiso firme del Congreso con los autónomos (3 de Mayo, 2011)
- Autónomos de ATA lamentan que el Congreso no les apoye con los impagos (3 de Mayo, 2011)
- Las entidades financieras cierran el grifo del crédito para los autónomos (1 de Mayo, 2011)
- ATA considera que el Gobierno se ha precipitado al aprobar "un mal plan" contra el empleo sumergid (29 de Abril, 2011)
- ATA reivindica que se tenga en cuenta a los autónomos en materia de riesgos laborales (27 de Abril, 2011)
- ATA acusa al Gobierno de dar la espalda a los autónomos en el plan de empleo sumergido (27 de Abril, 2011)
- Lorenzo Amor: "El gobierno no tiene voluntad política de acabar con la morosidad pública" (19 de Abril, 2011)
- Autónomos de ATA critican la pérdida de emprendedores frente al alza en la UE (17 de Abril, 2011)
- ATA pide que se "rellenen" las lagunas de cotización de los autónomos igual que a los asalariados (14 de Abril, 2011)
- El presidente de los autónomos de ATA pide elecciones anticipadas (3 de Abril, 2011)
- El adiós de Zapatero: Los autónomos temen más inestabilidad (2 de Abril, 2011)
- ATA se perfila como la mayor asociación española de trabajadores autónomos (2 de Abril, 2011)
- Autónomos de ATA piden más control entre quienes perciben prestaciones (25 de Marzo, 2011)
- ATA respalda el Plan del Ejecutivo contra la economía sumergida (24 de Marzo, 2011)
- Los autónomos critican que Zapatero se reúna con grandes empresas y no con ellos (15 de Marzo, 2011)
- Autónomos de ATA alertan de que un alza de tipos agravaría más la situación (11 de Marzo, 2011)
- ATA lamenta que el Congreso haya rechazado que los autónomos puedan decidir cada ejercicio (9 de Marzo, 2011)
- Los autónomos recurren a Lico Leasing para afrontar la morosidad de ayuntamientos (7 de Marzo, 2011)
- ATA pide al Gobierno que cumpla sus promesas y "no venda la moto" a los autónomos (1 de Marzo, 2011)
- ATA participa en el Salon Mi Empresa 2011 (16 de Febrero, 2011)
- Autónomos de ATA critican que se "dispare" la inflación con el consumo parado (15 de Febrero, 2011)
- ATA reclama transparencia en el pago de la deudas (12 de Febrero, 2011)
- ATA se suma a las peticiones para que los autónomos puedan pagar el IVA cuando cobren las facturas (7 de Febrero, 2011)
- Los autónomos dicen que no es posible crear empleo si no fluye el crédito (2 de Febrero, 2011)
- ATA celebra el acuerdo y que se alargue la vida laboral de forma gradual y flexible (28 de Enero, 2011)
- Los autónomos esperan que la recapitalización acabe con su "estrangulamiento" (27 de Enero, 2011)
- ATA estima que modificar las causas del despido objetivo deja la reforma laboral "en papel mojado" (14 de Enero, 2011)
- La Comunitat perdió 7.844 autónomos el año pasado, 22 bajas netas cada día (5 de Enero, 2011)
- ATA celebra la equiparación de la jubilación anticipada de los autónomos a la de los asalariados (30 de Diciembre, 2010)
- La subida de la luz es un nuevo golpe para los autónomos (28 de Diciembre, 2010)
- ATA ofrecerá préstamos preferentes a los autónomos con garantía de Iberaval (24 de Diciembre, 2010)
- Ocho de cada diez autónomos 'suspende' las medidas del Gobierno (20 de Diciembre, 2010)
- Solo el 1,6% de los autónomos que hay en España accede a cursos de Formación Continua (12 de Diciembre, 2010)
- ATA considera "insuficiente" el nuevo paquete de medidas económicas (4 de Diciembre, 2010)
- ATA: las rebajas fiscales benefician a pymes, pero muy poco a autónomos (3 de Diciembre, 2010)
- ATA pide que se revise sistema de módulos de autónomos según caida de actividad (2 de Diciembre, 2010)
- ATA ve "claramente insuficiente" la rebaja del 5% de la tributación por módulos en 2011 (30 de Noviembre, 2010)
- ATA critica la ausencia de los autónomos en la reunión del sábado (29 de Noviembre, 2010)
- ATA "echa de menos" que Zapatero piense en los autónomos "de vez en cuando" (23 de Noviembre, 2010)
- Amor (ATA) cree que los autónomos "ganarán diálogo" con el nuevo ministro de Trabajo (20 de Octubre, 2010)
- BBVA ofrece financiación preferente para autónomos de ATA (13 de Octubre, 2010)
- ATA pide que se tomen los 15 mejores años cotizados y los 5 peores para calcular la pensión (7 de Octubre, 2010)
- ATA cree que la elaboración de la Ley andaluza vulnera el Estatuto del Autónomo (6 de Octubre, 2010)
- ATA cree que la subida de la luz supone "un nuevo sablazo" para los autónomos (23 de Septiembre, 2010)
- ATA se suma al manifiesto por la autovía Zamora-Benavente (17 de Septiembre, 2010)
- ATA pide un plan de rescate y que se eleve como mínimo a 67 millones las partidas presupuestarias (16 de Septiembre, 2010)
- ATA ironiza con poner en el INEM el "Todo por la Patria" (14 de Septiembre, 2010)
- Los autónomos de ATA consideran que la huelga general está "fuera de tiempo" (13 de Septiembre, 2010)
- ATA valora que el Congreso defienda que los autónomos puedan compensar sus deudas con la administr (8 de Septiembre, 2010)
- ATA apoya al PP en compensar la morosidad pública con autónomos mediante el aplazamiento de impues (7 de Septiembre, 2010)
- ATA-Andalucía anima a los autónomos y emprendedores andaluces (1 de Septiembre, 2010)
- ATA acusa al PSOE de discriminar a los autónomos al negarles los 426 euros (25 de Agosto, 2010)
- ATA: votar contra del subsidio para autónomos es "despreciar" al colectivo (25 de Agosto, 2010)
- ATA reclama la reinstauración del derecho de los autónomos a cobrar un subsidio no contributivo (24 de Agosto, 2010)
- ATA-A califica como "hito histórico" la puesta en marcha de la Ley de Protección (20 de Agosto, 2010)
- ATA volverá a presentar plan rescate de autónomos en septiembre (18 de Agosto, 2010)
- Una cotización mensual de 13 euros más permitirá a los autónomos percibir el paro (9 de Agosto, 2010)
- ATA iniciará una campaña para que los autónomos se den de alta en la nueva prestación de paro (6 de Agosto, 2010)
- ATA tilda de "fracaso" la línea ICO Directo (5 de Agosto, 2010)
- Baleares lidera el crecimiento de mujeres autónomas hasta junio (2 de Agosto, 2010)
- ATA firma un convenio para racionalizar los horarios (29 de Julio, 2010)
- ATA ve un "disparate" que se puedan fijar las causas del despido objetivo en los convenios (27 de Julio, 2010)
- ATA agradece subsidio a autónomos y critica la falta de sensibilidad del PSOE (22 de Julio, 2010)
- Medio millón de autónomos podrán cobrar el paro en 2011 (21 de Julio, 2010)
- ATA reprocha a Zapatero que haya olvidado a los autónomos en su intervención (14 de Julio, 2010)
- ATA espera que la reforma "refuerce" las cajas y mejore el acceso al crédito (9 de Julio, 2010)
- ATA pide que tener pérdidas del 15% sea causa de despido objetivo (8 de Julio, 2010)
- ATA sí reunirá Con el PP, CiU y PNV para discutir la Reforma Laboral (5 de Julio, 2010)
- Autónomos discutirán con los grupos sus demandas ante las reformas del jueves (5 de Julio, 2010)
- ATA considera que la subida del IVA es un "atentado" contra la recuperación (30 de Junio, 2010)
- Nueve de cada diez autónomos no preveen contratar a ningún trabajador en 2010 (23 de Junio, 2010)
- ATA confía que nueva línea ICO-Directo beneficie a más de 200.000 autónomos (17 de Junio, 2010)
- FENACO informa: Autónomos y pymes pueden solicitar desde hoy los nuevos préstamos directos del ICO (16 de Junio, 2010)
- Tres de cada cuatro autonomos vascos sufren las consecuencias de la crisis económicas (11 de Junio, 2010)
- ATA firmará un convenio con la Ciudad "en favor de los autónomos" (9 de Junio, 2010)
- ATA-A considera que Griñán "se olvida" de "los grandes problemas" de los autónomos (9 de Junio, 2010)
- ATA-Andalucía valora de forma positiva el incremento de autónomos andaluces (2 de Junio, 2010)
- La nueva prestación para autónomos constituye un gran paso adelante (27 de Mayo, 2010)
- ATA pide que la formación para autónomos se salve del recorte (26 de Mayo, 2010)
- ATA celebra que el Congreso amplie a 12 meses, por unanimidad, el paro para los autónomos (13 de Mayo, 2010)
- ATA Andalucía pide que las bonificaciones del IRPF se extiendan a todos los autónomos (12 de Mayo, 2010)
- Autónomos de ATA piden prudencia con los datos del paro pues creen que subirán (4 de Mayo, 2010)
- PP, PNV, ERC, CIU Y CC apoyan aumentar la prestación por paro de 6 a 12 meses a los autónomos (1 de Mayo, 2010)
- Siete de cada diez trabajadoras autónomas se sienten nerviosas, intranquilas y agotadas, según ATA (27 de Abril, 2010)
- La ATA y Ciudad estudiarán medidas para mejorar la situación de los autónomos (23 de Abril, 2010)
- La asociación de autónomos ATA considera "valiente" el nuevo borrador (14 de Abril, 2010)
- ATA valora las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros (13 de Abril, 2010)
- ATA rechaza la subida del IVA y dice que los autónomos y comerciantes asumirán el 50% de la misma (24 de Marzo, 2010)
- ATA-Andalucía considera de "alejadas de la realidad" las ayudas tributarias aprobadas por la Junta (19 de Marzo, 2010)
- ATA dice que la subida del IVA es "un jarro de agua fría" y causará "un daño irreparable (16 de Marzo, 2010)
- ATA celebra que el Congreso respalde que los autónomos paguen el IVA cuando cobren las facturas (11 de Febrero, 2010)
- ATA Andalucía se reune con el PSOE Andalucía para tratar la futura prestación del paro (28 de Enero, 2010)
- ATA insta al Parlamento a mejorar al paro de los autónomos con el máximo consenso (23 de Diciembre, 2009)
- Los autónomos temen que la subida del IVA no repercuta en los precios de venta (21 de Septiembre, 2009)
|