Tal dia como hoy 26 de febrero nacio el Naturópata estadounidense John H.Kellogg
John Harvey Kellogg (26 de febrero de 1852 en Tyrone, Nueva York;14 de diciembre de 1943 en Battle Creek, Míchigan) fue un Naturópata estadounidense. Dirigió el sanatorio de Battle Creek en el que empleo métodos Naturopáticos, haciendo particular énfasis en la nutrición, el ejercicio físico y el uso salutógeno de enemas. Kellogg fue un firme partidario del vegetarianismo, y es especialmente famoso por el invento de los cereales para el desayuno Corn Flakes.
Kellogg cobró fama mientras trabajaba en el Sanatorio de Battle Creek, que dirigía siguiendo los preceptos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Creían en los beneficios de la dieta vegetariana y del ejercicio.
Kellogg se aseguraba de que los intestinos de todos y cada uno de sus pacientes fueran convenientemente irrigados con agua, tanto por arriba como por abajo. A la inserción de cada enema de agua, seguía una pinta (algo más de medio litro) de yogur; la mitad era ingerida de forma normal, la otra mitad administrada por vía rectal “plantando de este modo los microbios protectores en el sitio en el que son más necesarios y pueden prestar un servicio más efectivo”. El yogur servía para renovar la flora intestinal, dando lugar a lo que Kellogg aseguraba que era un intestino “relimpio”.
Kellogg creía que la mayoría de los problemas de salud podían ser mitigadas mediante un cambio en la flora intestinal: las bacterias de los intestinos podían o bien favorecer, o bien obstaculizar el funcionamiento del cuerpo. Las bacterias “malas” producen toxinas que envenenan la sangre durante la digestión de las proteínas. Una dieta pobre favorece la aparición de bacterias dañinas que pueden infectar otros tejidos del cuerpo. La dieta de cada individuo altera la flora intestinal; si se sigue una dieta vegetariana equilibrada rica en alimentos laxantes, con mucha fibra y bajos en proteínas, dicha alteración será para mejor. Este cambio en la flora se puede acelerar mediante enemas que contengan bacterias beneficiosas, o siguiendo regímenes de comidas específicas diseñados para sanar una determinada dolencia.
En su sanatorio también se emplearon curas basadas en baños de agua fría con radio o en el uso de una silla vibratoria de su invención.
Junto a su hermano, Will Keith Kellogg, fundó hacia 1897 la compañía Sanitas Food Company para producir cereales integrales. Por aquel entonces, el desayuno tradicional de la gente pudiente constaba de huevos y carne. Los pobres comían avena cocida, gachas y otros cereales hervidos.
ATA estima que más de 85.000 jòvenes al año se beneficiarán de la estrategia de emprendiemiento para hacerse autónomos
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA estima que más de 85.000 jóvenes se acogerán anualmente para hacerse autónomos a las medidas de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven que el Gobierno aprueba hoy. La tarifa plana de 50 euros de cuota a la Seguridad Social durante los primeros seis meses para jóvenes menores de 30 años, la reducción del 50% en las cotizaciones durante los siguientes seis meses y la bonificación del 30% en las cuotas durante otros 18 meses, también para mujeres menores 35 años, serán impulsos muy importantes. También, la compatibilización del cobro de paro con el inicio de una actividad por cuenta propia, la ampliación de la posibilidad de capitalización de la prestación por desempleo para abrir un negocio, la ventaja de volver a cobrar el desempleo después de cinco años de haber emprendido una actividad por cuenta propia y los incentivos en el Impuesto de Sociedades y en el IRPF servirán de estímulos para que muchos jóvenes se inicien en el mundo del emprendimiento.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, considera que "esta estrategia que ha puesto el Gobierno en marcha centrada en los jóvenes va en la buena dirección por cuanto incide en los costes de inicio de un negocio que es el momento más duro para cualquier emprendedor". Por este motivo, Amor considera que estas medidas "facilitarán que muchos jóvenes se animen a entrar en el mundo del trabajo autónomo dado que, cuando estén en vigor, facilitarán crear tu propio empleo. En los próximos meses será más fácil crear tu empleo que encontrar uno por cuenta ajena".
CONTRATACIÓN DE JÓVENES Al mismo tiempo, los autónomos contarán con ayudas en otro de los graves problemas que padecen en el transcurso de su actividad como empleadores: la contratación. La nueva estrategia que hoy aprueba el Gobierno plantea reducciones de cotizaciones, ventajas en el contrato eventual y en el de prácticas e incluso también incentivos para traerse del desempleo a mayores de 45 años en paro de larga duración. Amor señaló "que esta estrategia incide especialmente en solucionar uno de los aspectos más complicados para un autónomo porque, para nosotros, lo más duro no es pagar una nómina sino hacer frente cada mes a la carga de las cotizaciones".
Por todo ello, ATA valora positivamente esta Estrategia de Emprendimiento y Empleo joven porque incide en los problemas del inicio de un negocio y en el de la contratación y estima que estas medidas servirán para impulsar a que muchos jóvenes encuentren en el trabajo autónomo una verdadera salida profesional y laboral.
Por FENACO - 22 de Febrero, 2013, 17:30, Categoría: General
Notas de Prensa
22/02/2013
Profesional Naturópata encantado de conocerte en Onda Cádiz
Mayte Terrero, recientemente elegida Presidenta de la Organización Colegial Naturopática FENACO en Andalucía, es entrevistada en Onda Cádiz para como exponer y clarificar el campo de actuación de la práctica profesional de la Naturopatía; poniendo énfasis en la nomenclatura y lenguaje estandarizado de la Naturopatía, diferenciado y potenciando el lugar de la Naturopatía en el marco de las Ciencias de la Salud.
Mayte Terrero, en esta entrevista, ha puesto de manifiesto la identidad de la Profesión Naturopática como una prestación más, ajustada a derecho como cualquier otra profesión, con su ámbito de conocimiento específico. Especificando claramente el campo de actuación de la Profesión Naturopática delimitando las competencias y la praxis profesional que realiza el Profesional Naturópata. Por tanto la Naturopatía tiene un marco definido competencial, nuestras normas de conducta y ética profesional están recogidas en el Código Deontológico de la Profesión Naturopática.
En todo momento, Mayte Terrero, Presidenta de la OCN FENACO Andalucía ha estado explicando con claridad y contundencia la práctica de la profesión de Naturopatía, como Ciencia de la Salud, poniendo en valor la excelencia, eficacia y eficiencia de los Servicios Profesionales de Naturopatía que prestan los Profesionales Naturópatas Colegiados FENACO
En definitiva, la profesión de Naturopatía la venimos ejerciendo en España desde 1922, y a nivel internacional tiene más de cien años de existencia, con un desarrollo sistemático con pretensiones científicas, sin olvidar los presupuestos filosóficos y pedagógicas que nos sustentan.
Esta entrevista está enmarcada dentro de la campaña identitaria "Profesional Naturópata,, encantado de conocerte", que la Organización Colegial Naturopática FENACO organiza durante todo este año 2013 con el objetivo de seguir difundiendo la labor sociosanitaria que los profesionales Naturópatas estamos realizando para un mejor conocimiento por parte de la ciudadanía de una realidad profesional que llevamos ejerciendo en España desde 1922.
ATA celebra que el gobierno pase a la acción para estimular la economía y el trabajo autónomo
ATA celebra que el Gobierno pase a la acción en materia económica. Si hace apenas unos meses el ejecutivo sólo pensaba en el ajuste, hoy el Gobierno ha lanzado una batería de estímulos centrada en autónomos y pymes. Ése el camino que España necesita para la recuperación económica, la generación de empleo y para el impulso de la actividad.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, se felicita por el anuncio del presidente del Gobierno de que la Ley de Emprendedores se vaya a tramitar de inmediato, por el futuro sistema de tributación del IVA para que en el 2014 no se pague este impuesto sin haber cobrado las facturas, del anuncio de la limitación de la responsabilidad patrimonial del autónomo, para otorgarle una segunda oportunidad cuando le van mal los negocios, para el fomento del emprendimiento, especialmente entre los jóvenes.
ATA valora también la intención del Gobierno de activar el crédito entre los autónomos y la nueva fase del Plan de Pago a Proveedores que supondrá que muchos autónomos que se quedaron fuera del anterior puedan cobrar sus facturas
ATA confía que Rajoy anuncie que autónomos paguen el IVA sólo cuando cobren
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, confía en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncie en el próximo debate sobre el estado de la nación una medida para que los autónomos paguen el IVA sólo cuando cobren las facturas, y ha dicho que se "conformaría" con este cumplimiento porque daría liquidez.
De esta forma lo ha asegurado durante la rueda de prensa en la que ha presentado el informe trimestral sobre la morosidad de las administraciones públicas con los autónomos, cuya cuantía se ha situado en 4.881 millones de euros entre diciembre de 2012 y febrero de 2013 y descendido por primera vez desde el inicio de la crisis.
Amor ha resaltado la urgente necesidad de financiación que tienen los autónomos y las pymes y ha urgido a Rajoy a que anuncie medidas concretas y haya una "fiscalidad justa" con este colectivo, que -ha recordado- ha generado 74.000 empleos netos en el último año, "el único que ha creado puestos de trabajo".
"No necesitamos una alfombra roja, sino que nos quiten las piedras del camino y no nos pongan trabas", ha afirmado el presidente de ATA, tras añadir que tiene "expectativas" de que Rajoy "por primera vez no comparezca para señalar más ajustes sino para apuntar estímulos a la economía".
En este sentido, ha reiterado que es imprescindible que los autónomos no paguen el IVA hasta que no hayan cobrado las facturas de las administraciones, o bien que se "compensen" las deudas que tengan con Hacienda o con la Seguridad Social con las facturas impagadas que a su vez mantenga la administración con los autónomos.
También, ha pedido que la Ley de Morosidad conlleve un régimen sancionador que castigue a los cargos públicos que están "asfixiando" a los pequeños empresarios con su morosidad.
"Los autónomos deben dejar de ser la financiera del Estado", ha puntualizado.
Amor ha sido crítico al añadir que el Gobierno "debe dejarse de política y centrarse en políticas" tras indicar que las corrupciones las investiguen los tribunales y aseverar que "en este país se pierde muchísimo tiempo en confrontaciones y guerras políticas".
El dirigente de ATA ha pedido al presidente del Gobierno que a parte de anunciar posiblemente en el debate sobre el estado de la nación, la nueva línea de pago a proveedores o la estrategia de emprendimiento para jóvenes, "concrete otras medidas para los autónomos", sobre todo para tener liquidez.
Al respecto, ha propuesto que una parte de la banca nacionalizada pueda dirigirse a financiar el tejido empresarial.
Sobre el nuevo plan de pago a proveedores ha añadido que al menos debería cubrir la parte de los servicios que los proveedores ofrecían a los ayuntamientos a través de las mancomunidades así como las facturas de ayuntamientos que no se pudieron acoger al anterior programa de pagos en Navarra, País Vasco y Galicia.
Ha recordado que el montante de deuda anterior a 2012 asciende a 2.400 millones de euros.
Por FENACO - 19 de Febrero, 2013, 19:41, Categoría: General
Notas de Prensa
19/02/2013
La Profesión Naturopática en el programa radiofónico "Dragón Blanco"
Profesionales Naturópatas participan en el programa de radio DRAGON BLANCO, que se emite desde Telde (Canarias), estando dirigido y presentado por Pedro Fleitas, vicepresidente de OCN FENACO en Canarias y Presidente de la Comisión Deontológica de la Profesión Naturopática.
El programa "Dragón Blanco" se emite mensualmente en horario de 9 a 11H de la mañana, aunque el día no es fijo y lo ponen según disponibilidad del presentador. Trabaja como colaborador habitual Richar Atik y van apareciendo colaboradores ocasionales según la temática del programa
El objetivo es dar a conocer y acercar a todos los oyentes, la importancia de la Naturopatía como profesión y abordarla desde los distintos campos que se trabajan en ella; por lo que desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, consideramos que está es una buena oportunidad para divulgar y promocionar la profesión Naturopática y sus especialidades, dado que el auge de los Servicios Profesionales de Naturopatía está en aumento y la ciudadanía recurre más a la Naturopatía.
Para llevar a cabo está participación contamos con la colaboración de los profesionales Naturópatas Colegiados FENACO para abordar distintos temas de la práctica Naturopática exponiendo también los aspectos de la metodología Naturopática, es decir, como actuamos en la labor profesional diaria y como es la intervención Naturopática, para que la ciudadanía y los potenciales usuarios de los Servicios Profesionales de Naturopatía conozcan nuestra realidad profesional y jurídica.
Isaac Oruna Delegado de la Organización Colegial Naturopática FENACO en Perú
La Organización Colegial Naturopática FENACO, en su desarrollo organizativo, está promoviendo la figura del Delegado de la OCN FENACO en los distintos países donde estamos estableciendo relaciones profesionales y corporativas con el objetivo de desarrollar y promocionar la Profesión Naturopática.
Para ello hemos procedido al nombramiento de Isaac Oruna Amiel, Colegiado FENACO 2964 – PER, como Delegado de la Organización Colegial Naturopática FENACO en Perú, para establecer lazos de colaboración y cooperación en materia profesional en todos los ámbitos Naturopáticos.
Para conocer la actividad profesional que está llevando a acabo Isaac Oruna nos invita a sintonizar su programa radial vía internet, de Naturopatía los días Lunes, Miércoles y Viernes a las 10.00 a.m hora de Perú , donde se tratan diversos temas de actualidad en salud desde la Naturopatía. Programa educativo sobre Salud natural.
También nos invita a pertenecer a su pagina http://grupos.emagister.com/medicina_natural/1671 de donde podrá hacerse miembro y acceder gratuitamente a los videos, archivos, fotos, foros debates tests de salud.
Por FENACO - 17 de Febrero, 2013, 19:33, Categoría: Eventos
Notas de Prensa
17/02/2013
Realizada con éxito la Jornada de Naturopatía y Salud en Bollullos de la Mitación (Sevilla)
La Organización Colegial Naturopática FENACO, ha realizado una Jornada de Naturopatía y Salud en Bollullos de la Mitaciòn (Sevilla), en colaboración con la Asociación de Fibromialgia de Bollullos de la Mitación; abarcando temas que competen a la práctica profesional Naturopática con el objetivo de seguir dando a conocer la realidad profesional de la Naturopatía como una prestación más dentro del campo de la salud; que todavía sigue siendo un poco desconocida aunque ya, tal como estamos detectando en todos los eventos donde participamos, el público está considerando nuestros servicios profesionales de Naturopatía como una opción de salud necesaria.
Desde la Organización Colegial Naturopática FENACO valoramos el resultado de esta Jornada como una apuesta más por la calidad y la excelencia de los Servicios Profesionales de Naturopatía ofertados por los Colegiados FENACO.
En la Jornada de Naturopatía y Salud celebrada en Bollullos de la Mitacion el día 16 de febrero, han participado los Colegiados FENACO: Manuel Pulido, haciendo una introducción a la Ciencia y Profesión Naturopática; Gema Espaliu, Vicepresidenta de la Organización Colegial Naturopática FENACO Andalucía, explicando el abordaje Naturopático para mejorar la condición de salud de la fibromialgia; y Darly Ballestrini con una intervención sobre la combinatoria alimentaria en los programas Naturopáticos de Educación para la Salud; exponiendo, todos ellos, los distintos elementos de intervención Naturopática de una forma pedagógica y comprensible para el público asistente, que ha respondido ampliamente a las expectativas esperadas.
Y para concluir se realizo un debate muy enriquecedor e ilustrativo sobre la práctica profesional Naturopática, aclarando, por un lado, los tópicos sobre la Naturopatía, y por otro situando la profesión Naturopática dentro del marco de las ciencias de la salud, como ciencia y como profesión, con sus respectivas herramientas (Tecnología Naturopática) denominadas Métodos Naturales y Procedimientos de Salud.
El acto ha tenido lugar en la sede de la Asociación de Fibromialgia de Bollullos de la Mitación. C/ La marquesa, casa del mayor; por lo que también agradecemos a la Presidente de dicha asociación, Candelaria Gutierrez, la cariñosa acogida recibida y la colaboración en la organización del evento.
Esta actividad está enmarcada dentro de la campaña identitaria que la Organización Colegial Naturopática FENACO bajo el lema “Profesional Naturópata, encantado de conocerte” con el objetivo de seguir difundiendo la labor sociosanitaria que los profesionales Naturópatas estamos realizando para un mejor conocimiento por parte de la ciudadanía de una realidad profesional que llevamos ejerciendo en España desde 1922.
Un paso más hacia el reconocimiento profesional de la Naturopatía
En reunión mantenida el día 14 de febrero con José Javier Castrodeza Sanz, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Presidenta Adjunta de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Eva Jiménez, valora de una forma bastante positiva la actitud proactiva hacia el proceso de regulación de la Profesión Naturopática, ya que los distintos escollos legales se han ido aclarando en pos de un reconocimiento de la practica profesional Naturopática.
Los aspectos legales, académicos, profesionales y laborales, entre otros, ha sido expuestos y debatidos con la Dirección General de Ordenación Profesional, por la Presidenta Adjunta de la OCN FENACO, Eva Jiménez, puntualizando aquellos aspectos que están en un simple debate nominalista y que para los Profesionales Naturópatas, agrupados en la Organización Colegial Naturopática FENACO, es un tema que queda recogido en los Documentos y Ordenanzas de la OCN FENACO como elementos que fundamenta la legalidad de la práctica Profesional Naturopática en España.
Entre los aspecto tratados por la Organización Colegial Naturopática FENACO, Eva Jiménez, Presidenta Adjunta, deja claro, las ventajas de una regulación profesional de la Naturopatía tanto para el profesional Naturópata, ampliando nuestros derechos sociolaborales y garantizando el derecho al desarrollo profesional, como para el usuario de los Servicios Profesionales de Naturopatía garantizándole un derecho constitucional; argumentando dos razones básicas: el Derecho del trabajador al reconocimiento de su competencia profesional, y el Derecho del usuario / consumidor a la protección de su salud o seguridad.
Y siguiendo en está línea de argumentación, Eva Jiménez, Presidenta Adjunta de la Organización Colegial Naturopática FENACO, también le expone la necesidad laboral, formativa y profesional de un procedimiento de regulación única con validez en toda España, para mantener la cohesión profesional, laboral y formativa.
La reunión termino con un compromiso por parte del Director General de Ordenación Profesional delMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, José Javier Castrodeza, de hacer realidad lo más pronto posible el proceso de regulación de la Profesión Naturopática dentro de las líneas marcos que la Organización Colegial Naturopática FENACO tiene recogido en sus documentos normativos y autorreguladores.
Todos los profesionales Naturópatas tenemos que trabajar desde nuestro ámbito profesional, sin importar cual es la herramienta que utilicemos (quiromasaje, acupuntura, osteopatía, shiatsu, homeopatía, reflexología, iridología, herbología, esencias florales....) para hacer realidad nuestras reivindicaciones históricas de una práctica profresional que llevamos realizando en España desde 1922.
Por FENACO - 14 de Febrero, 2013, 18:31, Categoría: General
Notas de Prensa
14/02/2013
Desde la Naturopatía se considera que la sexualidad forma parte de la persona y como tal hay que considerarlo
El 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual. Bajo el lema "El amor es bueno para la salud", la Asociación Española para la Salud Sexual pretende concienciar e informar al público sobre la importancia de la sexualidad humana.
La Organización Colegial Naturopática FENACO con motivo de la celebración del Día Europeo de la Salud Sexual considera que es un buen momento para recordarle a la sociedad que la sexualidad sana es un indicador de salud y por ende de la calidad de vida de la población. No hay que olvidar que la salud sexual de las personas impacta directamente en las relaciones la felicidad y calidad de vida de hombres y mujeres.
En este sentido la Organización Colegial Naturopática FENACO, insiste en la necesidad de que se intensifiquen las campañas de información y formación sexual así como la orientación en salud sexual entre los más jóvenes, teniendo en cuenta que la sexualidad forma parte de la persona y no se puede tratar como un hecho aislado. Por otro lado la Organización Colegial Naturopática FENACO insiste en la función de la orientación personalizada e integral que realiza el profesional Naturópata dentro del respeto a los valores éticos y morales de la persona.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud sexual como “Un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad”. Por ello la Organización Colegial Naturopática FENACO considera fundamental educar y concienciar a los más jóvenes y favorecer hábitos saludables y, especialmente, en el campo de la sexualidad, formar en salud sexual, favoreciendo que los jóvenes cuenten con toda la información necesaria para ejercer su libertad sexual desde los principios de responsabilidad, seguridad y salud.
La Naturopatía ejerce, además, un papel esencial a la hora de inculcar buenos hábitos de salud, conductas positivas de salud y hábitos saludables en armonía con la naturaleza de la persona y de su entorno. Por todo ello en los últimos años ha aumentado la cifra de personas que acuden a su Naturópata para pedir consultar sobre salud sexual.