El Blog

 
 

Calendario

<<   Octubre 2012  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog
 

25 de Octubre, 2012

ATA indica al gobierno que subir impuestos "abre las puertas" al fraude fiscal

Por FENACO - 25 de Octubre, 2012, 22:10, Categoría: ATA Autónomos

Notas de Prensa
25/10/2012

ATA indica al gobierno que subir impuestos "abre las puertas" al fraude fiscal

El presidente nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido hoy al Gobierno que evite subir impuestos "de forma desproporcionada", ya que ese incremento "abre la puerta" a la evasión de impuestos y a la economía sumergida.

Amor, que ha asistido hoy en León a la firma de un convenio con la Asociación Leonesa de Empresarios del Transporte, ha asegurado en rueda de prensa que al fraude fiscal no solo hay que "combatirlo con inspecciones", sino también con "políticas con mayúscula".

El presidente nacional de ATA ha recordado que el Gobierno está analizando la Ley de Fraude Fiscal, pero ha advertido de que la información de los defraudadores "no está en las bases de datos de Hacienda", sino que "está colgada de farolas y buzones".

Una situación que solo se podría evitar con la "responsabilidad de todos", ha dicho, entre ellos el Gobierno, para que aplique las medidas que ha apalabrado en este sentido, pero también con la de los consumidores, autónomos, empresarios, trabajadores y quienes cobran una prestación pública y a la vez trabajan.

También ha reclamado una reducción en las cotizaciones del empresario autónomo por dar de alta a trabajadores, algo que ahora "es complicado de pagar" y que supone "un freno a la creación de empleo".

Amor ha lamentado que un informe publicado recientemente ponga a Zambia por delante de España en la lista de lugares donde más fácil es crear una empresa, algo que, a su entender, "pone los pelos de punta".

"No queremos una alfombra roja, pero tampoco que nos pongan piedras en el camino, que es lo que está pasando ahora. Asfixiar al autónomo es estrangular al país y frenar la recuperación económica", ha aseverado.

Por otro lado, ha indicado que otro de los principales problemas es la morosidad, que es "dura" en el sector privado, pero "vergonzosa" en cuanto a la deuda con acreedores de las administraciones públicas, cuya media para la realización de pagos alcanza 160 días, por encima de los 40 que establece la ley.

Amor ha agregado que los trabajadores autónomos están "cabreados" por sentirse unos "parias" y servir "de financiera nacional", tras calcular que este mes han aportado 620 millones de euros del pago adelantado del IVA, que ya se han facturado pero "no cobrado".

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

El PP se implica en el proceso de regulación de la Profesión Naturopática

Por FENACO - 25 de Octubre, 2012, 14:13, Categoría: Reuniones Partidos Políticos

Notas de Prensa
25/10/2012

El PP se implica en el proceso de regulación de la Profesión Naturopática

La Organización Colegial Naturopática FENACO, representada por su Presidente, Manuel Navarro, y por la Presidenta Adjunta, Eva Jiménez, han mantenido una reunión con el Presidente de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, Mario Mingo, con el objetivo de elaborar una hoja de ruta para la regulación de la profesión Naturopática que de culminación a las reivindicaciones históricas del colectivo profesional de Naturópatas.  La reunión ha estado marcada por el buen entendimiento y la colaboración mostrada por el Presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso, Mario Mingo, en favor de una regulación que va a incidir positivamente en una reactivación profesional y laboral del sector Naturopático.

Entre los aspecto tartados por la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro, Presidente, deja claro, las ventajas de una regulación profesional de la Naturopatía tanto para el profesional Naturópata, ampliando nuestros derechos sociolaborales y garantizando el derecho al desarrollo profesional, como para el usuario de los Servicios Profesionales de Naturopatía garantizándole un derecho constitucional; argumentando dos razones básicas: el  Derecho del trabajador al reconocimiento de su competencia profesional, y el Derecho del usuario / consumidor a la protección de su salud o seguridad.

Y siguiendo en está línea de argumentación, Eva Jiménez, Presidenta Adjunta de la Organización Colegial Naturopática FENACO, también le expone la necesidad laboral, formativa y profesional de un procedimiento de regulación única con validez en toda España, para mantener la cohesión profesional, laboral y formativa.

La reunión termino con un compromiso por parte del Presidente de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, Mario Mingo, de iniciar lo más pronto posible el proceso de regulación de la Profesión Naturopática dentro de las líneas marcos que la Organización Colegial Naturopática FENACO tiene recogido en sus documentos normativos y autorreguladores.

Todos los profesionales Naturópatas tenemos que trabajar desde nuestro ámbito profesional, sin importar cual es la herramienta que utilicemos (quiromasaje, acupuntura, osteopatía, shiatsu, homeopatía, reflexología, iridología, herbología, esencias florales....) para hacer realidad nuestras reivindicaciones históricas. 

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com