El Blog

 
 

Calendario

<<   Junio 2011  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30    

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog
 

Los autónomos solicitan que la nueva legislatura mire más por las empresas

Por FENACO - 24 de Junio, 2011, 11:10, Categoría: ATA Autónomos

Notas de Prensa
24/06/2011
Los autónomos solicitan que la nueva legislatura mire más por las empresas

La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla y León, Soraya Mayo, ha sugerido al candidato a la reelección como presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que la próxima legislatura se centre en la creación de empresas. Así lo dijo ayer la representante del sector en rueda de prensa momentos antes de la celebración de una jornada con autónomos para presentar las últimas novedades normativas que afectan al colectivo.

En su opinión, si la anterior legislatura se centró en aspectos macroeconómicos, como la reordenación del sistema bancario y la fusión de las cajas de ahorro, “la próxima debe ser la de la creación de empresas”. En este sentido urgió a que el nuevo Gobierno ponga en marcha una ley de emprendimiento que facilite la puesta en marcha de actividades económicas y suponga un impulso económico. “Esa debe ser la prioridad del Gobierno del PP” afirmó a la vez que señaló que el mejor dinero invertido es el destinado a ayudar a la creación de empresas.

Soraya Mayo estuvo acompañada por el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, y ambos insistieron en los problemas que genera la morosidad de las administraciones públicas a los empresarios.

Para el presidente de la Federación nacional, las administraciones públicas son “la principal fuente de la pérdida de empleo, de empresas y de autónomos”. Aseguró que es una contradicción que la Seguridad Social embargue a empresas a las que en muchos casos debe dinero la propia Administración.

En este sentido, Lorenzo Amor recordó que en la reunión celebrada ayer en Bruselas con el comisario de Industria y Empresas, Antonio Tajani, se presentaron los problemas que acucian a los autónomos. Le presentó varias propuestas para las administraciones públicas, como que no contraten lo que no puedan pagar, que los autónomos no deban adelantar el IVA facturado y no cobrado, o que se pueda compensar lo que les deben las administraciones con los pagos que deben realizar.

De acuerdo con sus datos, son más de 13.300 millones de euros los que deben las administraciones a los autónomos, y superan los 1.600 millones el IVA adelantado por los autónomos a la Administración de facturas no cobradas. “Esto está haciendo que sean los empresarios los que financien a la Administración pública, y no al revés”, afirmó, citando problemas ya habituales como la falta de financiación por parte del sector bancario.

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos sugirió que Comisión Europea (CE) asegure el cumplimiento, incluso mediante sanciones, de la normativa europea que obliga a las administraciones a pagar en menos de un mes las deudas contraídas con empresas para que la situación que atraviesan deje de ser “agónica”. Según sus datos, la media de pago era en mayo de 158 días de atraso, y actualmente esa deuda ha pasado a 170 días. “Seis meses de impago es algo escandaloso, que puede obligar a cerrar; hay un pequeño porcentaje que cumple la Ley de Morosidad, pero somos subcampeones de Europa en impagos”, dijo. Amor recordó que en el año 2013 la directiva europea obligará a todos los países a que las administraciones no puedan tardar más de 30 días en hacer efectivos esos pagos.

Por otro lado, el presidente de ATA anunció que asesorará a partir de ahora al PPE en propuestas para favorecer la creación de empleo por parte de los autónomos y un tratamiento diferenciador para este tipo de trabajador en Europa.

Sin cultura emprendedora.- Los representantes de los autónomos se refirieron al problema del sistema educativo en Castilla y León, donde falta, dijeron, una cultura del emprendimiento y del esfuerzo. Amor apuntó que sólo un cinco por ciento de los jóvenes de menos de 30 años son empresarios, a pesar de que el paro en esa franja de edad se sitúa en el 34 por ciento. “Con esta situación, mal futuro nos espera, pues no hay cultura emprendedora, del esfuerzo, falla el diálogo social y no puede ser que las aspiraciones de casi todos los jóvenes sea convertirse en funcionarios”, afirmó.

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com