La Naturopatía como profesión existe desde que Benedict Lust, a finales del siglo XIX, expresó la firme convicción de que la Naturopatía requería un conocimiento diferente al conocimiento médico. Describió lo que para el era la función propia de la Naturopatía : propiciar a la persona un entorno en las mejores condiciones para que la Naturaleza actúe sobre él.
La Naturopatía, como área del saber humano, como disciplina, ha ido evolucionando con los acontecimientos y con las corrientes de pensamiento que se han ido sucediendo a lo largo de la historia reciente, lo que ha producido situaciones de cambio dentro de esta ciencia, para cuyo conocimiento es necesario abordar los diferentes paradigmas y concepciones que han ido configurando su desarrollo en conjunto con otras ciencias.
De ahí la importancia de que el profesional Naturópata comprenda los cambios que se están produciendo para poder adaptarse mejor a las necesidades que van surgiendo, tanto profesionales como de la sociedad a la que oferta sus Servicios.
La Naturopatía la concebimos como como disciplina profesional cuyo objeto es, en el plano individual la autogestion de la salud; y en el plano social, la cultura de la salud; entendiendo que la persona (individuo-naturaleza-sociedad) en interacción continua con su medio natural y social vive experiencias de salud en mayor o menor grado.
Ver más en CIENCIA NATUROPATICA