El Blog

 
 

Calendario

<<   Junio 2011  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30    

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog
 

9 de Junio, 2011

La Naturopatía cuenta con un marco conceptual para la sistematización

Por FENACO - 9 de Junio, 2011, 14:50, Categoría: Ciencia Naturopática

Notas de Prensa
9/06/2011
La Naturopatía cuenta  con un marco conceptual para la sistematización, orientación, análisis y evaluación de la praxis Naturopática

Desde siempre, cualquier rama científica, o que intenta serlo, ha sentido la necesidad primordial de crear un lenguaje especializado que la defina respecto de los demás saberes de la época. Y la Naturopatía como disciplina cientifica también tiene su propio lenguaje.

El marco conceptual orienta la actuación de Naturopatía al definir la meta que se persigue, el papel profesional, las maneras de actuar y clarificar la figura del salutante.

Hay muchos modos de definir un marco conceptual, algunas definiciones son las siguientes:

  • Una serie de ideas o conceptos coherentes organizados de tal manera que sean fáciles de comunicar a los demás.
  • Una manera organizada de pensar en el cómo y el porqué de la realización praxiológica, y en cómo entendemos sus actividades.
  • La base de pensamiento sobre lo que hacemos y lo que ello significa, con la influencia de otras ideas e investigaciones.
  • Una visión de conjunto de las ideas y las prácticas que conforman el modo en que se lleva a cabo el trabajo praxiológico
  • Una serie de suposiciones, valores, y definiciones que todo el equipo adopta para un trabajo y puesta en común.

Lo definiremos como, marco teórico y conceptual que circunscribe y demarca la existencia de una determinada forma de hacer

Constituido por:

  • Ideas y conceptos intrínsecos y propio de la ciencia Naturopática
  • Ideas y conceptos seleccionados entre otras áreas o disciplinas de la ciencia.

La Naturopatía cuenta  con un marco conceptual para la sistematización, orientación, análisis y evaluación de la praxis Naturopática.

En este marco conceptual se encuentra de una forma sistemática los fenómenos que conforman la ciencia Naturopática, y ofrece una pauta metodológica para aplicar los conocimientos en todos los campos de la práctica Naturopática, siendo a la vez un referente para la investigación Naturopática.

Si no contáramos con un marco que concrete la praxiología Naturopática, difícilmente se puede llegar a tener constancia de lo que se considera optimo, necesario y adecuado, etc., pues pueden incluirse aspectos que sean importantes o de interés para la persona y/o el profesional Naturópata en concreto, pero no así para otras, pudiendo también ocurrir también, que se consideren aspectos o áreas de la persona que no correspondan al área de responsabilidad profesional. Por otra parte, un planteamiento heterodoxo y personal sobre la Praxiología Naturopática lleva a la confusión y a  la falta de entendimiento entre quienes participan en el proceso de salud.

El marco, al conceptuar y relacionar los fenómenos de la realidad que contempla la Naturopatía, sirve para organizar las acciones y obtener la información suficiente para analizar la situación que se trata desde la perspectiva del modelo; así como para identificar los objetivos praxiológicos, los medios para conseguirlos y establecer cuando estos objetivos se han conseguido.

El marco conceptual en Naturopatía nos aporta:

  • A la persona que recibe los servicios de Naturopatía: Información clara sobre la intervención Naturopática que se le proporciona.
  • Al profesional Naturópata: mejor autoestima y mayor satisfacción con su trabajo. Lenguaje común y unidad de criterios.
  • A la profesión Naturopática y a la disciplina Naturopática: Identidad y desarrollo. Validar construcciones teóricas y hacer nuevas aportaciones a través de la investigación; contribuyendo así al desarrollo del Corpus Naturopaticum

De vez en cuando conviene revisar el concepto que se tiene de Profesión Naturopática, Intervención Naturopática o Servicio Profesional de Naturopatía, ya que se trata de un marco teórico en evolución que está creciendo continuamente. Actualmente se tiene una concepción mucho más amplia que el concepto clásico de Naturopatía

Ver más en CIENCIA NATUROPATICA

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com