La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha exigido al Gobierno que deje fuera a los autónomos de la reforma de la negociación colectiva que prevé aprobar este viernes, por lo que ha reclamado un "regulación propia" para el colectivo.
Para ATA, el marco de la negociación colectiva desde la perspectiva de las grandes empresas "sólo" significa "rigidez y asfixia" en el negocio de los trabajadores por cuenta propia.
Precisamente la CEOE exigió durante las negociaciones con los sindicatos para reformar los convenios excluir de la negociación colectiva a las pymes con menos de seis trabajadores durante los dos primeros años desde su creación.
Así pues, pidió al Gobierno que "no se alinee" únicamente con los sindicatos cuando apruebe este viernes la reforma y no abandone a los empresarios, que son los "verdaderos" generadores de empleo.
Además, la asociación de autónomos consideró "indispensable" que la reforma de los convenios incluya la lucha contra el absentismo laboral, con el fin de aumentar la competitividad.
"No podemos llevar a cabo una reforma de la negociación colectiva y de los convenios para sólo dejarla colgada en el BOE y dejar colgados a todos los empresarios que a duras penas luchan por su supervivencia", advirtió el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
CONTRATO EXCLUSIVO PARA AUTÓNOMOS.
Asimismo, ATA volvió a proponer la creación de un contrato específico exclusivo para los autónomos con una indemnización progresiva, que pasaría de ocho días el primer año a 16 el segundo y 20 el tercero, limitado para la contratación del primer y del segundo trabajador.
"Se trata de evitar el horror que hay en estos momentos a contratar, con una incertidumbre de no saber cómo va a ir el negocio en los próximos meses", apuntó Amor suscribiendo al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
|