La
morosidad sigue siendo un obstáculo insalvable para muchos autónomos. Ayer, el
presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo
Amor, advirtió de que las elecciones autonómicas y locales de mayo agravarán
este problema ya que hasta que no se constituyan los nuevos gobiernos los
acreedores no cobrarán lo que les deben las instituciones públicas. Según el
presidente de ATA, la celebración de los próximos comicios podría incluso llevar
al cierre a miles de emprendedores en el Estado.
En
referencia a este primer trimestre de 2011, Amor explicó que la morosidad
continúa siendo un problema, especialmente en lo que respecta a la deuda de las
administraciones públicas. Según aclaró Amor, para que un autónomo pueda cobrar
los servicios que presta a las distintas administraciones debe esperar
actualmente más de cinco meses, unos 158 días, un plazo que se alargará en el
próximo período a causa de las elecciones y los consiguientes cambios de
gobiernos municipales y autonómicos.
Como
recordó el presidente de ATA, este retraso en el pago de la deuda pública ya ha
obligado a cerrar a 200.000 autónomos y microempresas en los últimos años. Amor
también señaló que de los 1.200 emprendedores encuestados por ATA, más del 60%
dice verse afectado por la morosidad tanto privada como pública. Además, de
todos estos perjudicados por los retrasos en los pagos, cuatro de cada diez
asegura tardar más de seis meses en cobrar sus contratos.
Para
agravar aún más la "preocupante situación" que según la ATA atraviesan los
autónomos, la celebración de las elecciones del 22 de mayo hará que los
emprendedores deban sumar a esos plazos de cobro otros tres meses más, según
estimaciones de dicha asociación, unos plazos que serán los comprendidos entre
la campaña electoral, la votación y la constitución de las nuevas corporaciones
autonómicas y municipales.
En
cuanto a los otros lastres que sufren los autónomos, Lorenzo Amor se refirió
ayer a la falta de confianza en la economía, lo que se traduce en un menor
consumo, así como a la falta de financiación y a "la competencia desleal del
millón de empresarios fantasmas" que trabajan en la economía sumergida. En
cuanto al acceso al crédito, Amor cifró en el 54,2 % los autónomos a los que se
les ha denegado, mientras que al 23,9 % les han dado una cantidad inferior a la
pedida. En este contexto, más de la mitad de los autónomos encuestados considera
que la economía nacional no mejorará este año. |