Invitado por la Asociaciòn Portuguesa de Naturopatía APNA, Manuel Navarro, Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, y Nicole Gonzalez, Vicepresidenta 1ª de FENACO, asistieron al VII Congreso Mundial de Naturopatía celebrado en Lisboa con un doble objetivo, dar el apoyo de FENACO a APNA y explicar la situacion de la Naturopatía en España.
Durante el desarrollo del mismo, Manuel Navarro, Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO presenta una pònencia sobre las Bases Históricas de la Ciencia y Profesión Naturopática durante el primer cuarto del siglo XX , incidiendo principalmente en las definiciones realizadas por los pioneros de la Naturopatía, asi como los primeros planes de estudios, la primera clasificaciión de la Naturopatía, y la primera regulación oficial realizada en Estados Unidos.
En otro orden de cosas, también mantuvimos una reunión con la Junta Directiva de APNA para establecer relaciones profesionales con vistas a la libre circulación de profesionales y reconocimiento mutuo de diplomas y certificados profesionales, a esta propuesta, Manuel D. Branco, presidente de la Asociaciòn Portuguesa de Naturopatía APNA se muestra receptivo a la misma, y en breve, mantendremos un encuentro Hispanoluso de Naturopatía para debatir las propuestas y alcanzar acuerdos entre APNA y FENACO.
En reuniones con otros representantes de Asociaciones Internacionales y Europeas de Naturopatía, se planteo la necesidad de ir aunando esfuerzos y alianzas en vistas a una interlocución a nivel de la Unión Europea para abordar el tema de la regulacion de la Naturopatía en Europa.
Desde la Organizacion Colegial Naturopática realizamos una valoración muy positiva de este VII Congreso Mundial de Naturopatía celebrado en Lisboa durante los dias 19 y 20 de Marzo, tanto desde el punto de vista de la excelente organización asi como el aceptable nivel cientifico de las ponencias presentadas. Noticias relacionadas
FENACO felicita a la Asociación Portuguesa de Naturopatía en su 30 aniversario FENACO asistirá al VII Congreso Mundial de Naturopatía
|