El Blog
Alojado en
|
Marzo del 2011
31/03/2011 | |
Nuria Rosas, Naturópata, conferencia en la II Feria de la Salud |
Nuria Rosas Garcia, Naturópata, expondrá una conferencia sobre Naturopatía en la II Feria de Salud que se celebra durantelos dias 2 y 3 de Abril en el recito de FERMASA en Armilla (Granada). La conferencia lleva por titulo ¿Que es la Naturopatía? y se expondrá el domingo dia 3 a las 16 horas.
La segunda edición de la Feria de la Salud tendrá como protagonistas a los enfermos de diabetes o de la enfermedad celiaca, entre otras patologías, que tendrán una oportunidad este fin de semana de conocer mejor sus enfermedades, así como sus familiares y el resto de la ciudadanía. Ambas tendrán mucha presencia, aunque no serán los únicos contenidos de la feria que se celebrará en el recinto de Fermasa en Armilla durante los próximos 2 y 3 de abril.
El evento pretende reunir a más de 25.000 personas con la intención de fomentar hábitos saludables, además de poner en común a las distintas ramas del sector, desde organismos oficiales hasta expertos en nutrición, pasando por asociaciones de enfermos tales como homeopatía, dislexia, atención a los mayores o la Federación de Orgánicos y Sensoriales (Fosegra).
La de este año pretende ser una cita abierta a la formación y a la educación de la salud, que sirva para debatir sobre los temas que más preocupan a los profesionales y a la ciudadanía.
El horario de acceso será de modo ininterrumpido de 11:00 a 21:00 horas durante el sábado y el domingo. Las dependencias de la Feria servirán para acoger conferencias de temas como el infarto de miocardio, la homeopatía, la nutrición, la alergia o la naturopatía durante el sábado, o sobre dislexia y enfermedades crónicas el domingo.
Como novedad, este año se podrá seguir la feria a través de las redes sociales, concretamente a través de Twitter y de Facebook.
Noticias relacionadas: Maria José de Diego, Delegada de FENACO Granada nos invita a participar en la II Feria de la Salud | |
29/03/2011 | |
Los Profesionales Naturópatas reclamamos que se implante y reconozca la carrera profesional |
Los Profesionales Naturópatas reclamamos que se implante y reconozca la carrera profesional con el fin de lograr mejoras en sus condiciones laborales. El Secretario General del Sindicato Profesional de Naturópatas SINPRONA, Rafael Alvarez, mantiene que "no podemos permitir que estemos realizando una labor sociosanitaria y que no se nos reconozca nuestro derecho, ni experiencia ni formación".
Por su parte, el presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro, ha dejado patente la vocación colegial de FENACO como entidad que tiene como objetivo, la defensa de los intereses profesionales de la Naturopatía, así como su promoción y desarrollo social, para ello FENACO no escatima esfuerzos en explicar con claridad y contundencia la práctica de la profesión de Naturopatía, como Ciencia de la Salud, enfatizando que es una prestación más ajustada a derecho como cualquier otra profesión, con su ámbito de conocimiento específico; y espera de la sensibilidad del Gobierno que tenga en encuenta los intereses laborales de los profesionales Naturópatas, regulando la Naturopatía como una necesidad ineludible, y no sólo porque lo demandan los Colegiados FENACO, especialmente porque es de justicia y porque la sociedad en pleno también lo exige.
Por todo ello:
Los Profesionales Naturópatas exigimos igualdad de trato profesional y laboral, como las demás profesiones y actividades laborales reconocidas en España.
Los Profesionales Naturópatas pedimos un reconocimiento profesional y laboral que permita un empleo de calidad y estable.
Los Profesionales Naturópatas reclamamos un trato profesional y laboral en igualdad de derechos a los demás trabajadores.
Los Profesionales Naturópatas solicitamos una regulación con validez en toda España, que mantenga la cohesión formativa y laboral.
Los Profesionales Naturópatas demandamos nuestro derecho al desarrollo profesional y a la carrera profesional.
Los Profesionales Naturópatas queremos de la Administración Central y Autonómica un compromiso de regulación en toda España con los mismos derechos que las demás profesiones.
Por nuestros DERECHOS SOCIOLABORALES | |
29/03/2011 | |
FENACO en el XIX Encuentro de Alternativas de Sevilla |
La Organización Colegial Naturopática FENACO y su representación en Sevilla, FENACO Sevilla, participará en una nueva ediciòn del Encuentro de Alternativas que se celebra en Sevilla, en el Parque del Alamillo, durante los días 8, 9 y 10 de abril, que organiza la Asociación Cultural de la Sierra de Huelva «El Bardal».
En esta 19º edición, la Organización Colegial Naturopatica FENACO estará presente con un espacio de encuentro profesional y lúdico donde damos a conocer nuestras actividades, práctica profesional, formación y demás actividades encaminadas al conocimiento y autogestón de la salud. Desde este espacio de salud natural como opción personal y social, los profesionales naturópatas Colegiados FENACO damos a conocer las distintas herramientas que utilizamos en nuestra práctica profesional, es decir los distintos Métodos Naturales de Salud, conocidos pupularmente como "terapias naturales".
La actividad está coordinada por María Rodríguez, Delegada de FENACO Sevilla; así pues todos/as aquellos /as Colegiados FENACO y estudiantes de Centros Homologados FENACO y voluntarios que quieran colaborar y participar se pueden poner en contacto en fenacosevilla@gmail.com o directamente personarse en el estand que tenemos en el Parque del Alamillo; o también pueden llamar al 902.010.374.
Os esperamos para pasar unos días aprendiendo y disfrutando.
XIX ENCUENTRO DE ALTERNATIVAS DE SEVILLA
PARQUE DEL ALAMILLO
8, 9 Y 10 DE ABRIL DE 2011
"SEMILLAS DE ESPERANZA"
Hola tod@s otro año más continuamos este camino iniciado hace casi, casi dos décadas.
Y como ya va faltando muy poquito para nuestro próximo encuentro queremos acercarles
la programación y mapa de la nueva ubicación que tendremos durante el 8, 9 y 10 de abril.
Como todos los años contaremos con los espacios de artesanía, alimentación biológica, el Bar Dal, las charlas y talleres de bioenergia, los puestos de información, charlas, proyecciones y talleres del espacio de Divulgación, los talleres para niñ@s y grandes y los espectáculos variados de música, danza, teatro, circo, títeres, cuentacuentos y más...!!!!
Este año sumamos nuestro grano de arena a los bosques sostenibles y es que gracias a la tarea de difusión de PEFC, este año toda la publicidad ha sido realizada en la imprenta Escandón que cuenta con el Certificado de Cadena de Custodia de PEFC. Como así también contaremos con bolsas de Form Plast Group, en el mercado artesano, quienes cuentan con el Certificado de Cadena de Custodia PEFC.
Es fundamental tanto el trabajo de difusión de la Asociación PEFC en el cuidado de los bosques de forma sostenible como así también la contribución de estas empresas en la ardua tarea de cuidar de la naturaleza.
Por otro lado y en concordancia con el mensaje de cuidado del medio ambiente, este año queremos recalcar la importancia del cuidado por parte de tod@s del Parque, principalmente durante los tres días que dura el Encuentro. Les pedimos especialmente la difusión de este mensaje a tod@s a quienes se acercarán a disfrutar con nosotros de este Encuentro.
Por último recordarles que este año tenemos una nueva ubicación dentro del Parque, en un próximo mail les adjuntare el mapa definitivo con las ubicaciones del Encuentro. | |
28/03/2011 | |
Los origenes de la Naturopatía en la obra de James Caleb Jackson (1811 - 1895) |
La Organización Colegial Naturopática FENACO rinde homenaje a James Caleb Jackson en el 200 aniversario de su nacimiento.
Jackson nació en Manlius, el condado de Onondaga, Nueva York, el 28 de marzo de 1811 . Después de completar sus estudios en el Instituto Politécnico de Chittenango, trabajó como agricultor hasta 1838. Durante sus primeros años, Jackson se declara abolicionista; comenzó dando una conferencia en lasociedad anitesclavista de Massachusetts, convirtiéndose en secretario de la sociedad en 1840.
En 1844 se inicia en el periodismo, comprando un periódico abolicionista, el Albany Patriot , junto con Abel Brown . Jackson siguió gestionando y escribiendo para el periódico hasta 1847, cuando la falta de salud le obligó a retirarse.
Jackson había tenido problemas de salud durante toda su vida, pero consiguió una notable recuperación después de una "cura de agua 'en un spa. Como resultado, él pasó la segunda mitad de su vida convertido en un defensor de la hidropatia, formandose en la disciplina y abriendo un instituto de hidropatía en Skaneateles Lake, Condado de Cortland, Nueva York en 1847.
En 1858 se trasladó para hacerse cargo del "Our Home Hygiene Institute" en Dansville , Livingston County, New York . Este balneario fue fundado por Nathaniel Bingham en un lugar con ricas aguas minerales, unos cuatro años antes. Bajo la dirección de Jackson, el spa creció hasta convertirse en uno de los más grandes del mundo, atendiendo a cerca de 20.000 pacientes y pasó a llamarse "Our Home on the Hillside ".
Junto con el termalismo, Jackson llegó a creer que la dieta es fundamental en la mejora de la salud. Con el tiempo, quitó la carne roja en el menú en el spa, y descartó el té, el café, el alcohol y el tabaco. Promovió una dieta vegetariana dieta con el énfasis en las frutas, verduras y granos sin procesar.
Sus puntos de vista influyó en las reformas de salud de Elena G. de White , cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo día .
En 1863 desarrolló el primer cereal para el desayuno al que llamó granula.
Obras de James Caleb Jackson.
- 1822 Morning Watches
- 1853 Hints on the Reproductive Organs: Their Diseases, Causes, and Cure on Hydropathic Principles
- 1861 The Sexual Organization and its Healthy Management
- 1862 Consumption: How to prevent It, and How to cure It
- 1870 How to treat the Sick without Medicine
- 1870 American Womanhood: Its Peculiarities and Necessities
- 1872 The Training of Children
- 1872 The Debilities of Our Boys
- 1875 Christ as a Physicia
Su aportación al Corpus Naturopaticum, como uno de los pioneros de la naturopatía, queda reflejado en su obras y tratados donde recoge los principios de la aplicación del agua (Hidropatia) en todas su vertientes, así como la aplicación de las reglas alimenticia para recuperar la salud. Además de dejar unos principios claves en la filosofía de la salud que sirven de fundamento en los principios filosóficos de la Naturopatía.
Ver más en CUADERNOS DE HISTORIA DE LA NATUROPATIA | |
28/03/2011 | |
Lucy Rodriguez, Naturópata, explica como hay pensamientos que nos pueden hacer perder la salud |
De acuerdo con los expertos, emociones desfavorables como la tristeza, el miedo, la angustia, la aprensión y el odio -entre otras tantas- no sólo pueden abonar a desarrollar trastornos mentales, sino también serias enfermedades físicas. Y es que, según apuntan, hay una estrecha relación entre los factores psicológicos y el sistema inmunológico.
La licenciada en naturopatía Lucy Rodríguez, quien lleva años estudiando precisamente esta correlación, explica que así como los buenos pensamientos potencian la salud, las emociones negativas tienden a disminuirlas. De ahí que, como bien expresaran los yoguis hace miles de años, existen -por un lado- emociones que son balsámicas e incluso favorecen la longevidad, y -por el otro- sentimientos tóxicos que perjudican gravemente nuestro bienestar físico y mental.
"Según estudios de la Universidad de Harvard -así como de otras instituciones de enseñanza en Rusia, Francia y el mismo Estados Unidos-, se ha demostrado que un pensamiento tóxico equivale a una onza de veneno de serpiente. Eso va afectando el sistema inmunológico y, por lo tanto, si no nos deshacemos de esos pensamientos tóxicos, nos enfermamos igual que si estuviéramos viviendo una vida desenfrenada", asegura Rodríguez.
Nocivos a la salud
Entre las dolencias más frecuentes asociadas con los pensamientos perjudiciales figuran la alta presión, los problemas renales, las inflamaciones del hígado, las enfermedades cardiacas, los derrames cerebrales y los trastornos gástricos.
Asimismo, las emociones negativas como la ira, el descontento y la ansiedad -por mencionar sólo algunas- pueden deteriorar el sistema muscular y nervioso, los pulmones, la epidermis e, incluso, la vitalidad general de la persona.
"He tenido pacientes que se han cuidado mucho de su salud, pero tienen conflictos muy serios con su pareja, y han desarrollado cáncer, principalmente de mama y de próstata", revela la naturópata Rodríguez.
"Y es que cuando están esos conflictos sin solucionar, cuando no hay perdón ni sinceridad en la comunicación, se quedan ocultas muchas cosas que luego desencadenan en toda una serie de enfermedades", observa la experta en medicina natural, quien lleva 35 años ejerciendo su profesión.
Según destaca Rodríguez, es en el mismo cerebro donde los pensamientos tóxicos provocan una especie de desbalance. Ahí, específicamente en el sistema nervioso cerebral, estos pensamientos suscitan lo que algunos estudiosos del tema han denominado como "una explosión".
"Cuanto tienes un pensamiento de que una persona te está haciendo daño, de que otra te quiere quitar el marido, de que alguien te envidia… todos esos pensamientos afectan las amígdalas del cerebro -ubicadas justo detrás del nervio óptico-, que son las que controlan las emociones", detalla.
Cómo combatirlos
La clave para alejar -o simplemente evitar- los pensamientos negativos a la salud es aprendiendo a manejar las emociones de manera adecuada.
Debido a que los malos pensamientos tienen una influencia desfavorable en nosotros, lo mejor será no darles mayor importancia. No se trata de "tragarnos" los sentimientos de -por ejemplo- rabia o desánimo, pero sí de expresarlos de una manera constructiva y sin agresión.
"La solución es disfrutar cada momento que vivimos y agradecer de que estamos vivos, no importa las circunstancias a nuestro alrededor. Si ves que tu pareja no llena tus expectativas, o lo aceptas tal y como es o te vas. Si tus familiares o amigos te fallan, acéptalos, porque tú fallas también", aconseja Rodríguez.
Para contactar a Lucy Rodríguez, licenciada en naturopatía, llama al 787-536-7366.
Fuente: Primera Hora.com | |
27/03/2011 | |
Los Naturópatas tenemos que hacer valer nuestra profesión |
El Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro, en el marco del VII Congreso Mundial de Naturopatía celebrado en Lisboa durante los dias 19 y 20 de marzo expone la necesidad de regulación de las denominadas "Terapias Naturales" dentro de un marco legislativo que beneficie a todo el colectivo de profesionales presentes y futuros. Para ello la regulaciòn pasaria por una Ley ampliamente consensuada donde se recoga la práctica profesional y los derechos historicos adquiridos desde 1922; y ponemos el acento en la práctica profesional más que en las herramientos, pues entendemos que las denominadas "terapias naturales" son las herramientas y lo que hay que regular es la profesión que utiliza esas herramientas cuyo denominación internacional (OIT 1987) es la de Naturópata.
En la Unión Europea ya existen antecedentes de regulación que se pueden tomar como modelos, este es el caso de la profesion de HEILPRAKTIKER en Alemania, donde bajo esta denominaciòn se practican unas 3.200 "terapias naturales"; lo cual nos aboca a la inevitable pregunta ¿se pueden regular 3.200 o más terapias naturales?. O ¿es mejor regular la profesiòn que utiliza las herramientas?. Desde la Organización Colegial Naturopática FENACO siempre hemos apostado por regular la profesiòn con sus herramientas.
La Naturopatía y sus diversas especialidades desarrollan las prácticas de restablecimiento, mantenimiento y mejora del estado de salud por estimulación de procesos naturales . Las diversas especialidades de la Naturopatía son:
- Naturopatía Alimentaria o TROFOLOGIA (Dietética, Nutrición, Bromatología, Gastronomía, Nutrición Ortomolecular.....
- Naturopatía Fitocomplementaria o HERBOLOGIA (Herbología, Aceites Esenciales, Esencias Florales...)
- Estímulos Naturales (Agua, Tierra, Sol, Aire..)
- Naturopatía Manual o HAPTOLOGÍA (Quiromasaje, Osteopatía, Shiatsu, Reflexologia podal, Drenaje Linfático, Tuina, Terapia Craneosacral, Reiki, Kinesiologia..)
- Naturopatía Sensorial (Musica, Sonido, Colores..)
- Naturopatía Funcional (Oligocatalisis, Biosales, Litodequelación, Homeopatía, Espagiria..)
- Naturopatía Psicofisica (Relajación, PNL, Visualización Creativa, Pensamiento Positivo..)
- Naturopatía Energética (Acupuntura, Auriculopuntura, Craneopuntura , Su – Yok, Geobiologia, Feng – Shui, Tecnicas con Imanes..)
- Naturopatía Ergásica (Yoga, Taichi, Qi Gong, Movimientos de Salud...)
Actualmente, los profesionales Naturópatas, Colegiados FENACO contamos con un nivel de desarrollo profesional y disciplinar que esta dando lugar a una gran demanda por parte de la sociedad de los Servicios de Naturopatía, demanda que ha propiciado, años ha, un reconocimiento tácito por parte de la sociedad de la práctica profesional Naturopática, que venimos realizando en España desde 1922. | |
26/03/2011 | |
FENACO se suma a la Hora del Planeta |
Entendemos que nuestra salud depende de la salud del planeta, y que por tanto hay ya suficientes indicios cientificos que demuestran como el cambio climático están incidiendo negativamente en nuestra salud.
Y ya que la Naturopatía proporciona una asistencia esencial, basada en métodos y tecnologia sencillos y naturales, cientificamente fundados, socialmente aceptables y ecologicamente sostenible, desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, los profesionales de la Naturopatía, nos sumamos a la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) que convoca a la ciudadanía a unirse a "La Hora del Planeta", acción enfocada en concientizar a gobiernos, individuos y empresas en todo el mundo, sobre la amenaza del cambio climático y transmitir el mensaje de que acciones individuales a nivel masivo pueden ayudar a mejorar nuestro planeta.
La "Hora del Planeta" se celebrará en más de 4,000 ciudades del mundo y consistirá en el apagado de la iluminación no esencial de Monumentos y Edificios emblemáticos públicos y privados, así como hoteles que se han sumado a esta iniciativa, de las 20:30 a 21:30 horas de este sábado 26 de marzo. | |
25/03/2011 | |
Autónomos de ATA piden más control entre quienes perciben prestaciones |
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) propuso hoy al Gobierno que refuerce la inspección y establezca un mayor control entre quienes perciben prestaciones o subsidios, incluidas las prejubilaciones.
En un comunicado, ATA reaccionó así tras el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de la creación de un plan contra el empleo irregular para hacer aflorar la economía sumergida.
ATA valora dicho plan porque, según esta federación, en España hay un millón de empresas "fantasmas" principalmente en los sectores de la construcción y el transporte que no cotizan a la Seguridad Social ni pagan impuestos a Hacienda y causan un "daño horrible" a los autónomos que cumplen con sus obligaciones.
Por ello, también propone que se hagan campañas de sensibilización para provocar el rechazo social a estas prácticas y que se establezca una bonificación del 50 % de la cotización a la Seguridad Social para los trabajadores que, al tiempo que cotizan en el régimen general se den de alta en el de los autónomos y pasen a cotizar simultáneamente en ambos.
Otra propuesta es estudiar la posibilidad de reducir la cotización a la Seguridad Social y reducir la tributación en el sistema de módulos en el sector de la construcción y actividades afines, y en el transporte, para evitar la competencia desleal que se da en estos sectores.
Además, pide que se refuerce el sistema de capitalización de las prestaciones por desempleo y se aumente el pago único al 100 % de la prestación, pero fraccionando el pago con el fin de fomentar el autoempleo y evitar el uso indebido de esta ayuda.
Así, el beneficiario recibiría el 80 % del pago único en un primer momento y el 20 % restante a los seis meses.
Según ATA, el problema de la economía sumergida se encuentra más en los empresarios fantasmas que en contrataciones irregulares y por ello considera necesario "centrar" las acciones en luchar contra estas actividades | |
24/03/2011 | |
Naturopatía en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (México) |
El Delegado del IVEs en la región norte, el profesor Marco Antonio Guerrero Juárez dio a conocer que continúa el proceso para que el Instituto Veracruzano de Educación Superior obtenga la denominación de Universidad Popular Autónoma Veracruzana (UPAV), la cual contempla mayor matrícula y oferta educativa para que los jóvenes veracruzanos tengan otra ventana para continuar sus estudios.
Actualmente se está llevando a cabo la constitución del estatuto jurídico, a través del cual se conduce dicha institución, lo que contemplará un mayor apoyo e impulso en materia educativa y en consecuencia un mejor servicio para la sociedad.
A decir de Marco Antonio Guerrero Juárez la calidad de vida de los veracruzanos será mejor con la creación de un mayor número de carreras de nivel universitario.
Cabe señalar que el IVES hasta ahora imparte en la ciudad de Poza Rica un total de 13 carreras, al agregarse las de Naturopatía y la de Seguridad Pública y Privada, de tal manera que las opciones de oferta educativas de la institución se ven incrementadas. Siendo la Universidad Popular Veracruzana, se prevé la integración de la Maestría en Criminalística e Investigación Forense, Maestría en Administración y Gestión Educativa y el Doctorado en Educación Relacional y Bioaprendizaje.
En ese sentido el delegado dijo que previo al proceso de la denominación como Universidad, el instituto sigue creciendo en su oferta y demanda, advirtió que el IVES seguirá avanzando independientemente del "cambio de nombre que tendremos", y ejemplificó que existen demandas de instituciones en varios municipios de la zona, particularmente del Totonacapan, como son Filomeno Mata y Mecatlán, los cuales se prevé responder para el mes de septiembre del presente año.
Fuente: Veracruzanos.info | |
24/03/2011 | |
Áloe vera, sus propiedades curativas, por el Naturópata Hernán Candia Román |
El género áloe es de la familia de las liliáceas, familia con plantas tan comunes como el ajo, la cebolla y otros.
Existen unas 350 variedades o especies reconocidas del género áloe que crecen en zonas semiáreas de las regiones tropicales y subtropicales, casi todas con alguna propiedad curativa.
El áloe vera sería originario de Barbados y es la especie que mayor cantidad de gel medicinal aporta.
Los polisacáridos son el principal constituyente de estas plantas y no contiene derivados antraquinónicos de acción purgante, sí son un suave laxante.
El gel o o zumo del áloe es sensible a la luz y al calor y se deteriora rápidamente si no se le estabiliza, tiene propiedades protectoras de la mucosa gastrodoudenal, presenta actividad antiulcerosa, es antiinflamatorio y antibiótico natural.
Contiene vitaminas esenciales como el betacaroteno, B1, B2, B3, B6, C, E, colina, ácido fólico, como también minerales esenciales como el calcio, cromo, cobre, hierro, potasio, magnesio, sodio, fósforo, solicio, boro y bario.
Formas de uso
Actualmente existen estudios científicos y pruebas in vitro en humano y animales sobre la bondad medicial de esta especia, citaremos algunos de los más sobresalientes.
Resalta su efecto protector ante lesiones de la mucosa gástrica, la función antiulcerosa, inhibición del crecimiento del helicobacter pylori, bacteria implicada en el desarrollo de la gastritis y úlceras.
Eficaz en enfermedades intestinales como la de crohn o la colitis ulcerosa.
Los científicos que la estudian resaltan su actividad hipoglucemiante, es antimicrobiano, presta apoyo al sistema inmunológico, bloquea la reproducción del VIH y los herpesvirus y estimula la actividad de los monolitos y macrófagos.
Es muy recomendable para prevenir y tratar varios tipos de cánceres.
El áloe vera, sea en uso interno o en aplicaciones externas facilita la curación de las heridas, quemaduras, acelera la cicatrización, regenera los tejidos, reduce el dolor y tiene un gran poder de desintoxicar el cuerpo.
Es muy recomendado para inhibir la formación de las placas psoriásicas, además, tomando unas cucharadas del gel, se combate el estreñimiento crónico, la falta de apetito y problemas digestivos, es útil preparar con el gel y miel de abejas pura un buen jarabe.
Fuente: Prensa Latina Las Vegas | |
Otros mensajes en Marzo del 2011
- ATA respalda el Plan del Ejecutivo contra la economía sumergida (24 de Marzo, 2011)
- FENACO invitado al 5º Congreso Mundial de Ayurveda (23 de Marzo, 2011)
- Maria José de Diego, Delegada de FENACO Granada nos invita a participar en la II Feria de la Salud (23 de Marzo, 2011)
- FENACO hace entrega a APNA de un ejemplar del II Libro Blanco de la Profesión Naturopatica (22 de Marzo, 2011)
- FENACO - APNA coinciden en la necesidad de establecer un marco profesional (22 de Marzo, 2011)
- FENACO participa en el Congreso Mundial de Naturopatía 2011 (21 de Marzo, 2011)
- Los Servicios de Naturopatía suponen un notable ahorro al sistema publico de sanidad (20 de Marzo, 2011)
- Cos' È La Naturopatia? (19 de Marzo, 2011)
- FENACO felicita a la Asociación Portuguesa de Naturopatía en su 30 aniversario (18 de Marzo, 2011)
- Se amplia el plazo extraordinario de solicitud de la prestación de cese de actividad a 30 de junio (17 de Marzo, 2011)
- FENACO asistirá al VII Congreso Mundial de Naturopatía (16 de Marzo, 2011)
- Francisco Ruíz, Colegiado FENACO, en Cadena SER Madrid Sur (16 de Marzo, 2011)
- FENACO siempre al lado de la Naturopatía (15 de Marzo, 2011)
- Los autónomos critican que Zapatero se reúna con grandes empresas y no con ellos (15 de Marzo, 2011)
- I Congreso Vasco de la Profesión Naturopática y XX Día Nacional de la Naturopatía (14 de Marzo, 2011)
- FENACO exige una cuota de protagonismo para la profesión naturopática (13 de Marzo, 2011)
- FENACO Huelva presenta sus reivindicaciones al portavoz de IUCA - LV de Huelva (12 de Marzo, 2011)
- Difendersi dallo smog con la naturopatia (11 de Marzo, 2011)
- Autónomos de ATA alertan de que un alza de tipos agravaría más la situación (11 de Marzo, 2011)
- Brooke Leason y Lucy Rodríguez, Naturópatas de Puerto Rico, exponen los beneficios de la quinoa (10 de Marzo, 2011)
- Ana Rosa Morales, Naturópata, Promotora de Salud en Dallas (Texas) (10 de Marzo, 2011)
- FENACO y SINPRONA coinciden en la necesidad de fijar un marco laboral para el sector Naturopático (9 de Marzo, 2011)
- Nicole González, Vicepresidenta de FENACO, agradece los apoyos recibidos en el Dia de la Mujer (9 de Marzo, 2011)
- ATA lamenta que el Congreso haya rechazado que los autónomos puedan decidir cada ejercicio (9 de Marzo, 2011)
- Mujer, Profesional y Trabajadora Naturópata (8 de Marzo, 2011)
- Los autónomos recurren a Lico Leasing para afrontar la morosidad de ayuntamientos (7 de Marzo, 2011)
- En el Día de la Mujer Trabajadora FENACO recuerda a la primera mujer graduada en Naturopatía (7 de Marzo, 2011)
- Calidad y Profesionalización en la Red de Centros Homologados FENACO (6 de Marzo, 2011)
- Mensaje del Presidente de la American Association Naturopathic Physicians: CIENCIA Y NATUROPATIA (5 de Marzo, 2011)
- La British Naturopathic Association organiza el foro BNA Oncology Group (4 de Marzo, 2011)
- Sedentarismo y escaso consumo de frutas y verduras, primncipales problemas nutricionales (4 de Marzo, 2011)
- Por un reconocimiento digno y justo de la Profesión Naturopática (4 de Marzo, 2011)
- Publicidad de una consulta de Naturopatia en Nueva Zelanda. (3 de Marzo, 2011)
- Siempre pensando en el progreso, avance y futuro de la Naturopatía (3 de Marzo, 2011)
- Rosario Vaquero, Naturópata, en el Día Internacinal de la Mujer (2 de Marzo, 2011)
- FENACO, miembro del Comite Organizador de Natura Malaga 2011 (1 de Marzo, 2011)
- ATA pide al Gobierno que cumpla sus promesas y "no venda la moto" a los autónomos (1 de Marzo, 2011)
|