ATA Andalucía se reune con el PSOE Andalucía para tratar la futura prestación del paro para los autónomos
PSOE-A anuncia que la Junta modificará su decreto de apoyo a los autónomos para que dispongan de liquidez suficiente.
El pasado 15 de enero, ATA Andalucía se reunió, junto con las organizaciones de autónomos de UPTA y CEAT con el secretario de Organización del PSOE andaluz, Rafael Velasco, para analizar con ellas la situación de los cerca de medio millón de autónomos andaluces, sus demandas y la respuesta que se está dando a las mismas desde el Gobierno central y la Junta de Andalucía, destacó que, desde la Administración autonómica, "se seguirán dando pasos importantes dentro de muy pocos meses", más allá de las medidas que ya había adoptado.
Durante la reunión se anunció que, en beneficio de los autónomos, la Junta de Andalucía modificará su decreto de apoyo a los trabajadores autónomos, para así incidir en medidas que permitan que éstos puedan disponer de liquidez suficiente para ejercer su actividad.
En este sentido, el número tres del PSOE andaluz recordó que la línea de incentivos que puso en marcha la Junta "para el mantenimiento de los trabajadores autónomos en Andalucía", los cuales, a su juicio, deben "tener un apoyo mucho más claro por parte de las administraciones", citando como ejemplo de reacción adecuada, en este caso por parte del Gobierno central, el anteproyecto de Ley de Protección por Cese de Actividad de los Trabajadores Autónomos.
Por ello, el líder socialista andaluz dijo que la Junta y los autónomos deben "combatir conjuntamente la realidad de ese trabajador autónomo, que tiene una empresa y una cartera de ventas muy importante, pero que no tiene liquidez de tesorería para atender todas las peticiones, porque, aun teniendo el aval de la Junta, no cuenta con el crédito necesario para trabajar, para vender, para mejorar la calidad de sus productos y para mantener los puestos de trabajo".
En relación con ello, Velasco reconoció que "en un primer decreto de incentivos en la línea de avales la cuestión de la liquidez quedaba un poco ambigua", y por eso "la Junta de Andalucía está preparando una modificación de ese decreto, para así dar cobertura al trabajador autónomo y a las empresas en la liquidez necesaria para poder seguir consolidando sus puestos de trabajo".
Los representantes de las organizaciones de autónomos (ATA, CEAT y UPTA) con las que se reunió Velasco coincidieron con él en hacer igualmente un llamamiento al consumo, especialmente por aquellos que tienen más posibilidades económicas o que tienen una situación laboral estable garantizada, como los funcionarios.
Rafael Amor, Vicepresidente de ATA, insistió en reclamar que, en su tramitación parlamentaria, el citado anteproyecto de Ley de Protección por Cese de Actividad de los Trabajadores Autónomos, se incremente el plazo de entre dos y seis meses de prestación por desempleo que tendrán derecho a percibir, en determinadas condiciones, los trabajadores autónomos. Igualmente desde ATA Andalucía se demandó el derecho a acceder a la prejubilación, como los trabajadores por cuenta ajena, cuando se dé una situación de cese involuntario de actividad, a partir de los 61 años
FENACO entrega en la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios de Asturias el Segundo Libro Blanco de la Profesión Naturopática.
La Organización ColegialNaturopática FENACO, tras realizar una concentración reivindicativa por el reconocimiento de los derechos sociolaborales de los profesionales Naturópatas, presentó en la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias un escrito dirigido al Sr. Consejero, D. José Ramón Quiros, donde le solicita su apoyo a la regulación de la profesión Naturopática a través de la Ley de Cualificaciones Profesionales (evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral), con validez en todo el territorio nacional.
Haciendo entrega, a su vez, del Segundo Libro Blanco de la Naturopatía, donde se define lo que debe saber un profesional Naturópata y lo que debe hacer, con el objetivo de preparar a un buen profesional Naturópata en su conjunto. Las áreas en la que se estructura este proyecto van desde el perfil profesional hasta los estándares de calidad, pasando por los valores profesionales y ética, formación científica, habilidades de comunicación, análisis y pensamiento critico, investigación, habilidades psicosociales. El Segundo Libro Blanco de la Naturopatía se estructura en las siguientes partes:
1º Presentación FENACO y la Naturopatía
2º Propuesta de regulación presentada por FENACO
3º Propuesta sobre las Cualificaciones Profesionales
4º Proyecto de Regulación Académica de la Naturopatía
5º Código deontológico
6º Reglamento de Régimen Interno Estatuto General de la Naturopatía
7º Estándares para la Práctica Naturopática
8º Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía (POGSEN-1999)
9º Juramento Naturopático
En el acto reivindicativo estuvieron presente Rafael Álvarez, máximo responsable del Sindicato Profesional de Naturópatas (SINPRONA) en representación de los profesionales Naturópatas que trabajan por cuenta ajena; Eva Jimenez, en representación de los profesionales Naturópatas autónomos; Manuel Navarro, Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, y Nicole González, Vicepresidenta de FENACO y una nutrida representación de estudiantes, usuarios de los servicios de Naturopatía, profesionales del sector naturopático, formadores, centros de formación…. En definitiva una amplia representación del sector naturopático que reivindican con una sola voz el reconocimiento de los derechos sociolaborales de los profesionales Naturópatas
Josef Masdeu, Naturópata, Colegiado FENACO, comenta los Principios Naturopáticos
PRINCIPIOS NATUROPATICOS
Los seres humanos estamos supeditados a ciertas normas de vida, conforme a leyes naturales que no deben ser transgredidas.
Hufeland en su obra "Macrobiótica" dice que el hombre está hecho para vivir 200 años. Si enferma y muere antes es porque vive mal. El hombre actual, débil y desdentado, presenta múltiples señales de degeneración.
El vigor y la salud eran perfectos entre nuestros antepasados, al igual que algunas tribus que aun viven aisladas en la selva. El hombre moderno se ha vuelto sedentario y está perdiendo sus aptitudes naturales de movilidad.
Una vida natural, con aire y sol, alimentación equilibrada, actividad y reposo correctamente ordenados, son los verdaderos factores de salud y longevidad.
Que la enfermedad sea aguda, crónica o degenerativa es debido a las transgresiones y sus síntomas representan los esfuerzos del organismo para adaptarse a las condiciones inadecuadas de la vida.
Todos nacemos con una determinada "Fuerza Vital" que es la salud y energía innata, pero esta se desgasta por excesos o carencias, estrés, mala calidad de los alimentos y nuestra propia decadencia.
La medicina clásica es reacia a los métodos naturales de salud, si bien entre las personas va entrando esta forma de vida que regresa en su filosofía a los orígenes naturales, la química no todo lo arregla y a veces aunque así lo haga, los efectos secundarios pueden ser peores que la propia enfermedad.
El abandono de las costumbres sanas y naturales y el caer en el tabaquismo, malos ambientes de respiración, mala alimentación y la drogadicción son factores que inciden en la mortandad de las personas.
Un aforismo dice "Lo que mantiene la salud cura la enfermedad".
El naturópata Santiago Portilla sugiere no exceder la ingesta de zumos y jugos, porque pueden causar acidez.
Todos los días a las 08:00, Eduardo López, estudiantes de 22 años, se toma un jugo en el mercado Central de Quito. De camino a su centro de estudio, la Escuela Politécnica del Ejército (Espe), pasa por el puesto de Aurora Iza y le pide que le prepare un zumo con alfalfa y zanahoria. Luego de tomarlo se sirve un jugo de naranja para "pasar el sabor amargo". El joven cuenta que no tiene tiempo de desayunar y estos zumos le "ponen pilas".
Manuel Imbaquingo, luego de su jornada en la madrugada como chofer, acude pasadas las 08:00 al patio de comidas del mismo mercado. Ahí ingiere un seco de pollo o de carne o guatita. Lo complementa con un vaso de malta con huevo o su jugo preferido: de guanábana. "Son sanos, no me hacen daño", dice.
Desde hace 56 años, Aurora Iza vende jugos y zumos. "Me piden la alfalfa para la anemia, la naranjilla para los pulmones, el huevo de codorniz para la tos, de todo… ". El valor por vaso está entre 30 centavos y un dólar, depende si contiene miel de abeja, malta o huevos.
La costumbre de acudir a los zumos de plantas y frutas para mejorar la salud no es nueva. "Mis padres me enseñaron que todo lo natural es bueno", comenta Aleja Fernández, una ama de casa de 66 años. Entre las recetas que aplica están el zumo de la caña agria como purgante, el quinquin o cunayuyu para el colesterol y la valeriana para los nervios o sufrimiento. Sin embargo, un estudio de la U. de Cuenca sobre las plantas medicinales dice que el quinquin se usa para las infecciones estomacales o contra los nervios. La filosofía oriental indica que los alimentos se dividen en centrífugos (desconcentradores) y centrípetos (concentradores), por lo que el consumo debe ir de acuerdo con la necesidad del cuerpo. "El hombre por naturaleza es concentrador, los alimentos deben equilibrar su función". El naturópata Santiago Portilla sugiere no exceder la ingesta de zumos y jugos, porque pueden causar acidez.
"Nuestro sistema digestivo está diseñado para masticar". Considera que se puede caer en el exceso de ingesta de vegetales y plantas. Para un vaso de zumo de zanahoria se requieren unas cuatro, mientras que para una ensalada apenas dos. Los zumos o jugos no deben tomarse como complementos nutricionales y peor reemplazar el desayuno.
El naturópata Miquel Rabell coordina las áreas Salud Natural y Gestión del Estrés de Coaching Lleida.
El coaching transformacional es una práctica que ofrece a la persona un contexto de aprendizaje para que lidere su propia vida en los cambios y maneje su aprender y reaprender de forma integral: cuerpo-energía, emociones , lingüístico y espiritual, teniendo en cuenta la Persona Total.
Se nutre del coaching ontológico y considera al ser humano un ente que se constituye en el lenguaje y con el talento y potencial para crear su propia calidad de vida.
Entrena a la persona para conectar con sus potencialidades y recursos con el fin de optimizar resultados y conseguir la realización personal y satisfacción .
Las sesiones de coaching nos ayudan a conseguir el éxito en nuestros proyectos, empresas, estudios y vida personal. Desarrollar habilidades para erradicar el estrès.
Por FENACO - 20 de Enero, 2010, 22:32, Categoría: General
Notas de Prensa
20/01/2010
FENACO informa: Publicada en BOE la Ley Ómnibus que agilizará los trámites del sector servicios
El pasado día 23 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 25/2009, más conocida como Ley Ómnibus, con la que se pretende avanzar en la transposición de la Directiva de Servicios Comunitaria 2006/123/CE que, a su vez, tiene como objetivo conseguir un auténtico mercado único de servicios.
Esta Directiva, inscrita en el contexto de la "estrategia de Lisboa" propone facilitar la libertad de establecimiento y de prestación de servicios en la UE, reforzar los derechos de los usuarios de estos servicios, fomentar su calidad y establecer una cooperación administrativa efectiva entre los estados miembros. La Ley Ómnibus modifica la normativa estatal de rango legal para adecuarla, así, a los principios de la Ley sobre el libre acceso y ejercicio de las actividades de servicios.
En el ámbito de los Colegios Profesionales, se asumen nuevas competencias respecto a los consumidores y usuarios. Una futura ley establecerá la obligación o no de colegiarse para determinadas profesiones como, por ejemplo, la de enfermería, medicina, etc.
Lo que sí queda ya contemplado es que la obligatoriedad de ejercer en exclusiva una profesión tendrá que establecerse por ley, eliminando así las restricciones impuestas por los colegios. Dado que en algunas comunidades autónomas es posible que la colegiación sea voluntaria, habrá que esperar para ver como se resuelve el tema de realizar la labor profesional en exclusiva para la Administración. Además, ya no serán necesarios trámites habituales como la obligación de comunicar la realización de su trabajo fuera del territorio de su colegio de inscripción o la solicitud de visado colegial, salvo que así lo establezca la ley
La Organización Colegial Naturopática FENACO estima que la Ley Omnibus beneficiará los Servicios de Naturopatía tanto en el libre acceso de la ciudadania como en la puesta en marcha de los mismos; en este sentido el que el ejercicio de la profesión naturopática este regulada en otros paises de la Uniòn Europea,como es el caso de Alemania, obliga al estado español a reconocer la actividad profesional naturopática a la vez que el reconocimiento de las titulaciones y certificaciones de naturopatía obtenida en los paises de la UE, ya que, actualmente, están ejerciendo en España profesionales naturópatas de distintos paises de la UE. Desde FENACO ya hemos solicitado la acreditación profesional y la evaluación de las competencias profesionales para la obtención de la Cualificación Profesional de Naturopatía.
Por FENACO - 18 de Enero, 2010, 21:44, Categoría: General
Notas de Prensa
18/01/2010
La clínica Aguirre Marruenda incluye los Servicios de Naturopatía
Desde Enero incluimos los servicios de Naturopatía con especialidad en Osteopatía y Quiromasaje de la mano de Fco. Martinez Monge, especialista enTécnicas manuales Naturopáticas: Restauración Bioenergética, Kinesiología aplicada, Osteopatía y Quiromasaje. Bienvenido.
La Organización Colegial Naturopática FENACO muestra su apoyo a este tipo de iniciativas de incluir los Servicios de Naturopatía en las prestaciones sanitarias privadas, y ofrece su apoyo y asesoramiento para la buena marcha de los Servicios de Naturopatía con prestaciones de eficacia, eficiencia y excelencia demostrada por los Profesionales Naturópatas Colegiados FENACO.
El Agua Diamantina "fabricada" por el Naturópata e investigador francés Joel Ducatillon
El Agua Diamantina "fabricada" por el Naturópata e investigador francés Joel Ducatillon (en 3o, 4o, 5o, 6o y 7o dimensión) por medio de un aparato codificador que el inventó es un agua inteligente que copia la intención expresa por el ser humano y se activa al co-crear con ella trasformando la memoria codificada de nuestro cuerpo. El Agua Diamantina es el agua de la nueva Jerusalén a la que se refiera la Biblia. Según Joel Ducatillon, el Agua Diamantina no es una panacea ni un descubrimiento milagroso: es un agua que está más viva y es rnás sensible que otras. Fue creada para que podamos ser mejor guiados en lo que respecta a decisiones relacionadas con las relaciones, la profesión, el hogar, o decisiones relacionadas con nuestra situación intena o externa, según el momento y el lugar en que nos encontramos en nuestro camino de vida y según lo que hayamos logrado o no.
¿QUE ES EL AGUA DIAMANTINA? Es agua de manantial a la que se le ha acelerado su rata vibratoria, lo cual la habilita para responder a las intenciones del usuario, permitiéndole tener acceso a una vida e inteligencia más elevada. La tecnología utilizada por Joel Ducatillon para trasformar esta agua usa la ciencia de los números y la música, la cual es geometría viva basada en sonido. El resultado final es un aparato codifícador, que permite la grabación de códigos multidimencionales, los cuales trasforma el agua de manantial en un medio receptivo que atrapa las más altas energías.
CREANDO EL APARATO CODIFICADOR Creó un aparato codificador para que la gente pudiera acelerar la superación de sus bloques internos. Estos códigos se asemejan a la información codificada que se encuentra en las cadenas del ADN humano. Así esta herramienta fue denominada por Joel Ducatillon como ADN 8.5.0
IMPRIMIENDO TU INTENCIÓN VERBALIZADA Cuando se verbaliza la intención de obtener alivio, bienestar o la resolución de retos, se tiene la oportunidad de grabar esa intencionalidad en el Agua Diamantina. Cuando es bebida, el Agua Diamantina asocia la verbalización de la intención directamente con la correspondiente memoria de la polaridad opuesta que se mantiene en el subconsciente (en las células del cuerpo). Entonces, la actividad del Agua Diamantina eleva simultáneamente ambos polos opuestos hasta que estos fleguen a vibrar a una frecuencia mucho más alta. Esto induce una energía neutralizadora que trasforma y resuelve el conflícto de los opuestos.
El Agua Diamantina no sólo será buena para potenciar tu crecimiento personal, sino también como excelente agua para beber. Siempre podrás agregar una simple intención como "Yo espero digerir este alimento con facilidad". También la puedes agregar agua para cocinar, e incluir la siguiente intención: "Yo verbalizo mi intención de que este alimento mantenga sus sabores naturales y que llene de valor nutritivo a todo el que lo coma". Los resultados pueden ser sorprendentes. También puede ser usado en vaporizadores, incorporándoles la intención de que se eleve el nivel vibraciónal de la habitación. Esto mismo se puede hacer colocando un vaso de vidrio con Agua Diamantina en cualquier habitación. Aunque no se le imprima ninguna intención. El Agua Diamantina, siempre producirá benéficos efectos sobre tu salud física y psíquica.
Angel Martín Tax, Naturópata guatemalteco, nos pide que oremos por las victimas del terremoto de Haiti
COBANEROS Y GUATEMALTECOS, OREMOS POR LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO EN LA REPÚBLICA DE HAITÍ.
Personal de Noticias La Esfinge, pide a todas y todos los Guatemaltecos y de otros países del mundo orar por las victimas del terremoto del pasado 12 de enero del corriente año, cristiana resinación a los deudos y mucha fortaleza espiritual para los que están sufriendo, esperamos en Dios que muy pronto llegue la ayuda humanitaria para aliviar el dolor de los hermanos Haitianos.
Hoy al ver escenas dramáticas y de dolor en la televisión, me rodaron las lágrimas al ver que muchas personas aun están soterradas en los escombros y unos han sebrevivido el dolor y el hambre por mas de tres días, a todas las personas de todo el mundo gracias por ayudar y elevar sus oraciones para los huerfanos, inválidos, viudas y viudos que dejo el terremoto.
Jordi Salina responda a cuestiones sobre la Naturopatía y la consulta de Naturopatía
Mi nombre es Jordi Sardiña, soy Naturópata y actualmente estoy ejerciendo en Barcelona.
Muchas personas al conocerme me preguntan:
¿Qué es un Naturópata y que es lo que hago? Mi labor, como Naturópata, consiste en asegurarme que las personas que vienen a mi consulta reciban la mejor guía. Unas lo hacen a modo preventivo y otras para restablecer su salud.Cuando hago prevención, soy un consejero. Le enseñaré la mejor forma de alimentarse y como utilizar los elementos naturales que nos rodean, para poder preservar su salud de una manera más eficiente. Cuando actúo para restablecer la salud utilizo terapias naturales, siempre con intenciones curativas. Una de las formas es estimulando la capacidad innata que tiene el organismo para regenerarse, restableciendo así el equilibrio de todos sus sistemas.
Otra de las preguntas que me hacen es:
¿Cuál es la diferencia entre el trabajo de un Médico tradicional y el mío como Naturópata? El médico tradicional sigue un protocolo con pruebas analíticas, estudiando los síntomas para poder establecer un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente.
Como Naturópata, mi trabajo consiste en encontrar la raíz donde se produjo el problema. En el organismo humano existen cinco raíces básicas desde las cuales se desarrollan las diferentes enfermedades. Ayudando a corregir las funciones biológicas de dichas raíces, se normalizan los procesos y se acaban eliminando los síntomas.
Lo primero que hago es un análisis biológico para poder detectar de una manera rápida cuales son las carencias funcionales. Lo importante es el estado en que se encuentra la persona y así poder aconsejarle la mejor terapia de una forma totalmente personalizada y diferente según sus necesidades orgánicas.
El médico tradicional sigue un protocolo con pruebas analíticas, estudiando los síntomas para poder establecer un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente. Como Naturópata, mi trabajo consiste en encontrar la raíz donde se produjo el problema. En el organismo humano existen cinco raíces básicas desde las cuales se desarrollan las diferentes enfermedades. Ayudando a corregir las funciones biológicas de dichas raíces, se normalizan los procesos y se acaban eliminando los síntomas.
Lo primero que hago es un análisis biológico para poder detectar de una manera rápida cuales son las carencias funcionales. Lo importante es el estado en que se encuentra la persona y así poder aconsejarle la mejor terapia de una forma totalmente personalizada y diferente según sus necesidades orgánicas.
El método que utilizo permite tratar tres ámbitos del organismo al mismo tiempo: 1º) Busco normalizar las funciones de la raíz en la cual se ha originado la enfermedad. 2º) Se regula el funcionamiento de los sistemas implicados 3º) Se incide directamente en la regeneración del órgano donde se están produciendo los síntomas.
Para conseguir esto utilizo según el caso: -Fitoterapia, que es el uso de las plantas medicinales en sus diferentes formulaciones. -Oligoterapia, que abarca el uso de oligoelementos de forma exclusiva o complementado con minerales de roca, que se denomina: Litoterapia.
También utilizo aparatología como por ejemplo la Electroacupuntura o el aparato Bioptrón
También me preguntan ¿A partir de que edad se puede venir a mi consulta? Pues, se puede venir desde el primer día de vida hasta la edad más avanzada. Puedo decirle, por mi experiencia, que los niños reaccionan muy bien, con lo cual se corrige el problema de una manera rápida y sencilla. En cuanto a las personas de más edad, habitualmente nos encontramos ante un cuadro donde hay varios procesos dañados, por lo tanto se requiere más tiempo. Los resultados son muy buenos, si se tiene la constancia necesaria.
Algo que les preocupa a la gente es: ¿tendrán que dejar su tratamiento médico habitual? Pues no, de ninguna manera. La Naturopatía tiene la ventaja que puede tratar cualquier enfermedad de forma paralela. Sólo su especialista y el tiempo decidirán los cambios adecuados en su tratamiento habitual.
¿Son las plantas verdaderamente efectivas? La efectividad de las plantas medicinales está más que demostrada. Además, trabajo con laboratorios punteros. Sólo aquellos que extraen los principios activos más efectivos. Los que usan los mejores avances tecnológicos. Los que utilizan Estudios Clínicos para controlar sus preparados. Me quiero asegurar que usted va a recibir los extractos de plantas y principios activos naturales más adecuados para el cuidado de su salud.
¿Y qué resultados se puede esperar? De una manera u otra, siempre se produce una mejoría. La Naturopatía incluso ha podido intervenir en casos muy complicados. También ha sido de gran ayuda como terapia complementaria para muchas personas en distintas situaciones. Incluso, llegado el caso, se podría convertir en un tratamiento alternativo.
Pues este es el concepto de mi trabajo como Naturópata. Si usted tiene cualquier duda o quiere recibir más información, le invito a ponerse en contacto conmigo a través de esta web. Le saluda Jordi Sardiña Naturópata de completsalud.com
Jordi Salina responda a cuestiones sobre la Naturopatía y la consulta de Naturopatía
Mi nombre es Jordi Sardiña, soy Naturópata y actualmente estoy ejerciendo en Barcelona.
Muchas personas al conocerme me preguntan:
¿Qué es un Naturópata y que es lo que hago? Mi labor, como Naturópata, consiste en asegurarme que las personas que vienen a mi consulta reciban la mejor guía. Unas lo hacen a modo preventivo y otras para restablecer su salud.Cuando hago prevención, soy un consejero. Le enseñaré la mejor forma de alimentarse y como utilizar los elementos naturales que nos rodean, para poder preservar su salud de una manera más eficiente. Cuando actúo para restablecer la salud utilizo terapias naturales, siempre con intenciones curativas. Una de las formas es estimulando la capacidad innata que tiene el organismo para regenerarse, restableciendo así el equilibrio de todos sus sistemas.
Otra de las preguntas que me hacen es:
¿Cuál es la diferencia entre el trabajo de un Médico tradicional y el mío como Naturópata? El médico tradicional sigue un protocolo con pruebas analíticas, estudiando los síntomas para poder establecer un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente.
Como Naturópata, mi trabajo consiste en encontrar la raíz donde se produjo el problema. En el organismo humano existen cinco raíces básicas desde las cuales se desarrollan las diferentes enfermedades. Ayudando a corregir las funciones biológicas de dichas raíces, se normalizan los procesos y se acaban eliminando los síntomas.
Lo primero que hago es un análisis biológico para poder detectar de una manera rápida cuales son las carencias funcionales. Lo importante es el estado en que se encuentra la persona y así poder aconsejarle la mejor terapia de una forma totalmente personalizada y diferente según sus necesidades orgánicas.
El médico tradicional sigue un protocolo con pruebas analíticas, estudiando los síntomas para poder establecer un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente. Como Naturópata, mi trabajo consiste en encontrar la raíz donde se produjo el problema. En el organismo humano existen cinco raíces básicas desde las cuales se desarrollan las diferentes enfermedades. Ayudando a corregir las funciones biológicas de dichas raíces, se normalizan los procesos y se acaban eliminando los síntomas.
Lo primero que hago es un análisis biológico para poder detectar de una manera rápida cuales son las carencias funcionales. Lo importante es el estado en que se encuentra la persona y así poder aconsejarle la mejor terapia de una forma totalmente personalizada y diferente según sus necesidades orgánicas.
El método que utilizo permite tratar tres ámbitos del organismo al mismo tiempo: 1º) Busco normalizar las funciones de la raíz en la cual se ha originado la enfermedad. 2º) Se regula el funcionamiento de los sistemas implicados 3º) Se incide directamente en la regeneración del órgano donde se están produciendo los síntomas.
Para conseguir esto utilizo según el caso: -Fitoterapia, que es el uso de las plantas medicinales en sus diferentes formulaciones. -Oligoterapia, que abarca el uso de oligoelementos de forma exclusiva o complementado con minerales de roca, que se denomina: Litoterapia.
También utilizo aparatología como por ejemplo la Electroacupuntura o el aparato Bioptrón
También me preguntan ¿A partir de que edad se puede venir a mi consulta? Pues, se puede venir desde el primer día de vida hasta la edad más avanzada. Puedo decirle, por mi experiencia, que los niños reaccionan muy bien, con lo cual se corrige el problema de una manera rápida y sencilla. En cuanto a las personas de más edad, habitualmente nos encontramos ante un cuadro donde hay varios procesos dañados, por lo tanto se requiere más tiempo. Los resultados son muy buenos, si se tiene la constancia necesaria.
Algo que les preocupa a la gente es: ¿tendrán que dejar su tratamiento médico habitual? Pues no, de ninguna manera. La Naturopatía tiene la ventaja que puede tratar cualquier enfermedad de forma paralela. Sólo su especialista y el tiempo decidirán los cambios adecuados en su tratamiento habitual.
¿Son las plantas verdaderamente efectivas? La efectividad de las plantas medicinales está más que demostrada. Además, trabajo con laboratorios punteros. Sólo aquellos que extraen los principios activos más efectivos. Los que usan los mejores avances tecnológicos. Los que utilizan Estudios Clínicos para controlar sus preparados. Me quiero asegurar que usted va a recibir los extractos de plantas y principios activos naturales más adecuados para el cuidado de su salud.
¿Y qué resultados se puede esperar? De una manera u otra, siempre se produce una mejoría. La Naturopatía incluso ha podido intervenir en casos muy complicados. También ha sido de gran ayuda como terapia complementaria para muchas personas en distintas situaciones. Incluso, llegado el caso, se podría convertir en un tratamiento alternativo.
Pues este es el concepto de mi trabajo como Naturópata. Si usted tiene cualquier duda o quiere recibir más información, le invito a ponerse en contacto conmigo a través de esta web. Le saluda Jordi Sardiña Naturópata de completsalud.com