23/12/2009 | | |
ATA insta al Parlamento a mejorar al paro de los autónomos con el máximo consenso
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA se ha felicitado hoy por la aprobación en Consejo de Ministros del proyecto de ley que creará para los trabajadores por cuenta propia la prestación por cese de actividad, más conocido por el paro de los autónomos, una de nuestras reivindicaciones históricas.
Como ya ha manifestado ATA en repetidas ocasiones, aunque estamos de acuerdo con el modelo de prestación aprobado hoy por el Gobierno, consideramos que deben mejorarse algunos aspectos esenciales para que la prestación no sea insuficiente y cubra la necesidades de protección social de los autónomos ante una situación de paro. El primer lugar, se debe ampliar la duración de la prestación desde los seis meses de tope que plantea el Ejecutivo a un máximo de un año y el mínimo de dos meses a tres meses. En segundo lugar, se deben flexibilizar los requisitos de acceso a la prestación ya que es excesivo exigir para cobrar el paro acreditar unas pérdidas equivalentes al 40% de los ingresos durante un año. También pedimos que se incluya en el texto legal una disposición adicional donde se reconozca el derecho a la jubilación anticipada dado que ya no existen motivos para que los autónomos que cesan involuntariamente en su actividad no puedan retirarse a partir de los 61 años igual que los asalariados, en consonancia con lo que dice la propia Ley de la Seguridad Social. Por último, pedimos que se cree un fondo con los remanentes de este nuevo sistema de protección social para los trabajadores por cuenta propia, controlado el Gobierno --previa consulta al Consejo Nacional del Trabajo Autónomo--, con el fin de dar mayores garantías de sostenibilidad y pueda servir para mejorar la prestación en un futuro.
Confiamos en que el Parlamento sea sensible a nuestras propuestas ahora que el proyecto de ley se va a remitir al Congreso para su tramitación. "Esta confianza se basa en lo que ya nos han manifestado los grupos políticos con los que se ha reunido ATA –Partido Popular, Convergencia i Unió, Partido Nacionalista Vasco, entre otros – que han mostrado su cercanía a nuestras alegaciones y que las han considerado coherentes –manifestó el presidente de la Federación, Lorenzo Amor--. Esperamos pues que se produzca un amplio consenso en el Parlamento y la mayor de las unanimidades para crear una prestación que cubra las expectativas de los autónomos, les dote de una prestación acorde a sus necesidades y llene el vacío de protección social ante la situación de paro".
Noticias relacionadas
FENACO participa en la directiva de ATA Madrid para coordinar el sector naturopático
ATA, Federación de Autónomos , en el XIII Congreso Andaluz de Naturopatía
ATA visita la Jornada de Salud Integral HOLISTICA a invitación de FENACO
FENACO en defensa de los derechos sociolaborales de los profesionales Naturópatas del RETA
La Federación de Trabajadores Autónomos ATA en el estand de FENACO
FENACO consolida sus reivindicaciones sociolaborales con el acuerdo con ATA
FENACO se integra en ATA para defender sus intereses profesionales