El
Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio siendo uno de los
principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la
sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción
política al respecto.
Los
objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las
personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y
equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de
actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará
que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
Según
afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su definición de medio
ambiente y salud , dentro del concepto, se incluyen tanto los efectos
patológicos directos de las sustancias químicas, la radiación y algunos agentes
biológicos, así como los efectos (con frecuencia indirectos) en la salud y el
bienestar derivados del medio físico, psicológico, social y estático en general;
incluida la vivienda, el desarrollo urbano, el uso del terreno y el transporte.
Desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, seguimos participando
en promover estilos de vidas saludables en armonia y respeto con el medio
ambiente y actitudes positivas de salud responsables con la naturaleza, ya que,
entendemos, que nuestra salud depende en gran parte de la salud de la
naturaleza. Siendo pues la profesión Naturopática, hoy en dia, uno de los
pilares sociosanitarios esenciales para que la salud tenga su ambito de
investigación y asistencial por Metodos Naturales de Salud
Noticias relacionadas FENACO
destaca la importancia de la asistencia naturopática como ecologicamente
sostenible
FENACO
afirma que la Naturopatía también proporciona una asistencia ecológicamente
sostenible. |