Por FENACO - 29 de Abril, 2009, 1:20, Categoría: General
Notas de Prensa
29/04/2009
FENACO por la defensa de los derechos sociolaborales de los
profesionales naturòpatas
autónomos
La Asociación
Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (ASNEPA) ha cifrado en
centenares de autónomos los asistentes a la manifestación que esta mañana se ha
celebrado por las calles del centro de Murcia.
Bajo el lema “Autónomos:
por la defensa de nuestros derechos” los autónomos de la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia han recorrido algunas calles del centro de la ciudad desde
la Plaza Circular hasta el Paseo Teniente Flomesta frente a Delegación de
Gobierno.
Entre las personalidades asistentes han destacado el Secretario
de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, José
Daniel Martí y el Secretario General de Industria, José Francisco
Puig
Además, entre las organizaciones de autónomos que también han estado
presentes cabe destacar a los transportistas de Transcont Valencia, Transcont
Barcelona y la Asociación de Transportistas Portuarios Europeos (ATPE). El
Colegio de Fisioterapeutas de la Región de Murcia también se ha unido a esta
marcha.
La Organización Colegial Naturopática FENACO y su representación
en la Región de Murcia, FENACO Murcia, también se ha adherido a la manifestación
convocada por ASNEPA. Por su parte también ha demostrado su apoyo a esta
organización la Asociación de Distribuidores de Medicamento en Vehiculo Ligero
de Murcia. La Asociación Regional de Transportes (Tradimur) también ha querido
unirse en defensa de los trabajadores autónomos.
Otras entidades que han
estado presentes han sido: la Confederación de Empresarios de Puerto Lumbreras;
La Asociación de Tintorerías y Lavanderías de la Región de Murcia (ASTYLMUR); la
Asociación de Carniceros de la Región de Murcia; la Asociación de Comerciantes
de la Plaza de Abastos de San Pedro- Alcantarilla y la Asociación de Inmigrantes
de la Región de Murcia (FASIMUR).
Numerosos comercios del Región que no
han podido asistir han colgado en sus comercios un cartel bajo el titulo de “Soy
autónomo, estoy trabajando, estoy manifestándome”. Demostrando así su
participación en este acto.
ASNEPA ha entregado en Delegación de Gobierno
el dodecálogo con una serie de propuestas para la mejora del trabajo autónomo,
así como una carta destinada al presidente del Gobierno solicitando una reunión
urgente para poder ser incluida en la Mesa de Diálogo abierta por el Ministro de
Trabajo e Inmigración.
Dodecálogo ASNEPA
• Esta organización
propone que los empresarios y trabajadores por cuenta propia puedan retrasar el
pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante 24 meses de la misma
manera que se acordó para los autónomos del sector del transporte el pasado mes
de junio. • Rebaja hasta el 15% del tipo impositivo en renta, frente al 20%
que existe en la actualidad, para los autónomos que cotizan por IRPF. En estos
momentos el 55% de los autónomos cotizan por IRPF. • Reducción al 20% del
tipo impositivo para el Impuesto de Sociedades en microempresas de 0 a 9
trabajadores. • En cumplimiento del apartado segundo de la disposición
adicional 2 del Estatuto del Trabajo Autónomo, la reducción del 10% de las
cotizaciones de las personas que en régimen de autonomía se dedican a
actividades artesanales o artísticas (maestros carniceros, artesanos,
carpintería, manualidades, panaderos pasteleros, arquitectos...). •
Eliminación de avales para cualquier tipo de pago aplazado para importes
superiores a 18.000 euros del aplazamiento de los Impuestos Directos (IVA, IRPF,
tasas, pago a las cámaras de comercio) hasta el 2010 sin penalización alguna.
ASNEPA plantea el año 2010 como plazo, porque el Gobierno dará por finaliza la
crisis económica en esa fecha. • Una reducción del IVA del 16% al 7% para
microempresas y autónomos de los sectores de actividad que más están sufriendo
la crisis económica (comercio e industrias), como ya se estableció en su momento
para peluquerías y pequeños trabajos de albañilería. Así como la devolución
instantánea de la renta. • Elevación al 15% del porcentaje de provisiones y
gastos de difícil justificación de los autónomos que tributan por estimación
directa. • Capitalización del 100% de la prestación por desempleo para
aquellos trabajadores que quieran darse de alta como autónomos. • Elevar la
bonificación en el RETA hasta los 35 años. en la actualidad está establecido que
los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena,
a los hijos menores de 30 años aunque convivan con él. • Adquisición de un
compromiso por parte de las mayores entidades financieras del país para hacer
llegar los fondos I.C.O (10.000 millones + 10.900 millones) a las pymes y
autónomos. • ASNEPA solicita la creación de un fondo permanente que de
cobertura al subsidio por desempleo para el autónomo, establecido en 429 euros
aproximadamente para el resto de colectivos. Al mismo tiempo, prestación por
cese de actividad desde el primer día y sin establecer plazos de
carencia.