Por FENACO - 30 de Abril, 2009, 19:06, Categoría: SINPRONA
Notas de Prensa
30/04/2009
El 1º de mayo nos manifestamos por un empleo estable y de calidad para los profesionales Naturópatas
El próximo 1º de mayo volvemos a salir a la calle para exigir medidas urgentes para empleos estables y de calidad para los profesionales Naturòpatas
El lema es: TRABAJAR NO ES UN DELITO, ES UN DERECHO. PROFESIONALES NATURÓPATAS.
El Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro, y el Secretario General de FENACO y máximo responsable del Sindicato Profesional de Naturòpatas (SINPRONA) asistirán a la manifestación de Sevilla con CCOO.
Aquellos / as que estén interesados en participar pondremos en breve el sitio de salida. Llevamos una gran pancarta y vamos a repartir un millar de octavillas con nuestras reivindicaciones profesionales y laborales. TE ESPERAMOS a las 11.30 en la Plaza de la Encarnación (En Sevilla).
Por los derechos sociolaborales de los Profesionales Naturópatas
Los Profesionales Naturópatas exigimos igualdad de trato profesional y laboral, como las demás profesiones y actividades laborales reconocidas en España.
Los Profesionales Naturópatas pedimos un reconocimiento profesional y laboral que permita un empleo de calidad y estable.
Los Profesionales Naturópatas reclamamos un trato profesional y laboral en igualdad de derechos a los demás trabajadores.
Los Profesionales Naturópatas solicitamos una regulación con validez en toda España, que mantenga la cohesión formativa y laboral.
Los Profesionales Naturópatas demandamos nuestro derecho al desarrollo profesional y a la carrera profesional.
Los Profesionales Naturópatas queremos de la Administración Central y Autonómica un compromiso de regulación en toda España con los mismos derechos que las demás profesiones.
Por FENACO - 30 de Abril, 2009, 1:23, Categoría: General
Notas de Prensa
30/04/2009
FENACO demanda politicas activas que mejoren el servicio profesional de Naturopatía
La Organización Colegial Naturopática FENACO reivindica el derecho a un reconocimiento digno de la labor que el profesional naturópata ejerce al servicio de la sociedad, con una dedicación vocacional ejercida con calidad, eficacia y eficiencia, dentro del más estricto cumplimiento con la normatividad vigente. La Organización Colegial Naturopática FENACO, como organización mayoritaria y más representativa del sector, exige a la Administración central y a las Autonómicas mayor apoyo y compromiso con la labor sociosanitaria que realizan los profesionales naturopátas con sus herramientas denominadas Métodos Naturales y Procedimientos de Salud ("terapias naturales"), labor que estamos desarrollando en España desde 1922; por lo que pedimos a las distintas Administraciones la adopción de medidas estructurales encaminadas al desarrollo profesional del naturópata como elemento fundamental para seguir ofreciendo servicios de calidad al usuario de los servicios de Naturopatía, que actualmente han superado ya la barrera del 42%
Una vez más, la Organización Colegial Naturópatica FENACO, reclama el derecho de los profesionales Naturópatas al desarrollo profesional y a la carrera profesional como medidas prioritarias para resolver algunos de los problemas estructurales que la profesión naturopática tiene en estos momentos. El desarrollo profesional, laboral y académico de la profesión de Naturopatía pasa por la aprobación de la Cualificación Profesional de Naturopatía como elemento fundamental para el reconocimiento de la actividad profesional y laboral del Naturópata, dando con ello solución a un conflicto profesional que durá ya más de 80 años.
Como afirma el Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro, la profesión naturopática y sus distintas especialidades está en un momento de reconocimiento social y expansión profesional que se debe sobre todo a la mejora de calidad asistencial que desde FENACO estamos impulsando mediante los documentos de autorregulación profesional como son el Estatuto Profesional, el Código Deontológico, los Estándares de Calidad, el Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía , entre otros. Esta responsabilidad asumida por la Organización Colegial Naturopática FENACO queremos que sea refrendada por la Administración reconociendo nuestra laboral, por lo que criticamos la falta de sensibilidad de la Adminitración hacia la profesión naturopática.
Por FENACO - 29 de Abril, 2009, 1:20, Categoría: General
Notas de Prensa
29/04/2009
FENACO por la defensa de los derechos sociolaborales de los
profesionales naturòpatas
autónomos
La Asociación
Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (ASNEPA) ha cifrado en
centenares de autónomos los asistentes a la manifestación que esta mañana se ha
celebrado por las calles del centro de Murcia.
Bajo el lema “Autónomos:
por la defensa de nuestros derechos” los autónomos de la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia han recorrido algunas calles del centro de la ciudad desde
la Plaza Circular hasta el Paseo Teniente Flomesta frente a Delegación de
Gobierno.
Entre las personalidades asistentes han destacado el Secretario
de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, José
Daniel Martí y el Secretario General de Industria, José Francisco
Puig
Además, entre las organizaciones de autónomos que también han estado
presentes cabe destacar a los transportistas de Transcont Valencia, Transcont
Barcelona y la Asociación de Transportistas Portuarios Europeos (ATPE). El
Colegio de Fisioterapeutas de la Región de Murcia también se ha unido a esta
marcha.
La Organización Colegial Naturopática FENACO y su representación
en la Región de Murcia, FENACO Murcia, también se ha adherido a la manifestación
convocada por ASNEPA. Por su parte también ha demostrado su apoyo a esta
organización la Asociación de Distribuidores de Medicamento en Vehiculo Ligero
de Murcia. La Asociación Regional de Transportes (Tradimur) también ha querido
unirse en defensa de los trabajadores autónomos.
Otras entidades que han
estado presentes han sido: la Confederación de Empresarios de Puerto Lumbreras;
La Asociación de Tintorerías y Lavanderías de la Región de Murcia (ASTYLMUR); la
Asociación de Carniceros de la Región de Murcia; la Asociación de Comerciantes
de la Plaza de Abastos de San Pedro- Alcantarilla y la Asociación de Inmigrantes
de la Región de Murcia (FASIMUR).
Numerosos comercios del Región que no
han podido asistir han colgado en sus comercios un cartel bajo el titulo de “Soy
autónomo, estoy trabajando, estoy manifestándome”. Demostrando así su
participación en este acto.
ASNEPA ha entregado en Delegación de Gobierno
el dodecálogo con una serie de propuestas para la mejora del trabajo autónomo,
así como una carta destinada al presidente del Gobierno solicitando una reunión
urgente para poder ser incluida en la Mesa de Diálogo abierta por el Ministro de
Trabajo e Inmigración.
Dodecálogo ASNEPA
• Esta organización
propone que los empresarios y trabajadores por cuenta propia puedan retrasar el
pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante 24 meses de la misma
manera que se acordó para los autónomos del sector del transporte el pasado mes
de junio. • Rebaja hasta el 15% del tipo impositivo en renta, frente al 20%
que existe en la actualidad, para los autónomos que cotizan por IRPF. En estos
momentos el 55% de los autónomos cotizan por IRPF. • Reducción al 20% del
tipo impositivo para el Impuesto de Sociedades en microempresas de 0 a 9
trabajadores. • En cumplimiento del apartado segundo de la disposición
adicional 2 del Estatuto del Trabajo Autónomo, la reducción del 10% de las
cotizaciones de las personas que en régimen de autonomía se dedican a
actividades artesanales o artísticas (maestros carniceros, artesanos,
carpintería, manualidades, panaderos pasteleros, arquitectos...). •
Eliminación de avales para cualquier tipo de pago aplazado para importes
superiores a 18.000 euros del aplazamiento de los Impuestos Directos (IVA, IRPF,
tasas, pago a las cámaras de comercio) hasta el 2010 sin penalización alguna.
ASNEPA plantea el año 2010 como plazo, porque el Gobierno dará por finaliza la
crisis económica en esa fecha. • Una reducción del IVA del 16% al 7% para
microempresas y autónomos de los sectores de actividad que más están sufriendo
la crisis económica (comercio e industrias), como ya se estableció en su momento
para peluquerías y pequeños trabajos de albañilería. Así como la devolución
instantánea de la renta. • Elevación al 15% del porcentaje de provisiones y
gastos de difícil justificación de los autónomos que tributan por estimación
directa. • Capitalización del 100% de la prestación por desempleo para
aquellos trabajadores que quieran darse de alta como autónomos. • Elevar la
bonificación en el RETA hasta los 35 años. en la actualidad está establecido que
los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena,
a los hijos menores de 30 años aunque convivan con él. • Adquisición de un
compromiso por parte de las mayores entidades financieras del país para hacer
llegar los fondos I.C.O (10.000 millones + 10.900 millones) a las pymes y
autónomos. • ASNEPA solicita la creación de un fondo permanente que de
cobertura al subsidio por desempleo para el autónomo, establecido en 429 euros
aproximadamente para el resto de colectivos. Al mismo tiempo, prestación por
cese de actividad desde el primer día y sin establecer plazos de
carencia.
Mañana se celebra en Murcia una manifestación en protesta por la situación "crítica" que atraviesan los autónomos. La movilización de ASNEPA se iniciará a las 12:30 desde la Plaza Circular hasta el Paseo Teniente Flomesta.
Según el presidente de la Organización Colegial Naturopatica FENACO, Manuel Navarro, la Naturopatía potencia el empleo a través de los autónomos, por lo que la mayor parte de la actividad y puestos de trabajos se realiza en el sector privado y de la inciativa social
Por ello, desde FENACO se apuesta por una necesaria introducción de medidas urgentes que favorezcan el crédito para sanear la situación económica y financiera que está viviendo el colectivo de trabajadores autónomos.
FENACO por los derechos sociolaborales de los profesionales naturópatas
Por FENACO - 27 de Abril, 2009, 22:01, Categoría: Eventos
Notas de Prensa
27/04/2009
La participación de FENACO en el Encuentro de Alternativas de Sevilla 2009 se salda con una buena asistencia de profesionales y público en general
La Organización Colegial Naturopática FENACO valora muy positivamente su experiencia participativa en el 17º Encuentro de Alternativas que se ha celebrado en Sevilla, en el Parque del Alamillo, durante los días 25, 25 y 26 de abril, organizado la Asociación Cultural de la Sierra de Huelva «El Bardal».
El intercambio de experiencias e inciativas ha sido lo más destacable de unos dias, que a pesar de las lluvias del sábado, muy enriquecedores en todos los aspectos. La convivencia participativa también es un hecho destacable ya que todos los participantes, sin excepción, han contribuido a crear un marco lúdico y creativo muy bonito.
Todo esto ha contribuido a que, desde FENACO, hayamos compartido unos dias de expresión y comunicaciòn de nuestros proyectos profesionales y de nusetra realidad profesional, que todavia sigue siendo un poco desconocida aunque ya, tal como estamos detectando en todos los eventos donde participamos, el público está considerando nuestros servicios profesionales de naturopátia como una opción de salud necesaria.
También desde FENACO queremos agradecer a los profesionales naturópatas, alumnado, y amigos, y especialmente a Maria Rodriguez, Delegada de FENACO Sevilla, su buen hacer en el estand informando de las actividades que FENACO viene realizando en su 25º aniversario, asi como de los proyectos tanto corporativos como formativos previstos hasta este final de año conmemorativo.
Por FENACO - 27 de Abril, 2009, 19:52, Categoría: General
Notas de Prensa
27/04/2009
FENACO asiste a la manifestación convocada por ASNEPA en Murcia
La Organización Colegial Naturopática FENACO y su representación en la Región de Murcia, FENACO Murcia, se adhiere a la manifestación convocada por la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (ASNEPA) el próximo dia 29 en Murcia en protesta por la situación crítica que padece el colectivo.
El objetivo de esta marcha es dar una oportunidad a los trabajadores autónomos para que reivindiquen sus derechos frente a los trabajadores asalariados.
En otras muchas medidas que esta organización defenderá el día de la manifestación, ASNEPA destaca la creación de un fondo permanente que de cobertura al subsidio por desempleo para el autónomo, establecido en 429 euros aproximadamente para el resto de colectivos. Al mismo tiempo, prestación por cese de actividad desde el primer día y sin establecer plazos de carencia.
El acto se iniciará a las 12:30 desde la Plaza Circular hasta el Paseo Teniente Flomesta.
FENACO por los derechos sociolaborales de los profesionales naturópatas
Por FENACO - 26 de Abril, 2009, 23:24, Categoría: General
Notas de Prensa
26/04/2009
Finaliza la 1ª parte del Curso de Perito Naturopático y Nomenclator en Barcelona organizado por FENACO
Esta VI promocion de Peritos Naturopaticos ha finalizado la primera parte del curso de Perito Naturopàtico y Nomenclator Naturopático realizado por la Organización Colegial Naturopática FENACO en Barcelona durante todo el dia 25 de abril en las instalaciones de Balnearis Psicologics Mentalitas, SL, sito en C/ Carrasco i Formiguera, 21 - 08017 Barcelona - Tel. 931855353 Fax 931855352 - www.mentalitas.es; dentro del Plan de Formaciòn Continuada que FENACO Catalunya tiene diseñado para este año 2009.
Esta actividad formativa está dirigida por José Pavón, Secretario General de FENACO y maximo responsable del Sindicato Profesional de Naturópatas FENACO, actividad que la Organización Colegial Naturopática FENACO está realizando con el objetivo de formar profesionales naturópatas para la realización del peritaje naturopático en los procesos judiciales que así lo demanden como también participar en la realización de informes y dictamenes sobre la praxis profesional naturopática
La necesidad corporativa de la formaciòn de una nueva promociòn de Peritos Naturopáticos es un hecho demandado por el auge y el crecimiento de los Servicios de Naturopatía, lo cual conlleva no solo denucias y demandas judiciales por parte de otros profesionales sanitarios, por la administraciòn pública en materia de consumo y publicidad, sino también por parte de los usuarios de los Servicios de Naturopatía; todo esto es lo que marca el punto de partida para que la profesiòn naturopática cuente con peritos judiciales naturópatas para afrontar las distintas viscisitudes legales y judiciales que la profesiòn naturopática presenta en estos momentos y consolidar un cuerpo de profesionales peritos judiciales para que la profesion naturopática y sus especialidades esten perfectamente defendidas en su ámbito judicial y administrativo. Este hecho está demostrando bien a las claras la implantación social que tiene la profesión naturopática en nuestra sociedad donde la figura del naturópata está también consolidando su prestigio profesional.
Con esta nueva edición queda patente el interes participativo en el aprendizaje de los contenidos demostrando el interés existente en la formación en el peritaje naturopático como una necesidad profesional para cubrir un area actualmente inexistente en el peritaje judicial.
La segunda parte del curso se realizará el día 23 de mayo en el mismo sitio y siguiendo los mismos horarios, está segunda parte será eminentemente práctica una vez que los contenidos teóricos y el enmarcamiento legislativo profesional ha sido realizado por los ponentes del curso.
Por FENACO - 25 de Abril, 2009, 18:58, Categoría: Eventos
Notas de Prensa
25/04/2009
FENACO en la I Jornada de Salud, Prevención y Nutrición Natural
La Organización Colegial Naturopática FENACO colabora en la I Jornada de Salud, Prevención y Nutriciòn Natural, junto con Vitality Health , que está organizada por la Universidad Popular de Alcorcón (Madrid).
Estas jornadas a las que les hemos llamado de SALUD NATURAL podríamos haberlas llamado de información y que a su vez se transforman en enseñanza, una enseñanza que desde el punto de vista Naturopatico aportará una mejor calidad de vida.
Las disfunciones orgánicas debemos considerarlas como un mal funcionamiento fisiológico producido por una alteración de nuestro organismo debido en la mayoría de los casos a deficiencias de sustancias imprescindibles para el normal funcionamiento orgánico.
Por todo ello es fácil deducir que cada individuo necesita un programa especifico que refleje sus necesidades únicas. También debemos considerar que el estilo de vida, actividades, emociones etc, etc., influyen de forma decisiva en nuestro organismo y en nuestra función celular.
Las Jornadas se celebrarán los días 29 de Abril y 6 de Mayo, de 18 a 20 horas. El miercoles 29 de abril tratará sobre Disfunciones orgánicas asociadas a la edad; y el dia 6 de mayo trataremos sobre Disfuciones orgánicas asociadas al entorno
Participan, Manuel Navarro, Presidente de FENACO, José Pavón, Secretario General de FENACO y Franc T. Ruiz, Presidente de FENACO Madrid y Premio Investigación FENACO 2008
Por FENACO - 24 de Abril, 2009, 19:13, Categoría: General
Notas de Prensa
24/04/2009
FENACO valora positivamente la apuesta de la Junta de Extremadura por los profesionales y trabajadores autónomos
La medida concreta se refiere a acuerdo firmado por la Junta, la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (Extraval), y las entidades financieras para la articulación de productos financieros de apoyo a los autónomos, PYMES y emprendedores de Extremadura. Lo cual puede aliviar las dificultades que los trabajadores autónomos tienen en la práctica para poder acudir a la financiación externa en las actuales circunstancias, y en particular las dificultades de acceso a las líneas de crédito del ICO, tanto para inversión, como para circulante, por problemas de garantías suficientes, ya que las que pueden ofrecer en muchas ocasiones no cubren los criterios de riesgo exigidos por las entidades que conforman el sistema financiero.
Con este acuerdo vigente hasta el 31 de diciembre de 2010, dotado con 30 millones de euros (lo que supone una ampliación del fondo de provisiones de 25 millones de euros) y condiciones beneficiosas para el colectivo, desde FENACO Extremadura confiamos en los profesionales Naturópata autónomos que forman parte del colectivo de más de 80.000 trabajadores autónomos extremeños puedan abordar con garantías suficientes sus problemas de financiación.
Consideramos este un paso más para facilitar el acceso a la financiación a los profesionales autónomos y microempresas extremeñas, aunque también esperamos que se aborden las cuestiones estructurales que permitan el pleno desarrollo del profesional y trabajador autónomos. Para ello FENACO seguirá apoyando y participando en las convocatorias, manifestaciones y actos en favor de medidas de fondo estructural para salir de está situación.
Por FENACO - 24 de Abril, 2009, 18:32, Categoría: General
Notas de Prensa
24/04/2009
FENACO aplaude la puesta en marcha de la nueva Orden de incentivos para autónomos en Andalucía, pero la considera insuficiente.
La Organización Colegial Naturopática FENACO en Andalucía, FENACO Andalucía, valora como necesaria, pero insuficiente, la puesta en marcha de la nueva Orden, por la que se establecen las bases de un programa de incentivos para la creación, consolidación y modernización del trabajo autónomo en Andalucía.
Esta Orden pone un conjunto de ayudas a disposición de emprendedores y del colectivo de autónomos que van desde incentivos para facilitar la puesta en marcha del inicio de la actividad como para modernización y consolidación de los autónomos ya existentes.
Entre las medidas recogidas en esta Orden se establece un tramo fijo de 3.000 euros que podrá llevar a los 14.000 euros para el inicio de actividad, y hasta los 10.000 euros en el caso de consolidación y modernización.
Los profesionales Naturópatas autónomos andaluces podrán pedir los nuevos incentivos para la creación y modernización de empresas a partir de mañana y hasta el 20 de mayo, después de que hoy se publique en el BOJA la orden que regula estas ayudas. Para ello se han articulado cuatro convocatorias anuales en los que los trabajadores autónomos podrán solicitar los incentivos recogidos en esta orden. La tramitación de los incentivos se realiza través de las entidades de la Conserjería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Nicole González, Presidenta de FENACO Andalucía, considera está medida solo un alivio temporal a la situación que tenemos pero que no resuelve el problema estructural de la actividad del profesional autónomo, y espera nuevas medidas de calado estructural para nuestro colectivo de profesionales Naturópatas que forma parte del colectivo de más de 500.000 trabajadores autónomos que tenemos una situación crítica, y también esperamos con estas y otros tipos de medidas de mayor calado económico y laboral salir de esta situación; para ello FENACO seguirá apoyando y participando en las convocatorias, manifestaciones y actos en favor de medidas de fondo estructural para salir de está situación.