FENACO celebra los 80 años de la primera regulación de la Naturopatía
La Organización Colegial Naturopática FENACO celebra los 80 años de la primera regulación de la Naturopatía que se realizó en febrero de 1929, en los Estados Unidos de America; destacando la definición de Natruropatía donde se especifica claramente que la Naturopatía es una práctica no médica (... Our system of treatment is non-medical).
La ley que ampara el reconocimiento de Naturopatia, aprobada por Congreso de los Estados Unidos, en febrero de 1929, es una ley clarificadora.Fue firmada por el presidente Calvin Coolidge y crea la independencia para el arte salutador de la Naturopatía, según se recoge en Nature"s Path, February 1933, "On the Road with Benedict Lust", p. 39.
Con la aprobación de esta Ley se va clarificando el estatus de la Naturopatía como area de conocimiento de caracter autónomo con su propia ontologia, epistemologia, metodologia, tecnología y praxiología, enmarcada dentro del campo de las Ciencias de la Salud; a la vez que tambíen se va perfilando la labor profesional del Naturópata, que se ve plasmado en el Dictionary Federal of Occupational Titles de 1931.
Todo este proceso de legalización va acompañado del debate interno sobre la sistematización de la naturopatía como area del saber humano que se va conformando desde la mitad del siglo XIX con la configuración de la Naturlheilkunde en Alemania (1849), que podemos ejemplificar en esta frase de benedict Lust (1902) "There's a difference -and please don't call us "Nature-Cure" cranks again. We are not a therapeutic gadfly or an anti-medical mule.".
Siendo también importante el sistema formativo de la Naturopatía que se deriva de la Ley de 1929, ene ste sentido Benedict Lust, padre de la Naturopatía, declara: "Para terminar diré que Naturopatía - la autentica Naturopatía - se resume en su definición abrazando lo reconocido en la ley especial del Congreso de febrero de 1929. De conformidad con esta definición son los planes de estudio de todas las autenticas escuelas de Naturopatía. Es el base de todas las leyes y nuestra fuerte línea de defensa. Nuestras prácticas naturopáticas tenemos que ajustarlas a los términos de la definición recogida en la Ley. Recuerde: Los Naturópatas son Doctores - menos Materia Médica y Cirugía. "
Por FENACO - 19 de Febrero, 2009, 18:01, Categoría: General
Notas de Prensa
19/02/2009
TIEMPO DE SALUD, programa participado por FENACO, llega a su séptima emisión
El programa de radio TIEMPO DE SALUD, que se emite todos los jueves de 16 a 19 horas, y que está participado por al Organización Colegial Naturopática FENACO, ha llegado a su séptima emision con un gran exito de audiencia y de participación, tanto de los profesionales Colegiados FENACO como de otros profesionales de la salud y público en general.
En el último programa estuvieron invitados los Colegiados FENACO Juan Manuel López y José Mula, que recientemente han abierto el Centro de Naturopatía ATARAXIA, y que estuvieron disertando sobre el enfoque psicofísico de la Naturopatía en problemas de salud derivados de Dm oncológicos, además José Mula, que también está participando con la ONG Naturopatas en Acción en el proyecto en Bolivia, nos conto su experiencia en contacto con el uso y fabricación de remedios naturales y populares.
También participarón en este programa, las Colegiadas FENACO Trinidad Gil y Andrea Carrasco, contando todos ellos con la presencia del Presidente de FENACO, Manuel Navarro, del Secretario General, José Pavón y de la Vicepresidenta 2ª, Angeles Huerta.
En defintiva, un programa diverso y participado donde hemos hablado de temas de interés, tanto profesional como de indole general para el bienestar y la calidad de vida.
El programa Tiempo de Salud está abierto a la participación de los Colegiados FENACO; para el próximo programa esperamos la asistencia de nuevos Colegidos FENACO que expongan su actividad profesional y expliquen la metodología que utilizan en su praxis profesional naturopática para conocimiento del público.
Con esta actividad radiofónica, la Organziación Colegial Naturopática FENACO está aportando una imagen corporativa que está incidiendo notablemente en la confianza del público en general en la labor profesional del Naturópata.
Os esperamos en Onda Sevilla Radio 106.2 fm. y en R.K.20 107,7 FM de Madrid de 16 a 19 hora.
Por FENACO - 16 de Febrero, 2009, 22:24, Categoría: Eventos
Notas de Prensa
16/02/2009
FENACO organiza en el Puerto de Santa María (Cádiz) la Jornada FENACO "Naturopatía y Salud"
La Organización Colegial Naturopática FENACO, corporación profesional de mayor implantación y representatividad en España, organiza la Jornada FENACO "Naturopatía y Salud" el proximo día 28 de febrero en la localidad gaditana del Puerto de Santa María donde destacados profesionales Colegiados FENACO expondrán las distintas herramientas que utiliza el profesional naturópata en su praxis profesional, tomando como ejemplo la intervención naturopática con quiromasaje y con técnica sacro-craneal; además se debatirá sobre los aspectos sociolaborales y el desarrollo profesional naturopático como exponente fundamental para la consolidación y desarrollo de puestos de trabajo estables y de calidad lo cual va a favorecer la mejora de las prestaciones que realizamos los profesionales naturópatas en el Servicio de Naturopatía.
También haremos un recorrido histórico por los origenes de la práctica profesional naturopática en Andalucía nucleada en torno a la provincia de Cádiz, destacando la figura de Diego Prieto, pionero de la naturopatía andaluza y fundador de FENACO en 1984.
La Organización Colegial Naturopática FENACO enmarca está actividad dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la fundación de FENACO (1984 - 2009) con el objetivo de seguir difudiendo la labor sociosanitaria que los profesionales naturópatas estamos realizando y que reclamamos un reconocimiento por parte de la Adminsitración de nuestro trabajo y realidad profesional que llevamos ejerciendo en España desde 1922.
La programación de la Jornada FENACO "Naturopatía y Salud" es la siguiente:
9.30 h. Inscripciones y recepción
10 h. Presentación de la Jornada a cargo de la Presidenta de FENACO Andalucía y de un representante del Ayuntamiento.
10.30 h. Primera actividad. Ponencia a cargo de Manuel Navarro, Presidente de FENACO sobre los origenes de la profesión naturopática en la provincia de Cádiz.
11.h. I Taller Naturopático. Intervención Naturopática con Quiromasaje (Mayte Guijarro. Colegiada FENACO)
12 h. II Taller Naturopática. Intervención Naturopática con Técnica Sacro Craneal (José Pavón. Colegiado FENACO).
13.h. Mesa redonda. El desarrollo profesional de la Naturopatía
14 h. Acto en memoria de Diego Prieto, consistente en la lectura de un panegirico recordando su vida y obra.
14. 30 Clausura
Lugar de celebración. SALON DE ACTOS DEL EDIFICIO SAN LUIS . PZA. AVE MARIA. (CONTIGUA A LA PLAZA DE TOROS). EL PUERTO DE SANTA MARIA (Cádiz)
Entrada. Libre
Certificados de Asistencia. La Organización Colegial NaturopáticaFENACO hará entrega del correspondiente certificado de asistencia, previa solicitud y abono de 10 euros.
Por FENACO - 15 de Febrero, 2009, 11:20, Categoría: General
Notas de Prensa
15/02/2009
FENACO realiza en Reus (Tarragona) el V Curso de Peritaje Naturopático y Nomenclátor
Esta actividad formativa ha sido dirigida por Manuel Navarro, Presidente de FENACO, y por José Pavón, Secretario General de FENACO y Director de los Cursos de Peritaje Naturopático, actividad que la Organización Colegial Naturopática FENACO está realizando con el objetivo de formar profesionales naturópatas para la realización del peritaje naturopático en los procesos judiciales que así lo demanden como también participar en la realización de informes y dictamenes sobre la praxis profesional naturopática.
La V promoción de Peritos Naturopáticos han realizado satisfactoriamente el curso formativo, organizado por la Organización Colegial Naturopática FENACO en Cataluña, con gran interés debido a los temas sobre nomenclatura y legislación que se han taratado en el curso. La formación ha comenzado por una primera parte sobre Nomenclatura Naturopática, requisito necesario no solo para la elaboración del correspondiente informe pericial, sino también para asesor en materia publicitaria, particularmente, a los profesionales, centros formativos, estudiantes, en el ejercicio profesional. Y a continuación se ha entrado de lleno en la formación del peritaje naturopático con una primera parte teórica sobre legislación y procedimiento pericial aplicado al campo profesional de la Naturopatía y una segunda parte práctica sobre procedimiento pericial naturopático.
La mayoría del alumnado son Colegiados FENACO Catalunya, que al terminar cubren las plazas mínimas que FENACO exige para atender las solicitudes, tanto de parte como a nivel judicial, que están llegando. También ha obtenido su credencial correspondiente una Colegiado FENACO Madrid y otra Colegiada FENACO Comunidad Valeciana. Proximamente la Organziación Colegial Naturopática FENACO convocará nuevos cursos formativos en peritaje naturopático con el objetivo de formar profesionales naturópatas para la realización del peritaje naturopático en los procesos judiciales que así lo demanden como también participar en la realización de informes y dictamenes sobre la praxis profesional naturopática.
También queremos resalta, la cobertura de este evento formativo por parte de TV3 quien estuvo presente realizando el reportaje correspondiente con suficiente amplitud e interés.
Por FENACO - 14 de Febrero, 2009, 10:12, Categoría: General
Notas de Prensa
14/02/2009
ATARAXIA, Centro de Naturopatía para el bienestar y la calidad de vida
ATARAXIA, con este sugerente nombre, los Colegiados FENACO Jose Manuel López y Jose Mula han abierto un Servicio de Naturopatía con un amplio conjunto de especialidades naturopáticas que cubren la demanda de los servicios de naturopatía cada vez más en aumento debido a sobre todo a la, eficacia, eficiencia y excelencia que implementa la Organización Colegial Naturopática FENACO que desde 1984 está trabajando por la calidad formativa y asistencial de los profesionales naturópatas. En la inauguración estuvo presente el Presidente de FENACO, Manuel Navarro.
Y en este nivel de calidad, el centro ATARAXIA, ofrece sus servicios de naturopatía en la línea referente para el bienestar y la calidad de vida: "Frente a tantas situaciones que nos estresan, que nos desequilibran, que rompen nuestro estado de salud, nuestro bienestar… Necesitamos aprender nuevas actitudes que nos ayuden a vivir de otra manera, gozando más de la vida. La ataraxia es esa actitud que nos ofrece tranquilidad, serenidad para aprender a vivir con sabiduría cualquier situación desequilibrante, tanto a nivel físico, como emocional o psíquico. El Centro de Naturopatía Ataraxia está formado por profesionales del campo de la Naturopatía especializados en diferentes técnicas para recuperar un estado optimo de salud"
Por FENACO - 11 de Febrero, 2009, 22:11, Categoría: General
Notas de Prensa
11/02/2009
El objetivo de la naturopatía: establecer y mantener una salud
óptima, y promover el bienestar
Con
este sugerente titular presenta la formación naturopática Lè Visión College of
Health (LVCHS), centro ubicado en Inglaterra.
Mientras que "la salud" se define como un estado óptimo de desarrollo
físico, mental, emocional, y espiritual, "bienestar" se define como un estado de
salud que se caracteriza por una perspectiva emocional. El naturópata se
esfuerza por aumentar el nivel de la salud de la persona. Incluso en los casos
de graves problemas de salud, puede lograrse un alto nivel de bienestar.
En un momento en que la tecnología moderna, la contaminación ambiental, mala
alimentación y el estrés desempeñan un papel enorme en cuestiones de salud, la
profesión de la naturópata está aumentando en importancia. Ella o él es capaz
de abordar tanto problemas de salud agudos como crónicos con éxito. Con
frecuencia, el naturópata es el último recurso de un paciente en la larga
búsqueda de la salud. Un naturópata tiene a su disposición una amplia
variedad de método naturales de salud que abordan la causa de la condición, no
sólo aliviar los síntomas.
El programa de estudios de formación
naturopática que se realiza en el LVCHS consta de lo siguiente:
>
Anatomía (el estudio de los órganos y su estructura) > Fisiología (el
estudio de las funciones de los órganos) > Patología (el estudio de las
enfermedades, y su causa y efecto) > 12 Biosales >
Homeopatía > Bio-Resonancia > Medicina Ayurvédica >
Terapias de masaje ayurvédico > Remedio de Flores de Bach >
Terapia de Color > Magneto Terapia >
Aromaterapia
Cada naturópata formado en el LVCHS tiene una amplia gama
de conocimientos y habilidades prácticas, y tiene mucho más opciones para elegir
las herramientas adecuadas, y puede ofrecer la mayor atención y salutación al
consultante.
Desde
FENACO valoramos positivamente está definición finalista tan inportante
que LVCHS de la profesión naturopática (Naturopathy's goal: establish and maintain optimum health, and promote wellness), y que los profesionales naturópatas, en
general, compartimos. Y con respecto a la formación en aceptablemente completa,
destacando la incoporación de la teoria y práctica del Ayurveda.
Por FENACO - 10 de Febrero, 2009, 23:52, Categoría: SINPRONA
Notas de Prensa
10/02/2009
FENACO y SINPRONA reclaman la necesidad de más profesionales Naturópatas
La Organización Colegial Naturopática FENACO y el Sindicato Profesional de Naturópatas SINPRONA, ante la celebración, el póximo dia 11, del Dia Mundial del Enfermo, exponen la necesidad de más profesionales Naturópatas; incremento necesario para la atención sociosanitario que los profesionales naturópatas están prestando desde el sector privado y la inciativa social.
Las demandas de salud, calidad de vida bienestar que se realizan en los Servicios de Naturopatía está atendidas desde la eficacia, eficiencia y excelencia de los profesionales Naturópatas respaldados por la Organziación Colegial Naturopática FENACO que desde sus documentos de autorregulación (Estatuto General de la Naturopatía, Código Deontológico de la Profesión Naturopática, Estandares de Calidad de la Práctica Naturopática, Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía y otros) garantizan, además de un servicio profesional cualificado, un servicio de garantias hacia el usuario de los Servicios de Naturopatía, que en todo momento es un objetivo prioritario de FENACO.
FENACO y SINPRONA señalan asi mismo que las prestaciones sociosanitarias realizadas por los profesionales naturópatas son cada vez más demandadas por la ciudadania debido sobre todo por su facil manejo, a su sotenibilidad ecológica, a su coste asequible y su repercusiòn natural en su salud.
Por tanto desde FENACO y SINPRONA reclamamos y exigimos una vez vez el reconocimiento de la labor sociosanitario que los profesionales Naturópatas vienen ejerciendo en España desde 1922, y que en estos momentos este reconocimiento supondria un impulso muy importante para el desarrollo profesional y como consecuencia una mejora en los niveles cuantitativos asitenciales ya que ello supondria nuevos puestos de trabajo estables y de calidad.
Por FENACO - 10 de Febrero, 2009, 20:49, Categoría: General
Notas de Prensa
10/02/2009
FENACO aplaude la inciativa de Nectar Seguros de Salud de incluir
los Servicios de Naturopatía entre sus prestaciones
El grupohna, que cuenta con 65 años de experiencia, ha
apostado en esta ocasión por la salud. Así nace ‘Néctar', la
primera compañía de venta directa de seguros de salud, dirigida especialmente a
las familias con hijos y que refleja, en palabras de José Luis Gómez,
director general del grupo hna, ‘la vitalidad, transparencia, la cercanía
y la calidad'.
Con estas palabras, José Luis
Gómez ha dado a conocer esta nueva compañía, una iniciativa que surge como
‘una sociedad anónima que va a aportar sinergias ampliando la cifra de
negocios'. Asimismo, Gómez ha concretado su intención de ser
‘innovadores, basados en el bajo coste y la calidad'.
Los Servicios de Naturopatía están
incluidos como prestaciones complementarias através del servicio baremado
"Avantsalud".
Desde la Organización Colegial
Naturopática FENACO constatamos como la profesión naturopática, y con ello los
Servicios de Naturopatía, se están convirtiendo en un elemento de valor
añadidio en los servicios de salud que están ofertando las empresas y entidades
asociativas. Por ello FENACO sigue apostando por la eficacia, excelencia y
eficiencia en su implementación a la profesión naturopática; trabajo que está realizando desde su fundación en 1984.
El 9 de febrero se cumplen 240 años del nacimiento de Samuel Thomson, quien alumbra los comienzos de la Naturopatía
La Organización Colegial Naturopática FENACO rinde homenaje a uno de los pioneros de la Naturopatía que nacia un 9 de febrero de 1769 en la ciudad de Alsted, en el condado de Cheshier, New Hampshire (USA).
En la historia colonial de New Hampshire, el herbalismo como sistema de salud (o, a veces no hacer nada en absoluto) se consideraba más seguro para poner remedio a problemas de salud. Muchos "médicos" prescribían purgantes, violentos catárticos y, a veces el veneno (por ejemplo mercurio y estricnina) para sus pacientes. A menudo los "médicos" "sangraban" a sus pacientes (a veces hasta la muerte), al creer que les ayudaría.
Esta fue una época en que no era necesario asistir a una escuela de medicina con el fin de llamarse médico. Alternativas de la medicina en forma de remedios naturales comenzaron a prosperar. Se hacian preparados a base de plantas que se encuentran en los campos locales, o combinados con ingredientes naturales importados de Europa. Un jardín de hierbas rápidamente se convirtió en una parte esencial del jardín familiar
El 2 de marzo de 1813, Samuel A. Thomson obtiene la patente sobre "Thomson's Improved System of Botanic Practice of Medicine. Samuel Thompson también es considerado el introductos de lo que ahora se llama "la naturopatía" en América. Su sistema de salud natural marcó el inicio del movimiento herbalista en America.
Su "sistema de salud" recomienda el uso de baños calientes y el vapor para producir la sudoración. Esto, junto con tomar ciertas hierbas, y la recomendación de dietas específicas para producir salud. El estaba en contra de la práctica de las sangria. Quería "hacer de cada hombre su propio médico".
En 1809 fue acusado de matar a un paciente con este "método", pero fue absuelto. Más tarde, muchos estados aprobaron leyes que prohíben la venta de patentes de los compuestos fitoceuticos, pero muchas de esas mismas leyes fueron derogadas en la década de 1820.
En los fundamentos de la Naturopatía queda recogido el denominado Principio de Thomson, en honor a Samuel A. Thomson, que se enuncia de la siguiente forma:"El órgano vicarizante en la respuesta biogónica es el órgano más fuerte en el proceso de biogonia dinámica, y se convierte en el más debil en el proceso de biogonia estática debido al efecto denominado Organo - Relevo"
Por FENACO - 8 de Febrero, 2009, 22:12, Categoría: Eventos
Notas de Prensa
8/02/2009
Todo un exito la Jornada FENACO "Bienestar y Salud de la Mujer"
La Organización Colegial Naturopática FENACO ha organizado en colaboración con la Asociación de Fibromialgia de Estepona (Málaga) AFIMES la actividad temática Jornada FENACO "Bienestar y Salud de la Mujer" con el objetivo de divulgar y promocionar las distintas herramientas que utiliza el profesional Naturópata para mejorar la calidad de vida de las personas.
La Jornada ha sido una experiencia, desde el punto de vista profesional, bastante enriquecedora ya que las exposiciones realizadas por las personas asistentes y las preguntas e intervenciones realizadas muestrran el interés palpable por los métodos naturales de salud que utiliza el profesional naturópata.
Por parte de FENACO han participado, Manuel Navarro, Presidente; José Pavón, Secretario General; Angeles Huerta, Vicepresidenta 2ª y Enrique Ruano, Director del Centro Homologado FENACO "KORPO"; también han participado y colaborado Myrella Tellez, y Juan Manuel López, estudiantes de Naturopatía del Centro Andaluz de Naturopatía.
Las intervenciones de los ponentes de la Organización Colegial Naturopatica FENACO han girado en torno a las distintas herramientas que el profesional naturópata utiliza y que suponen un elemento muy interesante para el bienestar y la calidad de vida de las personas que tienen problemas de salud derivados, en este caso, de la fibromialgia; exposición realizada desde el rigor científico y el rigor pedagogico que las circunstancias exigen
También queremos agradecer a la Presidenta de AFIMES su colaboración y su interés por la práctica profesional naturopática y las herramientas que utiliza, por lo que queda abierta la puerta a nuevas colaboraciones .