El Blog

 
 

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog
 

17 de Septiembre, 2008

FENACO informa: La CNC publica su informe sobre el sector de servicios profesionales

Por FENACO - 17 de Septiembre, 2008, 16:44, Categoría: General

Notas de Prensa
17/09/2008
FENACO informa: La CNC publica su informe sobre el sector de servicios profesionales y colegios profesionales

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha hecho público un informe que analiza los principales problemas para la competencia detectados en el ámbito de los servicios profesionales. El informe se encuadra dentro de la función de
promoción de competencia que ha reforzado la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Estas son algunas de las principales recomendaciones que recoge el Informe:

-La reforma del marco normativo de los servicios profesionales debe incluir la regulación de los Colegios Profesionales, pero también ir más allá y abarcar toda regulación de acceso o de ejercicio de una profesión y, en particular, aquellas que crean reservas de actividad o exclusividad, que deberán siempre justificar su necesidad y proporcionalidad, así como el interés general perseguido.

-Es necesario romper con la unión automática de una profesión y un título. Sin perjuicio de que en algunos casos el interés general pueda justificar que una determinada profesión solo sea ejercida por los poseedores de una titulación concreta, no debe ser ese el caso general, sino la excepción, de tal forma que se permita que profesionales con titulaciones diversas puedan competir en un mismo mercado.

-Es preciso quebrar la asociación automática de profesión titulada con Colegio Profesional. Los motivos que justifican la exigencia de titulación no deben ser automáticamente trasladables a la exigencia de colegiación. Una cosa es restringir la entrada a un mercado (y limitar la competencia) alegando razones de interés público que obligan a que el profesional posea unos determinados conocimientos, y otra cosa es obligar a que, además de tener una titulación, el profesional esté inscrito en un Colegio Profesional.

-Es necesario redefinir y acotar los fines y funciones de los Colegios Profesionales, adoptando un enfoque desde el punto de vista de los consumidores y no de los profesionales.

-Adicionalmente, es preciso que la Administración tenga un mayor papel en la ordenación de una profesión, en particular, a través de la posibilidad de iniciar de oficio la revisión de los Estatutos Generales y a través del control previo de los Códigos internos colegiales.

-Asimismo, existen múltiples regulaciones en la normativa colegial vigente que no parecen justificadas por el objetivo de interés general o defensa de los consumidores, entre otras la posibilidad de que los Colegios Profesionales establezcan baremos de honorarios orientativos o la posibilidad de que introduzcan restricciones a la publicidad más allá de las contempladas en la Ley General de Publicidad. Asimismo es necesario revisar otros aspectos como por ejemplo el objeto, contenido, obligatoriedad, responsabilidad colegial y precio de los visados

El Informe completo se puede consultar en la página Web de la CNC:
www.cncompetencia.es

Permalink :: Comentar | Referencias (1)

FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional

Por FENACO - 17 de Septiembre, 2008, 10:08, Categoría: General

Notas de Prensa
17/09/2008
FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional

En las distintas concentraciones realizadas por FENACO bajo el lema NATUROPATIA REGULACIÓN YA, estamos exigiendo un reconocimiento digno y justo de la profesión naturopática, mejoras profesionales como la reducción del IVA y equiparación de derechos sociolaborales. Cientos de profesionales del sector naturopático apoyan las reivindicaciones de FENACO para seguir avanzando en la mejora de la profesión naturopática y lo han demostrado acudiendo a las distintas concentraciones que con motivo de la campaña identitaria y reivindicativa está realizando FENACO.

Con ello pretendemos poner al día la labor sociosanitaria que los profesionales naturópatas venimos realizando en España desde 1922 y normalizar las funciones profesionales y laborales que realizamos, ya que actualmente existe toda una gama de jerga pseudo legal que tangencialmente nos está perjudicando, como es el caso de terapias naturales, terapias alternativas, medicina natural, medicina complementaria, medicina alternativa, terapia integral y otras...; sino que la ciencia naturopatica que se viene desarrollando desde 1849 forma un conjunto sistemático de conocimientos que es necesario estudiar, perfeccionar y desarrollar permanentemente.

La Organización Colegial Naturopática FENACO sigue trabajando junto con FSS CCOO en las propuestas concretas realizadas para la regulación mediante el procedimiento recogido en la ley de Cualificaciones Profesionales, regulación profesional que exigimos se realice teniendo en cuenta las reivindicaciones profesionales y laborales de los profesionales Naturópatas que venimos ejerciendo en España desde 1922.

Por todo ello, también exigimos medidas encaminadas el reconocimiento del desarrollo profesional como forma de incentivar al profesional para un continuo y constante perfeccionamiento y actualización de conocimientos profesionales naturopáticos.

Noticias relacionadas

FENACO hace propuestas concretas para demandas reales del sector naturopático
FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual"
La Naturopatía es una profesión al servicio de la sociedad
La Naturopatía proporciona una asistencia ecológicamente sostenible
La Naturopatía es una Profesión con 85 años de práctica profesional en España
Profesional Naturopata, encantado de conocerte
Manuel Navarro, ratifica, en declaraciones a Punto Radio, la vocación colegial de FENACO
FENACO encamina su actividad a la potenciación profesional de la Naturopatía
La Naturopatía es algo más que un sumatorio de terapias
FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO reclama al Gobierno medidas para aumentar la competitividad de los Servicios de Naturopatía
FENACO pide estabilidad laboral, igualdad y mejoras estructurales para la profesión Naturopática

Permalink :: Comentar | Referencias (6)

Blog alojado en ZoomBlog.com