El Blog
Alojado en
|
Diciembre del 2007
18/12/2007 | |
FENACO solicita certificación negativa de la actividad sanitaria de la profesión naturopática |
La profesión naturopática no está contemplada en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, por lo que no es necesario autorización sanitaria para el comienzo de la actividad profesional naturopática, situación ya confirmada y afirmada por una Consejería de Salud, mediante un Acuerdo de Archivo de Actuaciones.
Y ante está situación, el Presidente de FENACO, Manuel Navarro, se ha dirigido, mediante escrito, al Director General de Recursos Humanos y Servicios Económicos Presupuestario del Ministerio de Sanidad y Consumo, para que nos expida la correspondiente certificación de que la actividad de la Naturopatía no es sanitaria , para que sea entregada en todas las Administraciones responsables de los permisos de apertura para que de esta forma se facilite el acceso al trabajo de los profesionales Naturópatas y el pleno desarrollo profesional.
| |
17/12/2007 | |
FENACO pide estabilidad laboral, igualdad y mejoras estructurales para la profesión Naturopática |
|
16/12/2007 | |
FENACO en la Convención Electoral de Los Verdes |
A la Convención Electoral de Los Verdes celebrada el sábado día 15, asistieron Manuel Navarro, Presidente de FENACO y José Pavón, Secretario General de FENACO con el objetivo de realizar la propuesta de regulación de FENACO y como se tiene que realizar en Andalucia, según las competencias que tiene en materia de sanidad, trabajo y educación entre otras.
Durante la Convención, Andrés Sánchez, candidato de Los Verdes en las próximas elecciones autonómicas de Andalucia, explico con bastante claridad las líneas marcos de su programa electoral donde da cabida a la regulación de los profesionales del sector de los Métodos Naturales y Procedimientos de Salud, denominados internacionalmente Naturópatas; para ello realiza una propuesta de gran calado como es la integración de estos servicios en las prestaciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, propuesta que compartimos, ya que desde FENACO Andalucia llevamos trabajando está propuesta desde hace años, propuesta que desde FENACO hemos presentado en distintos ocasiones a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucia.
En la foto, de derecha a izquierda, José Pavón, Secretario General de FENACO; Francisco Garrido, Diputado de Los Verdes; Manuel Navarro, Presidente de FENACO; Andres Sánchez, candidato de los Verdes a la presidencia de la Junta de Andalucia; Annette Hauer, Miembro del Secretariado de Los Verdes de Andalucia
Noticias relacionadas
FENACO solicita una regulación con validez en toda España FENACO colabora en la elaboracion de una Proposición No de Ley | |
14/12/2007 | |
FENACO considera de interes profesional la puesta en marcha de la Plataforma Virtual de Aprendizaje Permanente "EVA" |
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucia, Francisco Vallejo, ha presentado hoy el nuevo Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA), un proyecto creado para llevar a cabo programas avanzados de aprendizaje permanente para profesionales a través de las metodologías didácticas más innovadoras.
Algunas de estas técnicas pasan por el aprendizaje directo a través de webcam, el videomail, la integración de contenidos multimedia a través de recursos de la Web2.0 o el llamado 'laboratorio', donde serán publicadas todas aquellas herramientas de comunicación y trabajo colaborativo que desde el programa EVA se entiendan de utilidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje y de interés para la comunidad educativa.
Durante la presentación esta mañana, el consejero ha aunciado que "en la sociedad del conocimiento, el estudio debe ser permanente, continuo. En este sentido, EVA servirá para actualizar y recliclar las competencias de los profesionales de acuerdo con sus necesidades en cada momento, lo que contribuirá a la creación de una sociedad activa. En definitiva, se pretende convertir esta herramienta en un elemento de impulso a la innovación".
La plataforma EVA, que es fruto de la colaboración de la consejería de Innovación y la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), tiene como punto de partida el software libre para realizar la trasferencia de conocimiento entre tutores y alumnos. Además, este espacio virtual utiliza otras herramientas como videoconferencias, foros, correo electrónicos y sistemas de telefonía movil y PDAs.
Más información: http:://www.portaleva.com | | |
|
13/12/2007 | |
Para FENACO el aumento de las ventas de Productos Herbodietéticos y Afines es un buen indicador del crecimiento en la demanda de los Servicios de Naturopatía |
La venta de Productos Herbodieteticos y Afines sigue ha ido aumentando de manera significativa durante el año 2007 debido principalmente a factores relacionados con una mayor información sobre los factores que inciden en la salud, lo cual desemboca en nuevas formas de enfocar los problemas de salud menos medicalizados. Y durante la ultima parte de este año también tiene su importancia la campaña que está realizando el Ministerio de Sanidad sobre los peligros del uso inadecuado de los antibióticos.
Otros factores que también está influyendo en que los ciudadanos recurran más a los Métodos Naturales y Procedimientos de Salud es la asequibilidad a los Servicios prestados por los profesionales Naturópatas que actualmente ejercen en toda España atendiendo más de 700.000 consultas anuales sobre soluciones naturales a problemas de salud concretos.
Al terminar el año, los Productos Herbodietéticos y Afines que más suelen aumentar su consumo son los relacionados con los clásicos resfriados y afines, con una múltiple y variada gama de estos productos que casi siempre van acompañados de los remedios clásicos que siempre dan tan buen resultado aplicados con una metodología naturopática.
De entre estos productos se pueden destacar los Remedios Herbarios como el tomillo, la equinacea, el llantén, el regaliz, la drosera etc.. en sus distintas formas y presentaciones comerciales de jarabes, extractos… Pero de entre estás plantas es la equinacea la que más aceptación está teniendo, aunque su efectividad está más demostrada cuando actúa en sinergia con otros remedios herbarios y otros complementos herbodieteticos como son el propolis y la jalea real.
La equinacea contiene una serie de componentes como los compuestos fenólicos (acido chicórico, equinacósido, flavonoides), polisacáridos y alquilamidas entre otros, potencian varios grupos de células del sistema defensivo humano convirtiendo a la equinácea en una de las plantas más eficaces frente a gripes y resfriados. Así lo demuestra el último estudio realizado en la Facultad de Farmacia del Hospital Hartford, en Estados Unidos, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases , el pasado mes de junio, que constata que la equinácea puede disminuir en un 58 por ciento el índice de probabilidades de resfriarse.
El própolis es una sustancia resinosa que forma parte del sistema inmunológico de los vegetales superiores (árboles). La abeja la recoge y transforma, para desinfectar la colmena, sellar grietas y embalsamar intrusos que no puede expulsar por su tamaño. Su composición es muy variable, dependiendo de la flora y el clima de cada lugar. Pese a ser el producto más usado y más investigado de la colmena, aún no se ha concluido su estudio científico, iniciado recién en la década del 60 en Europa del este. Ya se le han detectado más de 250 elementos constitutivos y unos 50 principios biológicamente activos, lo que explica su gran cantidad de propiedades. Tiene resinas, bálsamos, aceites esenciales, minerales (más de 20 oligoelementos), vitaminas, aminoácidos (7 de los 8 esenciales) y más de 50 grupos de flavonoides. Científicamente se le han demostrado 20 propiedades: es antibacteriano, antimicótico, anticolesterolémico, antiparasitario, antiinflamatorio, antioxidante, antitóxico, antialérgico, analgésico, anestésico, antituberculoso, antiviral, citostático, desodorante, epitelizante, estimulante de la inmunogenesis, fitoinhibidor, hemostático, hipotensor y termoestabilizador. Sus cualidades antioxidantes -además de reducir el efecto de los radicales libres- son responsables de la acción antiviral, al inhibir el desarrollo de virus patógenos. Además de su amplio efecto antibacteriano, el propóleo estimula la reacción inmunológica del organismo, complementando ambas funciones sin producir alteraciones de la flora bacteriana, cosa que ocurre con los antibióticos.
La jalea real es un producto segregado por las glándulas hipofaríngeas y por las glándulas mandibulares de las abejas nodrizas, cuando disponen de polen, agua y miel. Desde el punto de vista nutritivo, los análisis bioquímicos destacan su riqueza en vitamina C, E, A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B, B6, ácido fólico), minerales (fósforo, hierro, calcio, cobre, selenio), ácidos grasos insaturados, aminoácidos y sustancias hormonales. Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva. Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. También posee poder antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos de epidemias gripales y como refuerzo del sistema inmunitario de los grupos de más riesgo: niños, ancianos y personas debilitadas.
Para más informaciòn sobre un producto Herbodietético y Afin, FENACO recomienda recurrir al asesoramiento de un profesional Naturópata | |
12/12/2007 | |
Altai, Centro Homologado FENACO, apuesta por la innovación formativa naturopática |
Con la llegada del 2008 y después de 2 intensos años de investigación y preparación, el Centro de estudios ALTAI, dentro del area de Naturopatia Manual, ha desarrollado un curso de Quiromasaje para Sordos, con la intención de proporcionar total integración laboral, a aquellos colectivos que por su condición tienen más dificultades.
David Jimenez, responsable del Centro ALTAI manifiesta su satisfación por la elaboración didáctica de este curso y afirma que "Nunca habrá sido tan divertido y eficaz, organizar tu futuro" invitando asi a los interesados a participar en este elaborado curso.
Las características del curso son las siguientes:
- Fecha de comienzo: Martes 8 de Enero 2008
- Duración: 3 Meses
- Precio: 50 € x mes
- Horarios: Martes 17:00 a 19:00 ó 19:30 a 21.30
- Plazas limitadas. Máximo 6 alumnos por curso, para ofrecer una atención más personalizada.
Para Octubre 2008, el Centro ALTAI sigue apostando por la innnovación en el area de la Naturopatía Manual, y ha preparado un curso de Quiromasaje para Invidentes y deficientes visuales
En este curso, se hará entrega a todos los alumnos de (2 cd´s), con la adaptación del texto a audio. Material registrado en la propiedad intelectual de Madrid con el nº 12/ripi/-001431/2004. La narración de los cd, ha estado a cargo de D. Rafael Calvo (locutor de radio y doblaje de peliculas).
Más información: 91 460 72 41 www.centroaltai.eu
| |
11/12/2007 | |
FENACO acoge con cierto escepticismo "la creación de un grupo de trabajo, para elaborar un informe que estudie la posible regulación del sector de las terapias naturales". |
Según las conversaciones mantenidas el lunes 10 de Noviembre entre FENACO Catalunya y IU-ICV, la diputada Carme Garcia nos ha informado hoy de que ha sido aprobada la iniciativa de Propuesta No de Ley que este partido ha presentado en el Congreso de los Diputados para regular nuestro sector, bajo el siguiente texto consensuado por los grupos parlamentarios asistentes (además de IU-ICV han votado a favor PSOE, PP y CiU)..
“El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a la creación de un grupo de trabajo entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para propiciar una reflexión conjunta que concluya con un informe a efectos de una futura regulación de las terapias naturales en nuestro país. El citado grupo facilitará la participación y tomará en consideración la opinión de los agentes del sector implicados.”
Las propuestas y acciones efectuadas por FENACO obran en poder de la Diputada, que se comprometió ayer a que a partir del resultado de su propuesta, que ha sido positiva, se inicien las conversaciones para crear la citada comisión con los representantes de los profesionales presentes. | |
10/12/2007 | |
FENACO informa: Los autónomos podrán cambiar su base de cotización dos veces al año |
Los trabajadores autónomos podrán efectuar hasta dos cambios voluntarios en su base de cotización al año en lugar de uno como ocurría hasta ahora, dentro de los límites mínimo y máximo aplicables en cada ejercicio, lo que les permitirá una mayor adecuación de las cotizaciones a sus ingresos reales.
Así se recoge en la Orden ministerial publicada el viernes en el BOE, por la que se modifica la Orden del 24 de septiembre de 1970 que disponía que los autónomos podían cambiar anualmente la base de cotización, eligiendo otra dentro de las establecidas, siempre que así lo solicitasen a la Tesorería General de la Seguridad Social antes del 1 de octubre de cada año y con efectos a 1 de enero del año siguiente.
Según la revisión del texto, se mantendrá esta opción con los mismos lazos, a la que se añadirá la posibilidad de efectuar un nuevo cambio en la base de cotización, solicitándolo antes del 1 de abril y con efecto a partir del 1 de julio siguiente.
Desde FENACO pensamos que esta modificación supone un "paso adelante" a la hora de lograr la "flexibilidad" necesaria para que los autónomos, de los que forman parte más de 27.000 profesionales Naturópatas, puedan adecuar las cotizaciones a sus ingresos reales.
Ver BOE | |
09/12/2007 | |
CTM y FENACO con los atletas de la Jean Bouin |
En el afan de promocionar el deporte y los Métodos Naturales y Procedimientos de Salud, así como dar a conocer la actividades y servicios que ofrece FENACO, esta y CTM ( centro de terapias manuales) de Mataro, colaboran con atletas que participan en una de las carreras más famosas y clásicas del calendario internacional la JEAN BOUIN.
Con estas iniciativas FENACO Cataluña sigue proyectando en la sociedad la labor profesional y potenciando el espacio profesional que le corresponde. | |
08/12/2007 | |
CTM (centro de terapias manuales) de Mataró y FENACO, colaboran con la Escuela de Atletismo "Los Lluisos" de Mataró |
Como viene siendo habitual, CTM (centro de terapias manuales), Escuela de Naturopatia Manual de Mataro (Barcelona) y FENACO, están con la promoción de los hábitos saludables y la actividad fisica, así como con la divulgación de los Métodos Naturales y Procedimientos de Salud, además de dar a conocer la función que realiza la Organización Colegial Naturopática FENACO. Con este motivo ambas entidades han iniciado una colaboración con la escuela de atletismo G.A. Lluisos de Mataró, la cual a su vez promociona el atletismo entre los niños de la ciudad.
Con estas iniciativas FENACO Cataluña sigue proyectando en la sociedad la labor profesional y potenciando el espacio profesional que le corresponde. | |
Otros mensajes en Diciembre del 2007
- FENACO apuesta por el dialogo, la negociación y el consenso (7 de Diciembre, 2007)
- La Naturopatía es una Profesión con 85 años de práctica profesional en España (6 de Diciembre, 2007)
- FENACO Ciudad Real da a conocer el Código Deontológico de FENACO (5 de Diciembre, 2007)
- FENACO: " Apoyar la agricultura ecológica es apoyar la salud" (4 de Diciembre, 2007)
- FENACO Castilla La Mancha da a conocer a la Consejeria de Sanidad el Código Deontológico de FENACO (3 de Diciembre, 2007)
- José Castro, pionero de la Naturopatía española (3 de Diciembre, 2007)
- FENACO afirma que la Naturopatía es una profesión hecha a si misma (2 de Diciembre, 2007)
- FENACO pone en marcha los preparativos del XII Congreso Andaluz de Naturopatía (1 de Diciembre, 2007)
- FENACO sigue cosechando buenos resultados en Castilla La Mancha (1 de Diciembre, 2007)
- FENACO aplaude el cambio de IU-ICV que ahora apuesta por una regulación con validez en toda España (1 de Diciembre, 2007)
|