Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
|
Octubre del 2006Encuentro Hispano Noruego de Naturopatía FENACO / NNH. NOTA DE FENACO CATALUNYA SOBRE EL ENCUENTRO
![]() • La situación de un país, Noruega, con menos habitantes que Catalunya y un número similar de terapeutas ridiculiza el complejo y contravertido proceso en Catalunya. • La relación con la Administración no tiene nada que ver con la que se nos plantea en Catalunya, donde se nos presenta el decreto como moderno e innovador. Noruega es el quinto país con el que hemos tenido contacto y nuestro Decreto se muestra como un atraso para nuestra profesión conforme a lo que se está viviendo en Europa. La mayor diferencia es el uso del sentido común y la preservación de la igualdad de derechos. • El Ministerio de Salud y Asuntos Sociales noruego contempla en su organigrama el apoyo a la Asociaciones profesionales sin vincularles a otras entidades (en nuestro caso IES) ni a los profesionales sanitarios • Estas entidades son subvencionadas por el gobierno (1.000.000 coronas noruegas) • Existe un registro profesional voluntario. El estar registrado o no, no impide la práctica profesional. • La formación es derivada por el Ministerio a SABORG ( diecisiete asciaciones profesionales). No existe ninguna entidad dependiente del Gobierno , aquí sería el IES, que se encargue del tema sin tener nociones, lo que impide que ninguna entidad de este tipo se apoye en alguna parte del colectivo que consiga a cambio información o intereses preferenciales. De hecho, explicar la presencia del IES les pareció ciencia ficción. Y cuando vieron la presencia en el decreto de técnicas como “Liberación holística del estrés por métodos de kinesiología” convinieron en que teníamos un problema, y grave, de intereses para una real normalización. • No se regulariza ninguna terapia específica sino que la formación es común a las escuelas y cada uno complementa su formación según lo que desee. Toda especialización se hace aprate. • Las Entidades integrantes al SABORG no pierden su identidad y las que no están en SABORG se les respeta la libertad para seguir funcionando y su representatividad ante la Administración. • Para poder trabajar no es necesario estar registrado, pero si se opta por entrar en un registro, sin pruebas adicionales, debe acatarse un código ético que incluye las normas de publicidad, creado por las diecisiete entidades del SABORG, estar asociado LIBREMENTE a cualquiera de estas diecisiete u otras organizaciones profesionales legalmente registradas y tener un seguro de responsabilidad civil que en Noruega se establece en en 1,5 millones de euros aproximadamente. • La nomenclatura para la profesión es la de Naturópata, en línea con el resto de Europa (menos Alemania Heilpractiker). En Catalunya también se quiere ser distinto. En el encuentro se insistió y convino, incluso por la persona representante del colectivo sanitario, en la necesidad de respetar esta nomenclatura. No a los terapeutas naturales, holísticos, alternativos, independientes, etc.. Naturópatas, con su especialización. • El Gobierno, en nuestro caso Generalitat, asume directamente en su organización cualquier acto que altere legal, profesional o éticamente el sector, cosa que en nuestro caso no sucede como se puede ver en la publicidad engañosa y en las acciones ilegales de organizaciones involucradas en el proceso de regulación catalán y en el que el Departament de Salut se ha excluido explícitamente en un acto que consideramos irresponsable. En resumen un pais con estado como es Noruega, con menos habitantes que Catalunya y por densidad más naturópatas, nos demostró que una aplicación del sentido común por encima de intereses implica un proceso más simple, integrador y evolucionista. Fue difícil explicarles el proceso en Catalunya, o mejor dicho, justificarselo. Si lo es para nosotros... Jaume Queral FENACO exige una regulaciòn de la profesion de Naturopatía equiparable a cualquier otra profesión
Encuentro Hispano Noruego de Naturopatía
X CONGRESO ANDALUZ DE NATUROPATIA - Memorial Diego Prieto- Sevilla 18 de Noviembre de 2.006.
Este año celebramos el X anversario de la celebración de este Evento, donde cada año nos reunimos los profesionales, estudiantes, herbolarios, empresas del sector, usuarios de los servciios de Naturopatía y publico en general para compartir ideas, experiencias y nuevos conocimientos Este desarrollo e implantación de la Naturopatía en Andalucia, tiene su pequeña historia que nos gustaria que conocieras, y que a continuación te expongo 1º FENACO Andalucía es la organización profesional de Naturópatas de más antigüedad en España, a la vez que siempre ha sido la más activa y desde donde han surgido los proyectos y las acciones más importantes de la Naturopatía española. 2º La Federación Andaluza de Asociaciones Profesionales de Naturopatía – FENACO Andalucía, se funda en 1985, registrándose en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. 3º En 1985 se adhiere a FENACO, 4º En 1987, como organización federada en FENACO, organiza en la Línea de la Concepción (Cádiz), el I Congreso Nacional de Naturopatía y Salud, con el apoyo de la Junta de Andalucía. 5º En 1991, FENACO Andalucía, es declarada de Interés Científico Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 6º En 1992, participamos en la EXPO 92 con un servicio de Naturopatía. En este mismo año comienza su andadura el Día Nacional de la Naturopatía, celebrándose el I en Ronda (Málaga). 7º En 1993, se organiza en Sevilla el II Día Nacional de la Naturopatía y en el 2.004 se organiza el XIII Día Nacional de la Naturopatía en Jimena de la Frontera (Cádiz). 8º En 1994, organizamos, como organización federada en FENACO, el II Congreso Nacional de Naturopatía en Salud en Fuenguirola, Málaga; siendo declarado de interés científico – sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 9º A partir de 1996 se organiza el Congreso Andaluz de Naturopatía, celebrándose desde esa fecha en Sevilla, Benalmádena (Málaga), en Sevilla, Córdoba, Jaén, Benalmádena (Málaga), en Antequera (Málaga), Granada, y en el 2.005 en San Fernando. 10º A nivel de negociaciones con la Administración Andaluza, se han centrado principalmente en la regulación de la profesión en Andalucía mediante un Registro Profesional de Naturópatas, en base a las competencias de la Junta, la solicitud oficial del registro se realiza en 1993, siendo presidenta de FENACO Andalucía Magdalena Sánchez. Posteriormente se han ido realizando reuniones para la normalización de la Naturopatía en Andalucía, culminando en el 2003 con el debate en el Parlamento de Andalucía de la creación del registro profesional de Naturópatas de Andalucía. 11º Desde 1990, con la reforma del IAE la Naturopatía Andaluza se normaliza en sus funciones tributarias, siendo a partir de 1997 con la entrada en vigor de las nuevas profesiones en el CNO del INEM cuando en Andalucía se comienzan los primeros contratos laborales de Naturópatas. 12º En el año 1999 se constituye la primera Cooperativa de Trabajo Asociado de la Naturopatía: FEDERNATURA PLUS , dando un gran impulso a la consolidación y creación de puestos de trabajos. 13º En el 2000, se firma en Málaga, el primer convenio colectivo donde se contempla la Naturopatía. 14º FENACO Andalucía también está adherida al Sistema Arbitral de Consumo de Andalucía. 15º En el 2.005 se firma con la UPTA Andalucía un convenio de colaboración para la defensa y representación de los intereses de los profesionales autónomos. 16º En Junio de 2.005 celebramos las Primeras Jornadas de Naturopatía Ciudad de Almería. 17º También en el 2.005 FENACO Andalucía ha realizado el Plan de Activación Profesional de la Naturopatía en Huelva, realizando Conferencias en Huelva, el I Congreso Doñana Natural celebrado en Almonte, Conferencias en jornadas municipales en La Palma del Condado. 18º En Julio del 2.006 hemos celebrado en Mijas (Málaga) la V Edición del Symposium de Naturopatía Manual En Andalucía, la Federación Andaluza de Asociaciones Profesionales de Naturópatas - FENACO Andalucía, entidad inscrita en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales desde 1985 y reconocida de Interés Científico Sanitario por la Consejería de Salud desde 1992, está llevando a cabo negociaciones con el Gobierno andaluz desde 1990 consiguiendo el reconocimiento socio - económico de la Naturopatía. Esperando contar con tu asistencia, te saluda atentamente. José Luis Rodero Jurado Presidente de FENACO Andalucía Silvia Candamil, primera profesional Naturopata española en una Universidad inglesa
![]() Silvia está cometida en el campo de la Naturopatía a que este tenga una completa integración en la sociedad, incluyendo el nivel académico y sanitario del mismo, y espera que su función en la Universidad le ayude a producir más oportunidades para el bien de todos. FENACO denuncia abuso de poder en la próxima aprobación del decreto de las terapias naturales
|