Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
|
Abril del 2005FENACO ANDALUCIA SE REUNE CON LA CONSEJERIA DE SALUD
FENACO Responde
Desde la Secretaría General de FENACO, recibimos diariamente un importante número de llamadas pidiendo información sobre distintos temas y preguntando sobre aspectos que parecen no estar suficientemente clarificados Entre todas estas consultas hemos escogido las más habituales para darles respuesta pública. Las siguientes respuestas esperamos ayuden a los profesionales de la Naturopatía a aclarar sus dudas. 1º FENACO sigue trabajando con el mismo nombre que se instituyó el 21 de Mayo de 1984 FENACO se funda en 1984, y hasta hoy (2005) sigue trabajando con el mismo nombre de FENACO, para conseguir sus objetivos finales, cuales son la regulación académica y por ende el Colegio Profesional. 2º FENACO no se ha integrado en ninguna otra organización y sigue trabajando con su estructura organizativa territorial, es decir en cada Comunidad Autónoma están constituidos los Consejos Autonómicos Profesionales, que representan los intereses de los profesionales que ejercen en cada Comunidad Autónoma). FENACO es una entidad de Derecho Común inscrita Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el nº 3038 BOE nº 127 / 84. CIF: G41549106, y que tiene como objetivo fundamental la representación, gestión y defensa de los intereses de todos los profesionales que trabajan con Métodos Naturales de Salud -Actuales y Tradicionales- cuya denominación internacional es la de Naturópatas; y para conseguir sus objetivos tiene Convenios de Colaboración con otras entidades, pero no se ha integrado ni fusionado con ninguna otra organización. Y como la estructura organizativa de FENACO es de índole Colegial, cualquier profesional de los Métodos Naturales de Salud se integra en FENACO a través de sus “Colegios Profesionales Territoriales”. 3º FENACO no ha desaparecido y sigue trabajado para conseguir sus objetivos sociales y profesionales FENACO desaparecerá, por lógica histórica y asociativa, cuando haya cumplido sus objetivos fundacionales cuales son la regulación profesional y académica y la constitución del Colegio Profesional. Como todavía no se ha conseguido los máximos, FENACO sigue actuando para conseguir los objetivos para los cuales se fundó. 4º FENACO no tiene nada que ver con alguna asociación que ha aparecido en escena últimamente con gran parafernalia y tramollismo. FENACO tiene un recorrido histórico, social y profesional que le ha dotado de una gran experiencia en el conocimiento y praxis de la profesión. FENACO no tiene nada que ver con ninguna asociación que se haya formado recientemente. FENACO realiza todas sus acciones y reivindicaciones dentro del Estado de Derecho; ninguna de las acciones y reivindicaciones que ha realizado FENACO se han efectuado al margen de la Ley. FENACO solo colabora y participa con entidades cuyos fines sean profesionales y estén dentro del marco jurídico del Estado de Derecho. 5º FENACO se encuentra activamente trabajando por los intereses profesionales de los Métodos Naturales de Salud, para ello está dotado de una estructura administrativa. FENACO EUSKADI Y UPTA ESUKADI FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACION
UPTA Euskadi además ofertará cursos de formación continua a los miembros de la Federación FENACO tanto de carácter especifico de su sector como cualquier otros de interés general para los trabajadores autónomos. FENACO participará en aquellas jornadas, seminarios, coloquios u otros actos de carácter divulgativo o informativo organizados por UPTA Euskadi. Mediante este acuerdo, ambas organizaciones van a trabajar para ejecutar programas conjuntos que beneficien la creación de nuevas propuestas para el desarrollo sectorial. FENACO tiene como objetivo fundamental la representación, gestión y defensa de los intereses de todos los profesionales que trabajan con Métodos Naturales de Salud Actuales y Tradicionales cuya denominación internacional es la de Naturópatas. Otro de sus objetivos es el de evitar la clandestinidad y el intrusismo, elevar el nivel técnico y profesional de sus asociados, fomentar la investigación y la colaboración con la administración en la realización de informes, estudios, etc. Entre las principales acciones desarrolladas por la asociación se encuentra la de conseguir que la profesión este reconocida legalmente por los organismos oficiales. FENACO analiza la situaciòn a raíz de la futura regulación en Cataluña y Andalucia
REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DE FENACO. El día 2 de Abril de 2005 se reunió en Madrid en sesión ordinaria el Consejo General, aprobándose las estrategias a seguir para la consolidacion de la Naturopatía. Analizada la situaciòn a raíz de la futura regulación en Cataluña y Andalucia, se aprueba seguir el plan de trabajo prentado por FENACO Cataluña y FENACO Andalucia; a la vez que continuar con las negociaciones a nivel de la Administración Central. En otro orden de cosas, tambien se abordo el tema de las reformas a realizar en FENACO para adaptarse a la estructura colegial profesional, aprobandose la nueva denominación de Consejo General de Naturopatía, como órgano colegiado de la Naturopatía española. A nivel autonómico también se han formado los 17 Consejos Autonómicos de Naturopatía, además del de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla; siendo pionero en tomar cuerpo el Consejo Andaluz de Naturopatía. También se aprobó la celebración del XIV Día Nacional de la Naturopatía a celebrar en Barcelona el próximo día 28 de Mayo. |