Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
|
Marzo del 2005UPTA y FENACO valoran la regulación de la Naturopatía
Notas de Prensa |
|
UPTA y FENACO valoran la regulación de esta actividad a través de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de AndalucíaLA NATUROPATÍA , LISTA PARA SU INCLUSIÓN EN EL SASLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Andaluza de Asociaciones Profesionales de Naturópatas (FENACO) valoran positivamente la propuesta anunciada recientemente por la consejera de Salud de regular la Naturopatía y sus áreas de conocimiento, a través de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA). Se trata de una reivindicación histórica de 20 años y que ambas organizaciones confían en que esta etapa de mutua colaboración conduzca a la incorporación de la Naturopatía como una oferta más dentro de las prestaciones del Servicio Andaluz de Salud. Los Servicios de Naturopatía actúan como cualquier otra profesión, dentro del marco jurídico del Estado de Derecho, por lo que tanto FENACO como UPTA se ponen a disposición de la Consejería de Salud y de AETSA para colaborar contra el intrusismo, la clandestinidad, el fraude y los abusos en esta actividad. Asimismo, ambas organizaciones quieren prestar su apoyo al proyecto de AETSA de información al ciudadano sobre los Métodos Naturales de Salud, aglutinados bajo la denominación de Naturopatía. FENACO ANDALUCIA Y UPTA ANDALUCIA PEDIRÁN A LA CONSEJERÍA DE SALUD LA REGULACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD
FENACO SE ADHIERE AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO
FENACO SE ADHIERE AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO
El Servicio de Naturopatía se puede entender como una empresa sociosanitaria de carácter privado que presta un servicio de interés público. Además, en la actividad del profesional de la Naturopatía coexisten dos condiciones complementarias, la profesional y la empresarial. En esta doble condición, el titular del Servicio de Naturopatía tiene como objetivo la prestación de un servicio de calidad óptima, transmitiendo seguridad y confianza a los usuarios y consumidores de los Métodos Naturales de Salud.
Teniendo en cuenta el nivel de satisfacción que demuestran los usuarios y consumidores respecto a la calidad de los servicios que reciben, el sector de los Servicios de Naturopatía es poco conflictivo. De hecho, el número de reclamaciones que hemos recibido en FENACO, o en otras instancias de las que tengamos noticias, es muy escasa, o casi nula, comparándolo con otros sectores; no obstante, nunca se puede dejar de mirar hacia el usuario. Ante esta perspectiva somos conscientes de que si el Servicio de Naturopatía se encuentra adscrito al Sistema Arbitral de Consumo el usuario sabrá que los posibles desacuerdos que se planteen se podrán resolver de una forma rápida y eficaz, constituyendo esta posibilidad una garantía de valor añadido a los servicios que se le prestan diariamente. Somos conscientes de que, con ello, se mejorará la imagen de credibilidad y seriedad redundando en una mayor confianza del usuario hacia los Métodos Naturales de Salud.. Fomentar el arbitraje La Federación Española de Profesionales en Naturopatía (FENACO), como organización de carácter profesional y empresarial, se caracteriza por la representación y la defensa de los intereses concretos de los profesionales Naturópatas, por ello entendemos necesario desarrollar e impulsar una iniciativa como la del arbitraje para que la siga todo el sector, contribuyendo con ello a dar respuesta a una exigencia social que existe hacia las actividades profesionales. En este sentido, FENACO se adhiere al sistema arbitral de consumo para garantizar el mejor servicio de Naturopatía posible a los ciudadanos, partiendo de la premisa importante de que el Servicio de Naturopatía presta un servicio esencial para mantener la salud y el bienestar social a través de una actuación personal, profesional, directa y continuada. Satisfacción La adhesión al sistema arbitral de consumo ha sido recibida satisfactoriamente por distintas entidades representativas del sector, ya que dicha adhesión es considerada una garantía de protección para un derecho fundamental y legitimo para el ciudadano como es la salud. Entendemos que esta adhesión es un ejercicio de responsabilidad que pretende reforzar las garantías de los usuarios que acuden confiados al Servicio de Naturopatía. Esta responsabilidad, tanto civil como profesional, prestigia a la profesión y es uno de los pilares que la sostienen. |